Black Friday 2022: cuándo es, cómo aprovecharlo, trucos...

Black Friday 2022: cuándo es, cómo aprovecharlo, trucos...

El Black Friday, celebrado el cuarto jueves de noviembre justo después de la fiesta de Acción de Gracias de EE.UU., es el momento perfecto para hacerte con multitud de productos rebajados, principalmente tecnológicos, pero también de otros tipos. Te contamos algunos trucos para sacarle el máximo partido a este día y encontrar los mejores precios.

¿Cuándo es el Black Friday 2022?

Como lo mencionábamos, el Black Friday siempre se celebra el cuarto viernes de noviembre, por lo cual la fecha oficial de este año es el viernes 25 de noviembre de 2022. Sin embargo, puedes empezar a aprovechar las ofertas desde antes, ya que cada vez más tiendas tienen descuentos y ofertas durante toda la semana hasta el siguiente lunes, el Cyber Monday, que este año cae el lunes 28 de noviembre.

¿Cómo controlar los impulsos?

Es cierto que los descuentos ofrecidos invitan a perder la cabeza y comprar sin mirar atrás, pero quizá llegar al Black Friday dispuesto a dejarte llevar por tus impulsos no es la mejor idea. Te aconsejamos que antes de ese día elabores una lista con los productos que necesitas y otra con los "caprichos" que te gustaría darte si el precio lo justifica. Considera también cuánto dinero estás dispuesto a (y puedes permitirte) gastarte y, ¿por qué no?, ahorra en las semanas previas para poder asumir esos gastos extras.

Cómo controlar los impulsos de compra en el Black Friday
© 123RF

Recuerda que no todos los "descuentos" lo son

Debido a la gran demanda durante todo el año, los productos estrella no son los que ofrecen mayores reducciones. Por ejemplo, los televisores inteligentes o los smartphones suelen ofrecer descuentos humildes, de menos del 10 %, mientras que otros como los videojuegos o los wearables pueden ofrecer rebajas mucho mayores.

Por otro lado, pon atención: muchos artículos que se presentan como rebajados en el Black Friday tienen el mismo precio que días antes o ¡incluso más alto! Así lo detectó la Organización española de Consumidores y Usuarios (OCU), quien indicó que, por ejemplo en 2016, solo un 13% de los productos bajaron su precio y el conjunto de bienes subió de media un 2%.

Para que no te engañen, tómate la molestia de mirar en los días, e incluso semanas previas, los precios de los artículos que te interesen. De esa forma, cuando llegue el Black Friday podrás ver si realmente la oferta es tan suculenta como la pintan.

¿Cómo elegir los mejores establecimientos dónde comprar?

Piensa que ese día las ofertas están por todas partes; por tanto, compara entre distintos comercios antes de hacerte con el artículo que te interesa. Entre los expertos no hay acuerdo sobre si es mejor comprar en tiendas físicas o virtuales, ya que ambas tienen sus ventajas e inconvenientes. En los establecimientos físicos, por ejemplo, podrás probar o ver en persona el producto; por el contrario, no podrás devolverlo por tratarse de periodo de rebajas, algo que sí permiten muchas tiendas online, además de ofrecer mayores descuentos en el Black Friday (si bien se considera que en el Cyber Monday son las tiendas físicas las que más bajan los precios). 

Averigua qué tiendas devuelven el dinero y decántate por ellas para artículos que no estés del todo seguro de querer adquirir. Recuerda que las garantías deben ser las mismas que cuando no es periodo de rebajas: podrás devolver los productos si vienen con algún defecto de fábrica.

Trucos para comprar en el Black Friday
© 123RF

¿Cuál es el mejor método de pago?

¿Qué es mejor, pagar en efectivo, con tarjeta de crédito, de débito...? ¿Pagar a plazos o de golpe? De nuevo, todo depende de tu situación económica y tus circunstancias. El pago en efectivo en comercios físicos o el pago con tarjeta de débito, tanto en tiendas reales como virtuales, tiene una ventaja innegable: no podrás gastarte lo que no tienes. Si eres de los que se lanzan a comprar de forma compulsiva, quizá te interese valorar la opción de apuntarte a uno de estos dos métodos para cuidar tu bolsillo.

Por otro lado, hay especialistas que recomiendan pagar con tarjeta de crédito por un motivo: si hay algún problema con la transacción, será tu banco quien asuma el cargo de la factura. Si en el caso de la compra online el producto no llega, la compañía proveedora de la tarjeta de crédito debería encargarse de que te devuelvan el dinero. Aunque a veces el proceso no es fácil, deberías tener en cuenta que existe esa posibilidad. Y en caso de usar la tarjeta de crédito, ¿cómo hacer el pago? Los expertos aconsejan acogerse, siempre que se pueda, al pago fraccionado. De esa forma, evitarás agujeros excesivos en tu cuenta bancaria y los intereses asociados que deberás pagar por quedarte en números rojos.

Cuál es el mejor método de pago para el Black Friday
© Shutterstock.com

¿Qué otros trucos considerar si eres o quieres ser un "usuario avanzado" del Black Friday?

Regístrate por adelantado

Cómo sabes, en el Black Friday hay miles de personas esperando para darle al clic en primer lugar y así hacerse con los mejores descuentos. Si no quieres perder preciados segundos, créate una cuenta previamente en las tiendas online de las marcas donde desees hacer tus compras. De esa forma ahorrarás tiempo y te asegurarás el artículo deseado.

Atención a los fraudes

El Black Friday es un día especialmente propicio para la circulación de fraudes con falsos descuentos por las redes sociales, especialmente en WhatsApp. No entres en ningún enlace que te llegue por esa plataforma de mensajería y también ten cuidado con los anuncios de Facebook. Para comprar, mejor dirigirte a la página oficial del vendedor.

Haz capturas de pantalla

Si el sitio web que usas para comprar no es de los que usas habitualmente, asegúrate de tomar capturas de pantalla cuando efectúes el pago. De esta forma, si el producto no llega a tu casa por el motivo que sea podrás probar ante el banco que hubo un problema y tendrás muchas más posibilidades de que te devuelvan el dinero.

Bonus

Un último truco para expertos. Algunas marcas ofrecen a sus compradores descuentos en los productos que dejaron en la cesta pero no terminaron de adquirir. Por eso, puedes iniciar la compra de ciertos productos una vez te hayas registrado en la página web y salir sin completar el pago. Se quedará en la cesta de compra y es posible que la compañía te contacte a los pocos días ofreciéndote descuentos en el producto sobre el precio inicial. ¡No pierdes nada por intentarlo!

Guía de compras