La tecnología Dual Channel permite a los controladores de memoria acceder simultáneamente a dos módulos de memoria por dos canales diferentes. La idea es utilizarlos por pares a fin de sumar el ancho de banda y de este modo explotar al máximo las capacidades del sistema. Para que el dual channel funcione es necesario que los dos módulos de memoria sean idénticos (frecuencia, capacidad) y, a poder ser, que sean de la misma marca.
En este artículo los emplazamientos de los módulos de memoria son representados tal y como se indica a continuación:
Dual Channel : [A1-A2] y/o [B1-B2]
A1 = 1er emplazamiento (slot 1)
B1 = 2do emplazamiento (slot 2)
A2 = 3er emplazamiento (slot 3)
B2 = 4to emplazamiento (slot 4)
[A1-B1] = 1er grupo en la placa madre
[A2-B2] = 2do grupo en la placa madre
En Dual Channel podemos utilizar módulos de memoria con las siguientes frecuencias: DDR1600, 2100, 2700, 3200 y +.
Si compramos sólo un módulo de memoria RAM entonces el emplazamiento A1 debe estar configurado en modo single channel.
Si deseamos utilizar 2 módulos de marcas diferentes entonces los emplazamientos A1 y B1 deben estar configurados en modo single channel.
Si deseamos activar el modo dual channel, deberemos utilizar 2 módulos de memoria idénticos (misma marca, capacidad y frecuencia) en los emplazamientos A1 y A2.
Si deseamos tener 3 módulos de marcas diferentes, deberemos utilizar 2 módulos idénticos en el mismo grupo (A1 y A2) y 1 módulo de otra marca en el emplazamiento B1 pero que tenga la misma frecuencia.
Finalmente, si deseamos instalar un cuarto módulo en el slot B2, es indispensable utilizar un módulo idéntico al de B1. Debemos retirar el módulo de memoria de B1 y utilizar 2 módulos idénticos a los utilizados en A1 y A2.
Nota: Debemos tener en cuenta que algunas placas madre antiguas disponen de 2 puertos DDR2 y 2 DDR. Evidentemente, sólo los puertos DDR2 pueden ser utilizados para el Dual channel.
Foto: © Everypixel