El overclock es una técnica empleada para obtener el máximo rendimiento de ciertos componentes de una computadora haciendo que funcionen por encima de las especificaciones del fabricante. En este artículo te enseñamos una manera sencilla de aplicarlo a tu tarjeta gráfica NVIDIA.
¿Cómo hacer overclock a tu tarjeta gráfica NVIDIA?
Podemos hacer overclock a las tarjetas gráficas NVIDIA usando un programa llamado NVIDIA Inspector. A continuación, sigue los siguientes pasos:
- Descarga este programa y descomprime el archivo .zip descargado.
- Busca el archivo ejecutable de nombre "setup" y haz doble clic para iniciar la instalación.
- Completa la instalación con los ajustes por defecto (Default Settings).
- Una vez terminada la instalación, abre NVIDIA Inspector desde el escritorio o el menú de inicio.
- Podrás observar una gran cantidad de detalles y ajustes relacionados con tu tarjeta gráfica.
- Selecciona el apartado adecuado para modificar la frecuencia u otros parametros.
- Ajusta la frecuencia y la velocidad de acuerdo a tus necesidades.
- Listo, ya estamos preparados para sacarle el máximo partido a nuestra tarjeta gráfica NVIDIA.
Advertencias
-
Estas modificaciones pueden estropear la tarjeta gráfica si son aplicadas sin prudencia. Es imprescindible ir dando pequeños pasos. Si el sistema se cuelga, baja la frecuencia o cambia a los valores originales.
- El overclocking genera mucho calor, por lo que es importante contar con un buen sistema de refrigeración.
Componentes
- Overclock nvidia
- Como hacer overclock a tarjeta grafica nvidia
- Gt 610 overclock
- Actualizar bios nvidia > Guide
- Nvidia geforce 6100 nforce 430 driver windows 10 [resuelto] > Foros - Drivers
- Vga nvidia > Foros - Drivers
- Nvidia output no conectado > Foros - Audio
- Nvidia geforce gtx 660 ti > Guide
- PC entra en modo ahorro de energía: cómo desactivarlo
- PC enciende pero el CPU no manda señal al monitor: qué hacer
- La pantalla del PC se ve rosa: por qué, cómo quitarla
- Cómo solucionar el error nvlddmkm.sys: guía paso a paso
- La memoria no se puede "Read" o "Written": solucionar error
- Cómo formatear tu PC o laptop HP: guía paso a paso
- Cómo saber la versión de Pixel Shader de tu tarjeta gráfica
- Windows no reconoce toda la RAM instalada: qué hacer
- La pantalla del PC se ve oscura o negra: por qué, qué hacer
- Qué hacer si tu PC no reconoce el lector de CD/DVD
- Cómo girar la pantalla de tu computadora: en Windows y Mac
- Actualizar drivers de la tarjeta gráfica: Nvidia, AMD, Intel
- Cómo ver el estado de la memoria RAM de tu PC con MemTest
- Mi puerto USB no funciona: cómo solucionarlo
- Cómo elegir la memoria RAM adecuada para tu PC o laptop
- Bajar temperatura de un procesador que se calienta demasiado
- Cambiar la pila de la placa base: función, cuándo sacarla...
- 'Ningún dispositivo de audio instalado': cómo solucionarlo
- Cómo saber qué BIOS tiene tu PC: Windows 10, 8, 7...
- Cómo entrar a la BIOS de cualquier ordenador: HP, Lenovo...
- Cómo conectar el panel frontal de audio a la placa base
- El PC se sobrecalienta: por qué, qué hacer y cómo evitarlo
- Cómo activar la tarjeta gráfica dedicada: en Windows 10
- Cómo activar la 'Mezcla estéreo': en Windows 10, 8, 7...
- Cómo saber qué placa base tiene tu PC: sin abrirlo, Windows
- Cómo actualizar o flashear la BIOS: Windows, desde USB...
- Cómo configurar un disco SSD en Windows 7
- Cómo dejar tu PC como nuevo sin formatearlo
- Repotenciar una PC: vieja, Windows, mejorar rendimiento...
- Cómo saber si tu PC necesita más RAM
- Cómo sacar un CD/DVD atascado: en Windows y Mac
- Intel o AMD: qué procesador es mejor
- Error "CMOS BATTERY FAILED": qué es, cómo solucionarlo
- Frecuencia y núcleos de un procesador: cómo funcionan
- Cuál es la temperatura máxima de tu procesador: AMD,...
- Sonidos o pitidos de la computadora: significado, soluciones
- Cómo usar Aida64 Extreme en Windows