
A continuación algunos trucos que han sido
probados que te permitirán mejorar la velocidad de arranque y el funcionamiento global de
Ubuntu (ya sea la velocidad real o la percibida).
Deshabilitar la actualización de la fecha del último acceso
Cada vez que accedemos a un archivo o directorio, la fecha en la que hemos accedido es actualizada y provoca una escritura en el disco que disminuye inútilmente el rendimiento. Sin embargo, esta función puede ser deshabilitada.
Ver este artículo:
Aumentar la velocidad de acceso al disco
Deshabilitar IPv6
En teoría
IPv6 es mejor que
IPv4, pero si tu proveedor de acceso a Internet no lo soporta, mejor deshabilítalo ya que en algunos casos puede ralentizar la red (por ejemplo, el tiempo de espera de respuesta en Firefox).
Ver este artículo:
Deshabilitar el IPv6
Deshabilitar mdns/Avahi/ZeroConf
ZeroConf es excelente para autoconfigurar una red local pequeña. Pero a veces puede provocar una pérdida de rendimiento y en particular tiempos de espera más largos en la resolución
DNS. Para deshabilitarlo, ver estos dos artículos:
Desactivar Avahi-Daemon
Tiempo de espera largo en conexión ssh bajo Linux
Instalar Preload
Preload permite cargar más rápido ciertas aplicaciones, cargando las librerías antes que las aplicaciones se lo soliciten.
Ver este artículo: Cómo cargar las aplicaciones más rápido
Mejorar el arranque de Ubuntu
Podemos solicitar al sistema que optimice el orden en el que carga las aplicaciones en el inicio del sistema.
Ver este artículo: Mejorar el arranque de Ubuntu
Cómo abrir más rápido los menús
Ver este artículo:
Cómo abrir más rápido los menús de Gnome
Deshabilitar los servicios inútiles
Cuanto menos aplicaciones se ejecuten en el inicio del sistema, más rápido arrancará el PC.
Algunos ejemplos:
Si no compartes carpetas con un PC bajo Windows, entonces deshabilita
Samba.
Si no tienes ningún dispositivo Bluetooth, deshabilita el soporte de
Bluetooth.
Si la línea de comando
apm no te da nada (iiiNo APM support in Kerneliiii), deshabilita
apmd.
Ver este artículo: Habilitar o deshabilitar los servicios en el inicio
Utilizar el modo hibernación
El modo hibernación nos permite tener una máquina lista para utilizar que cuando se inicia normalmente.
Ver este artículo: Apagar y reiniciar el sistema más rápido
Deshabilitar la indexación de archivos
En
Ubuntu 7.1, la indexación y la búsqueda de archivos está habilitada por defecto (al igual que en Windows). Esto consume una cantidad no despreciable de recursos, pero felizmente podemos deshabilitarla.
Ver este artículo: Deshabilitar la indexación de archivos en Ubuntu