Hoy en día, es difícil diagnosticar un problema de reinicio repentino del PC. Esto se debe a que cuando el equipo se vuelve a poner en funcionamiento, por lo general, no aparece ningún mensaje de error que te dé alguna pista acerca del problema. Para solucionarlo, debes conocer cuáles son las causas que pueden hacer que un PC se reinicie solo.
¿Por qué una computadora se reinicia sola?
Memorias defectuosas
En la mayoría de los casos, el reinicio repentino de un ordenador es debido a módulos de RAM deficientes. Los módulos de memoria sin marca poseen en particular pequeños defectos que pueden hacer que la computadora funcione incorrectamente. Puede ser útil examinar las memorias con MemTest.
Los resultados de MemTest son fáciles de analizar: si la pantalla de inicio conserva la misma tabla después de al menos una pasada completa, se puede estimar que la memoria está en buen estado. Si aparecen líneas adicionales significa que la memoria está defectuosa. En ese caso, puedes elegir, por ejemplo, módulos de memoria de la marca Corsair, fiable (con garantía de por vida) y de buena calidad.
Truco: si tu placa madre lo soporta, entonces puedes adquirir dos módulos para sacar provecho del modo Dual Channel. Para utilizar este modo, debes utilizar dos módulos idénticos (de la misma marca) y de buena calidad, no genéricos.
Conflicto de 'hardware'
En primer lugar, intenta actualizar los drivers o controladores de dispositivos del ordenador. Para esto, descarga las últimas versiones de las páginas de los fabricantes o de la sección de descargas de drivers de CCM.
Si esto no funciona, reinicia el PC con una cantidad mínima de periféricos. Desconecta la unidad de CD, la grabadora, la conexión a Internet (el router), la impresora, el disco duro externo, etc. Vuelve a intentarlo hasta que el PC ya no se reinicie solo. A continuación, vuelve a conectar los periféricos uno por uno hasta que ocurra nuevamente el problema.
Sobrecalentamiento del procesador
Observa la temperatura del procesador. Si es muy elevada, prueba a instalar un ventilador más potente. Para saber la temperatura del procesador, puedes utilizar el programa AIDA64 Extreme Edition.
Truco: si fuera necesario, quita el polvo de la carcasa con una bomba de aire (por ejemplo). Esto no solo disminuirá considerablemente el ruido del PC sino que en algunos casos disminuirá también la temperatura y, por consiguiente, la del procesador.
Alimentación defectuosa
En este caso la solución consiste en cambiar la fuente de alimentación por una más potente o que la examine un profesional. El reinicio también puede deberse a interferencias en la red eléctrica de tu compañía de electricidad. Puedes pedir que la compañía examine la red eléctrica. Si efectivamente esto es debido a interferencias, esta deberá hacer lo necesario. La compra de una fuente de alimentación ininterrumpida (estabilizador) puede solucionar este problema.
Conflicto de 'software'
Es necesario recordar cuándo comenzaron los problemas y cuáles son los programas o drivers que han sido instalados antes de que estos comenzaran. Después, elimina el software o actualiza el driver responsable del conflicto.
'Hardware' defectuoso o incompatible
Haz una revisión completa del ordenador: placa madre, procesador, tarjeta gráfica, tarjeta de sonido, etc. Un técnico también puede hacer el trabajo y examinar el equipo cambiando estos componentes uno por uno.
La BIOS
Verifica que la frecuencia de la memoria sea la correcta y que el tiempo de latencia esté de acuerdo a la configuración de fábrica. También puedes hacer una actualización de la BIOS; para ello, ve a la página web del fabricante de la placa madre. No olvides hacer una copia de respaldo de la actual en un soporte externo. Ten cuidado ya que un corte de electricidad durante la actualización de la BIOS podría provocar graves problemas.
Los virus
Los virus se encuentran entre las principales causas por las que un PC se reinicia de forma aleatoria. Hay varios tipos de virus que conducen a este problema, pero mediante la instalación de un antivirus o usando las herramientas disponibles en línea deberías ser capaz de resolverlo.
¿Cómo evitar que tu PC se reinicie solo?
Desactivar el reinicio automático
Para que el PC no se reinicie solo, a veces únicamente se necesita una sola acción, pero no siempre es eficaz:
- Dirígete a Inicio > Panel de control > Rendimiento y mantenimiento > Sistema.
- Enseguida, haz clic en la pestaña Opciones avanzadas (en Windows 10, haz clic derecho en Este Equipo > Propiedades > Configuración avanzada del sistema).
- En Inicio y recuperación haz clic en Configuración.
- Desmarca Reiniciar automáticamente.
O también (operación valida solamente para Windows XP):
- Ve a Inicio > Ejecutar.
- Escribe "shutdown -a".
- Haz clic en Aceptar.
Usar el visor de eventos del sistema
Es posible visualizar los mensajes de error generados por el sistema gracias al Visor de eventos de Windows. Puedes acceder a esta herramienta así:
- Ve al Panel de control > Herramientas administrativas.
- Haz doble clic en Administración de equipos.
- Abre el Visor de eventos (sección Herramientas del sistema) y lee los mensajes de errores.
- Ahora solo tienes que buscar en Google o en foros especializados más información sobre el significado de los mensajes de error para intentar dar con la solución.
Windows
- Mi pc se reinicia sola
- Pc se reinicia sola
- Mi pc se reinicia solo
- Mi pc se reinicia constantemente y no arranca [resuelto] > Foros - Hardware
- Al encender el PC se me reinicia > Foros - Windows
- Pc se reinicia al imprimir > Foros - Windows XP
- La pc se reinicia o apaga sola > Guide
- Pc se reinicia continuamente sin cargar windows [resuelto] > Foros - Software
- Cómo abrir el portapapeles: en Windows 10, 8 y 7
- Cómo copiar archivos desde la CMD de Windows: robocopy...
- Cómo saber de cuántos bits es tu PC: en Windows 10, 8 y 7
- Qué hacer si tu PC no reconoce tu USB: en Windows 10, 8 y 7
- Windows 11: lanzamiento, novedades y cómo descargar la ISO
- Cómo solucionar el error 0xc000007b: en Windows 10, 8 y 7
- Cómo crear una lista de los archivos de una carpeta: con CMD
- Cómo limpiar tu PC si está lenta: con programas, comandos...
- Cómo cambiar la dirección IP en Windows: CMD, servidor DNS
- Cómo solucionar el problema APPCRASH: Windows 7, 8, Vista...
- No puedo eliminar un archivo o carpeta en mi PC: qué hacer
- Comandos de Windows: CMD, ejecutar
- Cómo hacer 'ping': en cmd, a una IP, hacer un 'tracert'...
- Cómo instalar programas antiguos: en Windows 11, 10, 8 y 7
- Cómo quitar los programas de inicio: en Windows 11, 10, 8, 7
- Cómo instalar controladores no firmados: en Windows 10, 8, 7
- Cómo quitar la contraseña de inicio en Windows: 11,10, 8, 7
- Cómo actualizar los drivers del PC: gratis, Windows 10, 8, 7
- Cómo apagar tu PC automáticamente con el comando 'shutdown'
- Cómo poner la vista en miniatura de imágenes en Windows
- Cambiar hora en Windows 10, 8 y 7: automática o manualmente
- Cómo abrir el Símbolo del sistema con privilegios elevados
- Qué hacer si no aparece la barra de tareas: Windows 10, 8, 7
- No aparece el puntero del mouse: Windows 10, 8, 7, laptop...
- Cómo formatear un disco o USB con Diskpart: comandos cmd...
- Qué hacer si no puedes ejecutar archivos .EXE en Windows
- Cómo hacer una imagen icono para escritorio: fácil y rápido
- Carpeta Prefetch en Windows: qué es, para qué sirve...
- Cómo arrancar en modo seguro en Windows: 10, 8, 7, Vista, XP
- Cómo eliminar la pantalla azul en Windows: 7, 10...
- Ver y cerrar procesos en Windows: gestión desde cmd
- Cómo desfragmentar el disco duro: Windows 10, 8 y 7
- Cómo abrir el Símbolo del sistema: en Windows 10, 8 y 7
- Activar o desactivar la detección de redes: Windows 10, 8, 7
- Instalar Windows desde un USB 'booteable': Windows 10, 8 y 7
- Cómo cambiar la fuente y el tamaño de letra en Windows
- Cómo saber qué versión de Windows tienes instalada
- Cómo cambiar el fondo de escritorio: Windows 10, 7...
- Comando chkdsk: qué es, para qué sirve, cómo usarlo...
- Aumentar la memoria virtual: Windows, RAM
- Qué hacer si falta el archivo XINPUT1_3.dll en Windows
- Cómo anclar el Explorador de archivos a la barra de tareas
- Quitar y restaurar papelera de reciclaje: Windows 10, 8, 7
- Cómo recuperar archivos borrados por error: PC, celular, USB
- Cómo ver archivos y carpetas ocultos: Windows 10, 8, 7, USB
- Cómo formatear tu PC sin el CD/DVD de Windows
- Cómo mover las carpetas de usuario en Windows
- Cómo mostrar la barra de menús en Windows: 10, 8 y 7
- Cómo liberar memoria RAM en Windows: 10, 8 y 7
- Desactivar actualizaciones automáticas de Windows: 10, 8, 7
- Navegadores para Windows XP y Windows 7: ¡los mejores!
- Cambiar tamaño de iconos de la barra de tareas: Windows 10
- Solucionar error 'IRQL NOT LESS OR EQUAL': Windows 10, 8, 7
- Cómo ver las extensiones de archivos: en Windows 10, 8 y 7
- Cómo solucionar el error 0x80070017 en Windows: 10, 8 y 7