Últimos artículos de Carlos López Jurado

  • Ataque por desbordamiento de búfer: qué es y cómo evitarlo

    Los ataques por "desbordamiento de búfer" (también denominado saturación de búfer) están diseñados para activar la ejecución de un código arbitrario en programas que admiten datos de entrada con parámetros, como Excel o Google Sheets, al enviar un caudal de datos mayor que el que estos pueden recibir.

  • Qué es la convergencia digital

    El término de "convergencia digital" designa la posibilidad de consultar el mismo contenido multimedia desde diferentes dispositivos y esto gracias a la digitalización de los contenidos (películas, imágenes, música, audio, texto) y al desarrollo de la conectividad.

  • Qué es una central telefónica y cómo funciona

    La central telefónica es un conmutador, es decir, un aparato que asegura las conexiones telefónicas entre el que hace una llamada y el que la recibe. Bajo la inicial PABX (Private Automatic Branch exchange), la gama de las centrales telefónicas propone modelos a las funcionalidades según las dimensiones y las necesidades de la empresa.

  • Certificado o Extensión S/MIME: qué es y cómo funciona

    El S/MIME (Secure MIME o Secure Multipurpose Mail Extension) es un proceso de seguridad utilizado para el intercambio de correo electrónico que hace posible garantizar la confidencialidad y el reconocimiento de autoría de los mensajes electrónicos.

  • Cuál fue el primer vídeo de YouTube de la historia

    En nuestra página exploramos los orígenes de una gran variedad de teorías, datos y sucesos de la historia de Internet, que se sigue escribiendo día a día. Por ejemplo, te contamos quién inventó y cuándo nació esta red gigantesca, las curiosidades del dinosaurio de Chrome y cuál fue el primer tuit de la historia. En este artículo nos adentramos en la historia del primer vídeo de YouTube.

  • Qué es la programación orientada a objetos: Java, C++...

    En el transcurso de las últimas décadas, los diseñadores de hardware para ordenadores han pasado del diseño de equipos del tamaño de un hangar a ordenadores portátiles basados en microprocesadores minúsculos. En el mismo período, los desarrolladores han pasado de escribir programas en ensamblador y COBOL a escribirlos en C y C++.

  • Feed RSS: qué es y para qué sirve

    Usar feeds RSS es una manera sencilla de estar al tanto de los últimos contenidos que te interesan de un sitio web o varios sin tener que visitarlos directamente. Te explicamos en qué consiste exactamente este estándar y qué utilidades tiene.

  • Cuál fue el primer tuit o tweet publicado de la historia

    Resulta muy interesante, divertido y curioso descubrir los inicios de alguno de los servicios que utilizamos a diario, ya que nos hemos acostumbrado tanto a ellos que, a veces, pensamos que siempre han estado ahí. En este artículo nos adentramos en la historia de Twitter para buscar el primer tuit o "trino". Aunque parece obvio, hay un pequeño detalle que conviene saber: el primer tuit apareció mucho antes de que se creara la red social.

  • IRC: qué es en informática y cómo funciona

    El IRC (Internet Relay Chat) permite mantener conversaciones con otros usuarios a través de un programa especial (llamado cliente) para conectarse con un servidor IRC, que a su vez, se vincula con otros servidores IRC.