Encontrar el ratón perfecto no es tarea fácil debido a la cantidad de modelos que existen en el mercado y a que cada persona le da un uso distinto. Para elegir nuestro mouse ideal, es necesario tener en cuenta distintos elementos, como el presupuesto, el uso que se le va a dar, la tecnología utilizada, etc. En este artículo te explicamos en qué debes fijarte.
¿Cuáles son las características de un ratón?
Como te decíamos, modelos de ratón hay muchos, y las características varían de unos a otros. Antes de comprar, ten en cuenta que podemos diferenciarlos:
- Por tamaño: los hay pequeños, medianos y grandes. Dependerá del tamaño de tu mano, pero no solo de eso.
- Por diseño: simples o especiales, dependiendo del uso que quieras darle.
- Por tecnología de conexión:
- Con cable (largo, corto o retráctil): elígelo si lo usas para tu equipo de mesa y tienes una superficie de apoyo amplia y despejada.
- Inalámbricos: los de láser están pensados para tareas de diseño gráfico, mientras que los ópticos son los más habituales.
- Por mano dominante: generalmente pueden configurarse para diestros o zurdos, aunque los hay especiales para los segundos.
- Por peso: ligeros o pesados; piensa que a mayor ligereza, más comodidad pero menor control.
- Por precisión: con más o menos DPI ('dot per inch' o 'punto por pulgada'), lo que marca la sensibilidad de nuestro ratón y que depende de cuánta precisión necesites, ya que será mucho mayor si te dedicas al diseño gráfico o eres un gamer que si das un uso normal a tu ratón.
¿Cómo elegir el mejor mouse?
Como ya habrás adivinado, lo más importante a la hora de cambiar tu periférico es pensar para qué vas a utilizarlo. No es lo mismo que lo emplees para el trabajo y que lo uses para jugar a videojuegos, que lo emplees de forma esporádica, que viajes con él o que vayas a usarlo muchas horas al día. Con base en esto, te contamos los distintos tipos según su uso:
1. Ratones de uso general
Se trata de ratones que sirven un poco para todo. Podemos encontrar una infinidad de modelos, con colores y formas variados. Se componen de tres botones: izquierdo, derecho y rueda central. Los puedes encontrar de todos los precios, dependiendo de su tamaño y peso, de la precisión de su puntero, del tipo de tecnología de conexión que usan, etc.
Te conviene un ratón de uso general si... lo utilizas en tu día a día pero no demasiadas horas ni para tareas que requieran gran precisión.

2. Ratones para gamers
Este tipo de ratones, pensados para los fans de los videojuegos, tienen características especiales, lógicamente, por un precio superior. Destacan por su diseño, mucho más llamativo que los ratones de uso general, ya que por ejemplo incluyen luz y botones adicionales. Además, su precisión es mucho mayor que la de los ratones tradicionales.
Te conviene un ratón gaming si... juegas habitualmente a videojuegos de PC y no te importa invertir un dinero considerable en tu periférico.

3. Ratones de viaje
Los ratones de viaje están pensados para persona que se llevan su portátil para trabajar en distintos lugares. Por ello, son más pequeños y ligeros, en muchos casos inalámbricos, y pensados para ser usados en superficies reducidas (como la bandeja de un avión). Son, generalmente, más económicos, aunque por lo explicado anteriormente, también son más incómodos de usar.
Te conviene un ratón de viaje si... lo usas solo de forma esporádica y pocas horas, o si trabajas fuera de casa y necesitas un mouse que ocupe poco y te salve en momentos puntuales.

4. Ratones Ergonómicos
Los ratones ergonómicos tienen un tamaño mayor que el de otros modelos y una forma especial, ya que están diseñados para que puedas apoyar tu mano cómodamente y evites posturas que puedan traerte dolores de mano, muñeca, codo o cuello. Suelen incluir botones adicionales.
Te conviene un ratón ergonómico si... lo utilizas muchas horas al día y tienes tendencia a sufrir lesiones musculares.

Periféricos
- Mouse hertziano
- Mi pc prende pero no reconoce el teclado y mouse [resuelto] > Foros - Monitor
- Pc se congela y se bloquea mouse y teclado [resuelto] > Foros - Windows 7
- Cpu enciende pero no da video ni teclado ni mouse [resuelto] > Foros - Hardware
- 7. enumera tres funciones que puedes realizar con el botón derecho del mouse en una página de word
- No funciona el 'touchpad' o mouse del laptop: cómo activarlo
- La cámara de mi laptop no funciona: Windows, qué hacer...
- Cómo saber el ID de hardware de dispositivo conectado al PC
- La pantalla se queda en negro al arrancar el PC: qué hacer
- Cómo activar la cámara web de tu laptop Windows: 10, 8 y 7
- Triángulo amarillo en Administrador de dispositivos: reparar
- Qué hacer si el puerto 'jack' para auriculares no funciona
- Cómo instalar el driver TWAIN para un escáner
- Cómo cambiar el brillo de la pantalla: Windows 7, Vista...
- Cómo elegir el mejor monitor gaming para ti
- Cómo reparar píxeles muertos: en laptop, PC
- Cómo conectar dos o más monitores al PC: Windows 10, 8, 7...
- Cómo resetear una impresora Epson: l3110, l380, l3150...
- Cómo usar tu móvil Android como webcam para tu PC
- Cómo cambiar las propiedades del ratón: puntero, botones...
- Cómo limpiar el cabezal de la impresora: HP, Epson, Canon...