Cómo guardar resultados de CMD en un archivo de texto .TXT

Cómo guardar resultados de CMD en un archivo de texto .TXT

Quienes trabajen frecuentemente con el CMD sabrán que su interfaz no es precisamente la más adecuada para visualizar información. Para facilitar la tarea, es posible exportar automáticamente a un archivo de texto los datos obtenidos cada vez que un comando termina de ejecutarse.

¿Cómo guardar la información de un comando (CMD) en un archivo de texto (.txt)?

Para exportar los resultados o salida de cualquier comando en formato .txt sin necesidad de copiarla y pegarla sigue estos pasos:

1. Lo primero que haremos será abrir el Explorador de Windows y navegar hasta la carpeta en la que queremos crear el archivo de texto con la información exportada. Haz clic sobre una parte vacía de la barra de direcciones del explorador para obtener la ruta de ese directorio y cópiala (Ctrl + C).

Cómo guardar los resultados de un comando en un archivo de texto
© Microsoft

2. Ahora sí, ejecuta Símbolo del sistema (CMD) como administrador e ingresa el comando que quieras, seguido de un signo mayor que (>), la ruta que acabamos de copiar (pégala con Ctrl + V), una barra invertida (\) y el nombre y la extensión del archivo de texto. La sintaxis completa sería la siguiente:

[comando]>[ruta del archivo]\[nombre del archivo].txt
Cómo guardar los resultados de un comando en un archivo de texto
© Microsoft
  • En este ejemplo hemos usado el comando IPCONFIG y hemos guardado el archivo de texto en C:\CCM\CMD, dándole el nombre "resultados".

3. Pulsa Enter y, como por arte de magia, un archivo con los resultados del comando se generará en el directorio que hayas especificado.

Cómo guardar los resultados de un comando en un archivo de texto
© Microsoft

4. Ahora puedes hacer doble clic sobre él para abrirlo y consultar la información, imprimirla, enviarla por correo… Este truco funciona con absolutamente todos los comandos de Windows, independientemente de la longitud o cantidad de datos que contenga el resultado.

Cómo guardar los resultados de un comando en un archivo de texto
© Microsoft

¿Tienes más dudas sobre CMD? ¡Consulta nuestro foro de discusión! 

Alrededor del mismo tema

Windows