La placa base de los ordenadores, también conocida como motherboard o placa madre, contiene una pila que hace funcionar la CMOS (memoria de la configuración o BIOS) y mantiene en hora y fecha correctas el reloj de tu equipo. Te explicamos cuándo y cómo cambiar la pila de la placa base.
¿Para qué sirve la pila en la placa madre?
Como decíamos, esta batería es la que hace funcionar el Real Time Clock (RTC), donde se guardan los ajustes de fecha y hora, así como los parámetros del hardware de tu PC, como el disco duro, memoria, caché y otros pertenencientes a la BIOS. La BIOS es un firmware de vital importancia, ya que que es la encargada de indicar al software de tu equipo cómo funciona el hardware del mismo. De hecho, muchos problemas y errores en el sistema de las computadoras tienen como origen el desgaste de esta batería.
Pese a que puedes encender tu computadora aunque la pila no funcione, si ésta falla deberás reconfigurar los ajustes cada vez que arranques el equipo, lo cual no es muy práctico. Por eso, es conveniente estar atento y cambiarla cuando dé muestras de agotamiento.
¿Cuándo cambiar la pila de la placa base?
Tu PC dará muestras de que es necesario cambiar la pila de la placa madre cuando aparecezcan ciertos problemas, entre ellos, el retraso o fallos en la fecha y hora del equipo o la aparición de mensajes de error como los siguientes:
- “CMOS Read Error”
- “BIOS CMOS checksum error”
- “CMOS Battery Failure”
- “BIOS CMOS battery low cmos wrong memory size”
- “No operating system”
- “CPU overclocking failed”
- “New CPU has been installed”
Afortunadamente, las pilas de la placa madre —especialmente la CR2032, el tipo más común— son bastante económicas y puedes encontrarlas en prácticamente cualquier tienda de electrónica, supermercados, etc.
¿Cómo cambiar la pila en la placa base de un ordenador?
Para empezar te recomendamos que accedas al setup de la BIOS (como te lo explicamos en esta guía), leas las pantallas y anotes los parámetros predeterminados, ya que una vez reemplaces la pila, deberás reconfigurarlos. A continuación, sigue los siguientes pasos:
Localiza la pila del BIOS (CCM)
La batería que debe cambiarse es generalmente una pila de tipo "botón", que tendrá de forma plana y redonda. En los modelos más antiguos, se parece a veces a un pequeño cilindro. Puede estar oculta por una tarjeta de extensión, conectores planos o cables que deberás retirar para tener acceso pleno. Puedes localizarla así:
- Apaga el PC y desconecta el enchufe y los cables situados detrás de la CPU.
- Quita la tapa o carcasa y toca un objeto metálico para que te descargues de la electricidad estática. Todo lo que desconectes o muevas, asegúrate bien de anotarlo para volver a montarlo igual después.
- Una vez que encuentres la pila, que puede estar a la vista y a mano o bien agarrada con algún tipo de sujección, retírala con cuidado. Ten cuidado en no romper el clip y si ves que se resiste a salir, comprueba con el fabricante cómo hacerlo.
Saca la pila vieja e instala la nueva
- Pon la CPU de modo que la placa madre esté de forma horizontal.
- Observa el sentido de la pila (el polo positivo está generalmente situado en la parte visible) y extráela, recordando que existen diferentes métodos para retirar la pila según el modelo de la placa madre. Como reglas generales, evita:
-
Tocar las otras piezas
- Hacer saltar la pila hacia el interior de la carcasa
- Forzar
Si la pila no es de moneda, podría no extraerse de la forma habitual, por lo que ten cuidado y sigue las recomendaciones del fabricante. Por último, una vez la saques, quédate con ella y llévala contigo al establecimiento donde compres la nueva para que sea idéntica a la antigua.
Poner la pila nueva una vez has sacado la antigua debería ser relativamente fácil. Eso sí, antes de volver a colocar todo en su sitio (carcasa, etc.), asegúrate de haber puesto la pila en el sentido correcto y que ésta se encuentre bien encajada, esto es, que no se mueva para evitar un mal contacto.
Reconfigura los valores CMOS y ajusta el reloj
Una vez hayas cambiado la pila y cerrado la carcasa de tu equipo, deberás volver a configurar la BIOS (en caso de que hubieras modificado la configuración de fábrica), ya que retomará los valores de fábrica por defecto. Para hacerlo:
- Inicia la PC.
- Entra a la BIOS.
- Ajusta la fecha y hora.
- Verifica que todos los parámetros anotados al principio estén conformes y si no, corrígelos.
- Sal tras guardar las modificaciones.
Componentes
- Pila placa base
- Cambiar pila placa base
- Pila de placa madre
- No encuentro la pila en la placa base > Foros - BIOS
- Placa base sin pila > Foros - Windows
- Al quitar pila de placa base se elimina todo? [resuelto] > Foros - Windows
- Se me cambia la fecha de la BIOS [resuelto] > Foros - BIOS
- Saque la pila de mi pc y ahora no da imagen, pero si prenden luces de la mother > Foros - Hardware
- PC entra en modo ahorro de energía: cómo desactivarlo
- PC enciende pero el CPU no manda señal al monitor: qué hacer
- La pantalla del PC se ve rosa: por qué, cómo quitarla
- Cómo solucionar el error nvlddmkm.sys: guía paso a paso
- La memoria no se puede "Read" o "Written": solucionar error
- Cómo formatear tu PC o laptop HP: guía paso a paso
- Cómo saber la versión de Pixel Shader de tu tarjeta gráfica
- Windows no reconoce toda la RAM instalada: qué hacer
- La pantalla del PC se ve oscura o negra: por qué, qué hacer
- Qué hacer si tu PC no reconoce el lector de CD/DVD
- Cómo girar la pantalla de tu computadora: en Windows y Mac
- Actualizar drivers de la tarjeta gráfica: Nvidia, AMD, Intel
- Cómo ver el estado de la memoria RAM de tu PC con MemTest
- Mi puerto USB no funciona: cómo solucionarlo
- Cómo elegir la memoria RAM adecuada para tu PC o laptop
- Bajar temperatura de un procesador que se calienta demasiado
- 'Ningún dispositivo de audio instalado': cómo solucionarlo
- Cómo actualizar la BIOS de tu tarjeta gráfica: Nvidia, AMD
- Cómo saber qué BIOS tiene tu PC: Windows 10, 8, 7...
- Cómo entrar a la BIOS de cualquier ordenador: HP, Lenovo...
- Cómo conectar el panel frontal de audio a la placa base
- El PC se sobrecalienta: por qué, qué hacer y cómo evitarlo
- Cómo activar la tarjeta gráfica dedicada: en Windows 10
- Cómo activar la 'Mezcla estéreo': en Windows 10, 8, 7...
- Cómo saber qué placa base tiene tu PC: sin abrirlo, Windows
- Cómo actualizar o flashear la BIOS: Windows, desde USB...
- Cómo configurar un disco SSD en Windows 7
- Cómo dejar tu PC como nuevo sin formatearlo
- Repotenciar una PC: vieja, Windows, mejorar rendimiento...
- Cómo saber si tu PC necesita más RAM
- Cómo sacar un CD/DVD atascado: en Windows y Mac
- Intel o AMD: qué procesador es mejor
- Error "CMOS BATTERY FAILED": qué es, cómo solucionarlo
- Frecuencia y núcleos de un procesador: cómo funcionan
- Cómo hacer overclock a tarjeta gráfica NVIDIA: paso a paso
- Cuál es la temperatura máxima de tu procesador: AMD,...
- Sonidos o pitidos de la computadora: significado, soluciones
- Cómo usar Aida64 Extreme en Windows