Canales de Instagram: para qué sirven y cómo acceder a ellos

Canales de Instagram: para qué sirven y cómo acceder a ellos

De manera similar a Telegram, y tal como adelantó el portal The Verge, Instagram acaba de lanzar su propia función de Canales, una herramienta para que influencers y creadores difundan información, noticias y contenidos de interés para sus seguidores. Te explicamos cómo funcionan y cómo suscribirte a ellos.

¿Qué son y para qué sirven los nuevos Canales de Instagram?

Esta función, ya está presente en otras redes, se trata de una especie de chat grupal en el que únicamente el creador puede publicar y compartir mensajes. Es decir, están más cerca de ser un medio de información unidireccional, similar a los boletines o newsletters, si bien, en los canales de difusión, la información fluye en tiempo real y además, se permite reaccionar a los contenidos publicados por medio de emojis.

Esta forma de comunicación entre creadores y seguidores tiene la ventaja de ser más fluida que otras al no perderse las publicaciones de los primeros en una marea de mensajes y respuestas. Los creadores pueden publicar texto, fotos y otras imágenes, vídeos, notas de audio y encuestas, aunque Meta ha anunciado que pronto incluirá otras opciones.

Nuevos canales en Instagram
© Meta

¿Cómo acceder o suscribirse?

Para hacerlo, necesitas pinchar en el enlace facilitado por un creador y posteado en su perfil, story o, en caso de que ya lo siguieras previamente, a través de la notificación que recibirás si se crea un canal, pulsando en "Unirse al canal". Recuerda que para unirte, debes seguir al creador.

Una vez te hayas suscrito, te aparecerá en la bandeja de entrada de tus DM como si fuera otra conversación más. Cada vez que haya nuevo contenido, recibirás una notificación como si se tratara de un nuevo mensaje (aunque puedes silenciarlo, si lo deseas). Recuerda que, aunque no es posible escribir en la conversación, sí puedes reaccionar a las publicaciones por medio de emojis y votar cuando el creador lance encuestas.

Nota: por el momento, solo es posible suscribirte a los canales de transmisión desde el móvil.

¿Cómo crear un canal?

Crear un canal de transmisión es una función únicamente pensada para celebrities, creadores e influencers, esto es, para personas con un número de seguidores que se cuente por varios miles o millones.

De momento, Meta está probando esta función en modo beta con un número restringido de creadores de Estados Unidos y el primero en abrirse un canal —Meta Channel, por ahora, disponible solo en EE.UU.— ha sido el mismísimo Mark Zuckerberg, que además ha anunciado que este será, en adelante, el primer medio en el que compartirá sus principales actualizaciones y noticias.

Meta Channel en Instagram
© Meta

Si tú también tienes un elevado número de seguidores y quieres abrirte un canal, puedes apuntarte a la lista de espera para que la compañía decida si te da acceso anticipado. Cuando obtengas acceso, podrás crear tu canal desde la bandeja de entrada de la aplicación. Deberás indicar si quieres que los mensajes se envíen a todos tus seguidores o a un número limitado de suscriptores de pago.

Con el primer mensaje que envíes, tus seguidores recibirán una invitación para unirse. Posteriormente, puedes animar a otros a suscribirse mediante la etiqueta "Unirse al canal" en tus Stories o bien, anclando el enlace de suscripción en la bio en tu perfil.

¿Dónde más podrán seguirse los canales de Meta?

Aunque los canales han llegado en primer lugar a Instagram, Meta ha dicho que también planea probarlos en los próximos meses en su red social primigenia: Facebook, y también en Messenger. Lo que no tiene pensado de momento es llevarlos a WhatsApp. En todo caso, habrá que ver qué acogida tienen en Instagram para que la compañía decida sus siguientes movimientos en este sentido.

¿tienes más preguntas sobre instagram? ¡Consulta nuestro foro de discusión!

Instagram