SSH es un protocolo diseñado para que el cliente (un usuario o equipo) inicie una sesión interactiva en un equipo remoto (servidor) para enviar comandos o archivos a través de un canal seguro. Al contrario que la mayoría de distribuciones de Linux, Windows no posee un cliente SSH nativo y hay que instalar uno. En este artículo te hacemos algunas sugerencias sobre cómo hacerlo.
En primer lugar, en esta categoría podrás encontrar algunas soluciones.
Putty es simple y ligero, pero no permite la transferencia de datos a través de un canal seguro y por este motivo no podrás transferir datos de manera directa.
Estos clientes no permiten tener una interfaz gráfica. Para ello hacen falta dos pasos:
Autorizar los canales X (en Putty Connection-> SSH-> X11 --> Conexión/ssh/canales -> marca la casilla Enable X11 forwarding para activar la opción X11 forwarding).
También será necesario instalar un servidor X para Windows y conectarlo con el cliente. Es posible descargar uno desde aquí.