Los protocolos UPD y TCP son usados para transmitir datos, o paquetes de información, a través de redes basadas en IP, siendo TCP el más popular de los dos. Este artículo explica las principales diferencias entre los dos protocolos, UDP y TCP.
¿En qué consiste el protocolo UDP?
UDP (User Datagram Protocol) es un protocolo no orientado a conexión. Es decir, cuando una máquina A envía paquetes a una máquina B, el flujo es unidireccional. La transferencia de datos se realiza sin prevenir al destinatario (la máquina B), y el destinatario recibe los datos sin enviar una confirmación al emisor (la máquina A).
Esto se debe a que los datos enviados por el protocolo UDP no permiten transmitir la información relacionada al emisor. Por ello, el destinatario no conocerá al emisor de los datos, excepto su IP.
¿En qué consiste el protocolo TCP?
Contrariamente a UDP, el protocolo TCP (Transmission Control Protocol) está orientado a conexión. Cuando una máquina A envía datos a una máquina B, la máquina B es informada de la llegada de estos, y confirma su buena recepción. Aquí interviene el control CRC de datos, que se basa en una ecuación matemática que permite verificar la integridad de los datos transmitidos. De este modo, si los datos recibidos son corruptos, el protocolo TCP permite que los destinatarios soliciten al emisor que los vuelva a enviar.
¿TIENES MÁS DUDAS SOBRE redes? ¡CONSULTA NUESTRO FORO DE DISCUSIÓN!
Redes
- ¿Qué es el modelo TCP/IP y qué capas tiene?
- Protocolo TCP
- Todos los comandos TCP/IP para Windows que debes conocer > Guide
- ¿Qué son las RFC en redes?
- Puerto/Puertos TCP/IP
- Cómo acceder a la IP 192.168.0.1
- Quitar solicitud de credenciales de red: Windows 10, 8, 7...
- Arquitectura de red: qué es, tipos y topología
- Cómo saber tu dirección MAC en tu PC: Windows, Linux
- Cómo saber y cambiar mi dirección IP: PC, cmd, a otro país
- Direcciones IP 192.168.1.1 y 192.168.0.1: para qué sirven
- Qué significa www2 y www3 en Internet
- DNS primario y DNS secundario: qué son y para qué sirven
- Cómo hacer tu cable de red o Ethernet: cruzado, directo