La BIOS es un programa se ejecuta automáticamente durante el arranque de la computadora. Tiene muchas funciones, entre ellas, la de verificar que los dispositivos integrados en el equipo funcionan correctamente y guardar la configuraciones básicas de fecha y hora, secuencia de arranque, parámetros del disco duro, etc. La BIOS guarda sus instrucciones y datos de configuración en una memoria de tipo no volátil localizada en la placa base, es decir, que conserva los datos aunque se apague el PC. Puede ser protegida por contraseña para impedir cambios en su configuración, y en algunos casos, dependiendo del fabricante, evitar el acceso al equipo (no confundir con la contraseña de inicio de sesión que puede presentarse luego de la aparición del logo de Windows). Si se pierde u olvida esta contraseña, la solución consiste en reiniciar la BIOS. Para ello, existen tres métodos que aquí te explicamos.
Cómo reiniciar la BIOS en un PC
Los pasos que se muestran a continuación tienen como propósito reiniciar la BIOS para borrar cualquier contraseña que haya podido tener en memoria. La reiniciación también puede servir para ponerla en correcto estado en caso de fallo del sistema. La reiniciación se consigue retirando un
jumper de la
placa madre. Aquí, lo más difícil es encontrar el
jumper.
Atención: este procedimiento reinicia también otros parámetros de la BIOS, por lo que si has hecho algunos cambios, estos se perderán y deberás volver a configurar la BIOS.
Desconecta el cable de alimentación del PC y abre la carcasa. Toca el chasis metálico de la carcasa para descargar la electricidad estática. Consulta la documentación de tu placa madre para que ubiques la posición del
jumper que permite reiniciar la BIOS. Si no tienes la documentación, busca en la placa una de las inscripciones siguientes: CLR BIOS, CLEAR BIOS, CLR CMOS, CLEAR CMOS, RESET BIOS o RESET CMOS. Por lo general, el
jumper se encuentra cerca de la pila, tipo botón, de la placa madre. Anota el nombre del
jumper asociado a la inscripción. En nuestro ejemplo, se trata del
jumper JP4. Enseguida, encuentra en la placa madre el jumper para reiniciar. Este se encuentra también cerca de la pila. Si el
jumper se encuentra sobre un
conector de 3 pines, colócalo sobre el pin del medio y sobre el pin no cubierto inicialmente (pasar de la posición pin1-pin2 a pin2-pin3, o inversamente). Espera unos segundos luego vuelve a poner el
jumper en su posición original (pin1-pin2). Si el
jumper se encuentra sobre un conector de 2 pines y está únicamente montado sobre un solo pin, colócalo sobre los dos, espera unos segundos y luego ponlo en su posición original. Finalmente, vuelve a conectar el cable de alimentación a la carcasa e inicia el PC. La solicitud de contraseña habrá desaparecido.
Cómo reiniciar la BIOS en una 'laptop'
En cierto modelos, para reiniciar la BIOS, basta con retirar la batería y mantener presionado el botón para
iniciar/
apagar durante 5 segundos.
Cómo reiniciar la BIOS utilizando un 'software'
Si solo se te pide la contraseña cuando intentas acceder a la configuración de la BIOS, en algunas placas madre puedes recuperarla utilizando un programa. Esto te evitará tener que efectuar todas las operaciones descritas líneas arriba.
Descarga el programa
CmosPwd (
freeware) desde el siguiente
enlace.
CmosPwd funciona con diversas BIOS, como ACER/IBM BIOS, AMI BIOS, AMI WinBIOS 2.5, Award 4.5x/4.6x/6.0, Compaq (1992), Compaq (
New version), IBM (PS/2, Activa, Thinkpad), Packard Bell, Phoenix (1.00.09.AC0 1994, a486 1.03, 1.04, 1.10 A03, 4.05 rev 1.02.943, 4.06 rev 1.13.1107), Phoenix 4 release 6 (User), Gateway Solo - Phoenix 4.0 release 6, Toshiba, Zenith AMI.
Foto: ©123RF.com