La alerta por Covid19, conocido popularmente como coronavirus, está haciendo que los sistemas sanitarios de algunos países tengan problemas para atender con fluidez a los pacientes. China y Corea del Sur, dos de los países que primero enfrentaron el virus, tuvieron una buena idea: crear aplicaciones y servicios digitales para atender a los ciudadanos que presentan síntomas sospechosos, pero sin hacerles ir al hospital y, por tanto, reduciendo el riesgo de propagación del virus y la sobrecarga hospitalaria.
Esta semana las autoridades de Madrid y Barcelona (España), seriamente afectadas por el coronavirus, pusieron en marcha sistemas y webapps gratuitas en español y catalán para ayudar a los ciudadanos a
obtener un primer diagnóstico y recibir instrucciones sin tener que moverse de casa. Si estás haciendo cuarentena y te encuentras mal, puedes usar estas herramientas y ver si tus síntomas coinciden con los que presentan las personas infectadas por Covid19.
Coronamadrid.com
En la
webapp coronamadrid.com puedes acceder a la herramienta creada por la Consejería de Sanidad de Madrid para realizar una autoevaluación a través de un test.
Las
preguntas que
esta página realiza para determinar si el ciudadano presenta síntomas sospechosos de coronavirus están en español y son las siguientes:
- ¿Tienes sensación de falta de aire de inicio brusco (en ausencia de cualquier otra patología que justifique este síntoma)?
- ¿Tienes fiebre? (+37.7ºC)
- ¿Tienes tos seca y persistente?
- ¿Has tenido contacto estrecho con algún paciente positivo confirmado?
- ¿Tienes sintomatología gastrointestinal?
Stop Covid19 Cat
La aplicación web del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya (Gobierno catalán) está disponible
en catalán, español e inglés. Esta herramienta es accesible a través del navegador (
haz clic aquí) o en su versión aplicación
para iOS y
para Android.
Importante: Estas son aplicaciones oficiales y están pensadas para ayudar a la ciudadanía en un momento de pandemia global. Úsalas con responsabilidad. Ten cuidado con las
apps y mapas falsos de coronavirus diseñadas para robar datos.