Inyectar cartuchos
Cerrado
fransislechugita
JesusaPerezPalafox
- Message postés
- 6
- Date d'inscription
- martes, 8 de mayo de 2018
- Estatus
- Miembro
- Última intervención
- martes, 8 de mayo de 2018
JesusaPerezPalafox
- Message postés
- 6
- Date d'inscription
- martes, 8 de mayo de 2018
- Estatus
- Miembro
- Última intervención
- martes, 8 de mayo de 2018
Consulta también:
- Inyectar cartuchos
- Impresora canon no reconoce cartucho negro ✓ - Foros - Impresora
- Impresora hp f4480 no reconoce cartuchos recargados ✓ - Foros - Impresora
- Cuantas veces se puede recargar un cartucho canon - Foros - Impresora
- Epson cx5600 no reconoce cartuchos ✓ - Foros - Impresora
- Problema en el cartucho tricolor hp deskjet 3050 - Foros - Impresora
1 respuesta
JesusaPerezPalafox
8 may 2018 a las 19:24
- Message postés
- 6
- Date d'inscription
- martes, 8 de mayo de 2018
- Estatus
- Miembro
- Última intervención
- martes, 8 de mayo de 2018
8 may 2018 a las 19:24
hola, buenas tardes...
Debes tener varias jeringas, una para cada color, comúnmente usadas para inyecciones.
Para rellenarlos solo es necesario retirar la pegatina de la parte superior, identificar los agujeros que corresponden a los compartimientos donde se almacena cada color (no coinciden su orden con los colores que aparecen en dicha pegatina) e inyectar la tinta en cada uno usando una jeringa.
Los modelos pequeños requieren al finalizar que se les extraiga un poco de tinta por la parte inferior, para de esa manera asegurar su fluidez a la boquilla, es lo que se conoce como: "sacarles el aire".
Para eso puede usarse un extractor que incluyen algunos packs de relleno.
Nunca debe soplarse aire por los agujeros superiores.
Debes tener varias jeringas, una para cada color, comúnmente usadas para inyecciones.
Para rellenarlos solo es necesario retirar la pegatina de la parte superior, identificar los agujeros que corresponden a los compartimientos donde se almacena cada color (no coinciden su orden con los colores que aparecen en dicha pegatina) e inyectar la tinta en cada uno usando una jeringa.
Los modelos pequeños requieren al finalizar que se les extraiga un poco de tinta por la parte inferior, para de esa manera asegurar su fluidez a la boquilla, es lo que se conoce como: "sacarles el aire".
Para eso puede usarse un extractor que incluyen algunos packs de relleno.
Nunca debe soplarse aire por los agujeros superiores.