Introducción
Desde los años 90 hasta la actualidad, el PC ha evolucionado enormemente. Este artículo te muestra la evolución informática, en imágenes, de estos últimos 25 años.
'Hardware'
Pantallas
Las pantallas al principio eran catódicas (tubos catódicos). Luego digitales (pantallas planas).
Tecnologías
Catódico: |  |
Digital: |
LCD (cristales líquidos) | DLP (curvo) | Plasma |
 |  |  |
Formatos
Existen varios tamaños de pantalla (15", 19", 22"...) y de formatos. Y para subsistir no dejan de evolucionar. Por ejemplo, puedes tener una pantalla LCD de 19" en 4/3 de mejor calidad que un LCD de 19" en 16/10:
Puertos
VGA | Video Graphics Array | Solo imagen |  | DVI | Digital Visual Interface | Solo imagen |  |
HDMI | High-Definition Multimedia Interface | Imagen y sonido |  |
Gabinetes o torres
Minitorres
La ventaja de la minitorre es que ocupa poco espacio por ser compacta.
Torres tradicionales
Servidores
La ventaja de la torre de servidor es que es ideal para enfriar correctamente tu equipo, y así prolongar su tiempo de vida.
Fuentes de alimentación
La fuente de alimentación es más importante de lo que muchos imaginan. Una mala alimentación de electricidad puede estropear el PC.
La alimentación debe ser lo suficientemente potente para que todos los componentes del PC funcionen correctamente.
AT
ATX
ATX con certificación 80 Plus
Desde el 2004, una nueva serie de fuentes de alimentación está presente en el mercado.
La mención
Certificación 80 Plus asegura que funciona realmente al 80% de sus características. Por ejemplo: una alimentación de 800 W funcionará al menos a 640 W.
Corsair AX1500i 80 Plus Titanium |
 |
 |
 | Las 80 Plus funcionarán al 80% |  | Las 80 Plus Gold funcionarán al 87% |  | Las 80 Plus Bronze funcionarán al 82% |  | Las 80 Plus Platinum funcionarán al 89% |
 | Las 80 Plus Silver funcionarán al 85% |  | Las 80 Plus Titanium funcionarán al 90% |
Se recomienda leer:
Cómo elegir la fuente de alimentación.
Placas madres
La
placa madre es la parte central del PC. Todos los componentes se conectan a ella.
Evolución
En estos últimos 10 años ha aparecido diversos componentes para placas madres, como el PCI Express, el SATA (1,2,3), numerosos zócalos (cada vez más potentes), la RAM DDR (1,2,3...), el USB 2,3.
Hay muchas nuevas tecnologías, una mayor seguridad y un aumento de rendimientos. Por ejemplo, este cuadro muestra la evolución de las placas madres del 2000 al 2010:
Aopen AX4BS 2001 | MSI K8NM nForce 3 2004 |  |  |
Gigabyte GA-X58A 2007 | AsusP7F7-E WS 2010 |
 |  |
Procesadores (CPU)
Los 2 grandes proveedores de
procesadores son:
Los procesadores evolucionan y requieren zócalos cada vez más potentes.
Evolución del CPU
Intel Pentium 120 MHz de 1995 |  |  |
Pentium y Pentium MMX de 1993 a 1999 |
 |
 |
Intel Pentium 2 333 MHz Socle PPGA-B615 | Intel Pentium 3 733 MHz Socle Slot 1 / SC242 | Intel Pentium 3 800 MHz Socle 370 |  |  |  |
AMD Athlon 1.6GHz Socle A |  |  |
El Athlon Barton es una edición de AMD lanzada entre 2003 y 2004. Era más fácil de hacerle
overclocking.
Reconocer un Athlon Barton de otro Athlon |  |
 |
El centro del Athlon Barton es más largo que el del Athlon.
Se recomienda leer:
Cómo elegir el procesador
Tarjetas gráficas
Una tarjeta gráfica o tarjeta de vídeo es un componente del PC que permite convertir los datos digitales en un formato gráfico que puede ser visualizado en la pantalla del PC.
Marcas
NVIDIA | AMD |  |
 |
Intel Integradas a las placas madres (concebidas para la ofimática). |
 |
Evolución de las tarjetas gráficas
Evolución de las tarjetas gráficas en los últimos 10 años:
AGP (8X) |
 |
PCI Express (1X) |  |
 |
PCI Express (16X) Ati Radeon HD 4650 1 GB DDR3 de 2010 |  |
Se recomienda leer:
Elegir una tarjeta gráfica en función de su referencia
Qué modelo de tarjeta de video elegir
Discos duros (HDD)
Existen varios formatos de discos duros. Así como tecnologías de conexión. | 3,5' (PC de escritorio) PATA (IDE) | 3,5' (PC de escritorio) SATA |
 |  |
2,5' (PC portátil) PATA (IDE) | 2,5' (PC portátil) SATA |
 |  |
Externa (USB y E-sata) | SSD Memoria flash SATA |  |  |
Desde hace algún tiempo, Western digital produce series de discos duros concebidos para diferentes usos.
Los precios varían según la serie, la memoria caché y la capacidad del disco.
Estas series se componen en varios colores:
 |
Azul: | Discos duros tradicionales |
Verde: | Discos duros ecológicos (5400 rpm con una tasa de transferencia de 120 MB/s) |
Negro: | Discos duros más potentes (7200 rpm con una tasa de transferencia de 140 MB/s) |
Rojo: | Discos duros especializados con tecnología RAID que tienen actualmente mayor capacidad de almacenamiento (concebidos para las redes de la empresa, para el sistema NAS y PC RAID de 8 puertos para un total de 48 TB como máximo) y con una garantía de 5 años.
|
Se recomienda leer:
Elegir el disco duro
Lectores/Grabadores (CD, DVD y Blu-ray)
Lector DVD Aopen de 2007 |
 |
Grabador DVD SATA de 2008 (arriba).
Grabador DVD PATA IDE de 2006 (abajo). |
 |
Tecnologías (Discos)
Existen varias ediciones de CD:
El CD-R (700 MB).
El CD+R (700 MB). Competencia del CD-R.
El CD-RW (700 MB). Regrabable, posee un límite de escritura.
El DVD-R (4,7 GB).
El DVD+R (4,7 GB). Competencia del DVD-R.
El DVD-RW (4,7 GB). Regrabable, posee un límite de escritura.
El CD Blu-ray (100 GB)
Capacidades: 27 GB (simple capa), 50 GB (doble capa) y 100 GB (triple capa).
Memoria RAM
La memoria RAM memoriza las funciones en curso de utilización.
La memoria ROM es la memoria de solo lectura, una vez gravados los datos no se pueden modificar.
El número de
MHz de tu RAM determinará la capacidad de datos que pueden ser acumulados.
La versión del
CL de tu RAM determinará la velocidad de lectura.
Se recomienda leer:
Memoria de acceso aleatorio (memoria RAM o PC)
CIMM (Máximo 32 MB)
DIMM
SDR
Frecuencia mínima: 100 MHz.
Frecuencia máxima: 133 MHz.
32 MB & 64 MB SDR 100 MHz.
DDR
Frecuencia mínima: 100 MHz.
Frecuencia máxima: 512 MB DDR 400 MHz CL3.
Enfriada por un soporte
Cooler Master.
TakeLS 1 GB DDR 400 MHz CL3
DDR2
AE 1 GB DDR2 555 MHz CL3
Kingston 1 GB DDR2 800 MHz CL6 |
 |  |
RAM PC portátil: | Samsung 2X 1 GB DDR2 555 MHz |
 |
Kingston 1 GB DDR2 667 MHz |
 |
Se recomienda leer:
Cómo elegir la memoria RAM
Sonido
Tecnologías (salida de audio)
Mono:
Gráfico de una música en mono:
Como se ve en la imagen, hay solo un canal de salida. Es decir un solo bafle emitirá el sonido. Esta música tiene un solo canal. Aunque se transforme en sonido estéreo con un programa como FormatFactory, tendrás el mismo canal repetido en los dos bafles.
Estéreo
Gráfico de una música en estéreo:
En la imagen se puede apreciar que el sonido estéreo posee 2 canales ligeramente diferentes.
Home Cinema 2.1
El
2 designa la salida estéreo del sonido (2 bafles) y el
1 designa el
subwoofer.
Home Cinema 5.1
Home Cinema 7.1
Puertos de salida
Accesorios adicionales
Puentes de conexión ('jumper')
Permiten el contacto entre 2 conectores:
Separadores
Los separadores aíslan la placa madre de la torre.
Tornillos
Los tornillos permiten fijar partes del CPU a la torre, como el ventilador o la placa madre. Existen diferentes tamaños de tornillos (dependen del componente del CPU). Por ejemplo, existen diferentes formatos de tornillos para los discos fijos, lectores, grabadores, etc.
Sistemas operativos
Windows 95:
Windows 98:
Windows 2000:
Windows XP:
Windows Vista:
Windows 7:
Windows 8:

Nuestros contenidos son redactados en colaboración con expertos del ámbito tecnológico bajo la dirección de Jean-François Pillou, fundador de CCM.net y director digital en el Grupo Figaro. CCM es un sitio de tecnología líder a nivel internacional y está disponible en 11 idiomas.
Más información sobre el equipo de CCM