Si usas Windows en tu computadora, te habrás fijado en las pequeñas flechas que aparecen junto a los iconos de los programas que te has descargado. Este símbolo, que indica que se trata de accesos directos a softwares descargados posteriormente a la instalación del sistema operativo, molesta a algunos usuarios. Si te encuentras entre ellos (lo más probable, si has llegado hasta este artículo), te explicamos cómo eliminarlos de manera fácil.
Cómo quitar la flecha de acceso directo
Aunque existen varios softwares que sirven para quitar las flechas a los accesos directos, también puedes hacerlo
sin necesidad de instalar ningún programa extra. Para ello, deberás simplemente hacer ciertas modificaciones en el registro del sistema.
Importante: debes seguir los pasos al pie de la letra. Ni el
webmaster de este sitio ni
ccm.net ni el autor de este artículo serán responsables de posibles daños y problemas en tu PC. Lo más recomendado es hacer una copia de respaldo del registro antes de hacer cualquier modificación en él.
Teniendo en cuenta esto, vamos a ver los pasos a seguir:
1. Pulsa las teclas
Windows +
R para abrir el cuadro de
Ejecutar. Una vez abierto, si aun no aparece escrito, introduce el código
regedit
, y pulsa Aceptar: se abrirá el editor de registro de Windows 10.
2. Una vez dentro, busca la carpeta
HKEY_CLASSES_ROOT y dentro, la subcarpeta lnkfile.
3. En el panel de la derecha, haz clic derecho sobre el valor
IsShortCut y dale a eliminar.
¡Listo! Si
reinicias tu PC, cuando aparezca de nuevo tu escritorio verás que en los iconos de los programas no queda ni rastro de las fechitas de acceso directo, mostrando una imagen mucho más estética.