Últimos artículos de Carlos López Jurado

  • Qué significa 'flashear' la BIOS y para qué sirve

    La BIOS (Basic Input/Output System (Sistema Básico de Entrada/Salida)) es un pequeño chip de memoria ubicado en la placa madre de un PC y que contiene datos que definen los parámetros del sistema. Sin embargo, los datos pueden contener errores. Además, al lanzar al mercado hardware nuevo, los fabricantes de BIOS pueden decidir mejorarlas.

  • Hacker: qué es, qué hace, tipos (sombrero blanco, negro...)

    El término "hacker" se usa con frecuencia para referirse a una persona experta en informática que emplea sus conocimientos para acceder a dispositivos y sistemas de terceros con diversos fines ilegales: desde obtener y robar información, entrar en programas cifrados, bloquear el acceso a programas o equipos, realizar acciones de denuncia, etc.

  • Qué es una API en programación

    Una API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) es un conjunto de funciones que permite al programador acceder a servicios de una aplicación a través del uso de un lenguaje de programación.

  • ITIL: qué es, para qué sirve, análisis completo

    ITIL (Biblioteca de Infraestructuras de Tecnologías de Información) es una estructura propuesta por la OGC (Oficina Gubernamental de Comercio) del Reino Unido que reúne las mejores prácticas del área de la gestión de servicios de Tecnología Informática (TI) en una serie de guías. El gobierno británico inició la biblioteca ITIL a principios de la década de 1980 con el objetivo de mejorar el servicio brindado por sus departamentos de TI.

  • Proveedor de servicios de aplicación (ASP): ejemplos, web...

    El término ASP (Proveedor de servicios de aplicación, ASP, acrónimo en inglés de Application Service Provider) se refiere al suministro, por parte de un proveedor, de una aplicación que puede usarse a través de redes. Este término hace referencia a la subcontratación del alojamiento de una aplicación o de un servicio en línea.

  • Interconexión de redes: LAN, MAN, WAN y dispositivos

    Es la vinculación de varias redes de telecomunicaciones entre sí mediante un dispositivo especializado. Cada red local, LAN, conecta los equipos de un mismo lugar, como una oficina, pero también es posible de hacer interconexiones entre redes más amplias para ampliar la comunicación. Puede ser entre redes de un mismo tipo o de niveles diferentes, como LAN, redes metropolitanas MAN o redes amplias WAN.