Ubuntu es una excelente distribución para iniciarse en Linux, ya que su uso es relativamente sencillo y su interfaz gráfica es muy intuitiva. Este artículo te permitirá familiarizarte con este nuevo entorno de trabajo.
¿Cómo instalar y comenzar a usar Ubuntu?
- Descarga Ubuntu 64 bits desde nuestra página web.
- Crea una memoria USB de arranque con la imagen ISO del sistema operativo.
- Ejecuta el instalador y sigue los pasos del asistente para completar la configuración.
Requisitos para utilizar Ubuntu
Debes disponer de un PC con la distribución Ubuntu instalada, aunque eso es todo. Para iniciar sesión, al iniciar Ubuntu debes hacer clic en tu nombre de usuario e ingresar tu contraseña.
¿Cómo usar el Escritorio?
- El escritorio de Ubuntu está compuesto por menús en la parte superior izquierda y dos barras de tareas situadas en la parte superior e inferior.
- El menú Aplicaciones contiene los programas instalados en el PC y el menú Lugares permite acceder directamente a las carpetas que se utilizan con frecuencia.
- En principio, Ubuntu solo utiliza programas libres. Aunque existen excepciones.
- Para acceder a la Papelera haz clic en el icono situado en la parte inferior derecha.
- También dispones de varios escritorios virtuales. Puedes acceder a ellos haciendo clic en los cuadrados situados abajo a la derecha, al lado de la papelera.
¿Qué programas tiene?
El menú Aplicaciones reúne las aplicaciones instaladas a través de apt-get, no por carpetas comprimidas. Si instalas una nueva aplicación que necesita una nueva categoría, automáticamente esta será creada. El centro de software de Ubuntu permite instalar/desinstalar programas que se encuentran en los repositorios oficiales de Ubuntu (los programas ya han sido comprobados y analizados: no hay riesgo de infección por virus). Puedes utilizar el buscador para buscar algún programa, por su nombre o por alguna palabra que aparezca en su descripción.
¿Cómo conectar la red WiFi en Ubuntu?
Escribe lo siguiente en el terminal:
sudo iwconfig wlan0 essid NOMBRE key CONTRASEÑA
¿Para qué sirve el Sistema?
Está compuesto de dos submenús: Preferencias y Administración. El primero sirve para personalizar el entorno de escritorio de Ubuntu u otros programas instalados y el segundo permite administrar el sistema y tener acceso a las herramientas avanzadas, como la herramienta de red. Allí también se encuentra el gestor de actualizaciones: haz clic, verifica las actualizaciones y si es necesario instálalas.
Linux
- Como usar ubuntu
- Ubuntu como funciona
- Xvideoservicethief para ubuntu 14.04 > Foros - Linux/Unix
- Desactivar firewall ubuntu > Guide
- Xvideoservicethief ubuntu 12.04 os x download os [resuelto] > Foros - Linux/Unix
- Principales aplicaciones de ubuntu > Guide
- Arroba en ubuntu [resuelto] > Foros - Linux/Unix
- Cómo leer un archivo línea por línea
- Cómo usar el comando "su" en Linux
- Cómo buscar una palabra en VI/VIM y reemplazar en Linux
- Cómo quitar la contraseña de usuario de Linux
- Cómo desactivar y reiniciar la interfaz de red en Linux
- Formatear una memoria USB en Ubuntu: Terminal, 18.04, 20.04
- Cómo ejecutar un programa automáticamente al iniciar Ubuntu
- Cómo desinstalar Ubuntu: en Dual Boot, sin dañar Windows 10
- Cómo instalar Opera en Ubuntu: desde la Terminal
- Solucionar el error GPG en Debian: apt-get update NO_PUBKEY
- Linux avahi-daemon: qué es, desactivar en Ubuntu, Debian...
- Cómo activar el usuario root en Ubuntu y cambiar contraseña
- Cambiar el idioma en Debian: teclado, ponerlo en español
- Cómo abrir la Terminal en Ubuntu: 20.04, 12.04...
- Cómo activar y configurar el WiFi en Ubuntu: 16.04, 20.04...
- Para qué sirve la variable de entorno PATH en Bash (Linux)
- Cómo escanear y ver los puertos abiertos en Ubuntu
- Cómo ver la lista de los paquetes instalados en Debian
- Sistema de archivos Linux: ver, crear, comprobar, reparar...
- Imagen ISO en Ubuntu (Linux): cómo montarla y ejecutarla
- Cómo ver el espacio libre en disco en Ubuntu por consola
- Cómo instalar Ubuntu en VirtualBox: guía paso a paso
- Cómo configurar y conectar wifi en Linux: Ubuntu, Debian...
- Tipos de sistema de almacenamiento RAID: 0, 1, 2, 5, 10...
- Papelera en Ubuntu: dónde está, ponerla en el escritorio
- Cómo instalar Linux desde un USB externo en Windows 10
- Cómo ejecutar un script desde la consola en Linux
- Comando 'sed' de Linux: cómo usarlo, ejemplos, opciones...
- Eliminar líneas con el comando 'sed' en Linux: en blanco...
- Cómo saber el número de procesadores que tienes en Linux