Últimos artículos de Carlos López Jurado

  • Spam o correo no deseado: qué es, cómo funciona, evitarlo...

    Desde que se creó la World Wide Web, los recursos se han vuelto más accesibles y el flujo de información que circula en la red de redes sigue creciendo. Sin embargo, el contenido de esta información no siempre ha avanzado en la dirección correcta y mucha gente ha aprendido rápidamente a abusar de estos recursos, como los 'spammers'.

  • Historia y origen del módem: quién lo inventó y cuándo

    La primera codificación que permitió la comunicación de larga distancia fue el código Morse, el cual fue desarrollado por Samuel F. B. Morse en 1844. Este código está constituido por puntos y guiones (una suerte de lenguaje binario...) y significó una comunicación más rápida que el Pony Express. El intérprete era muy importante y, por lo tanto, debía poseer un buen conocimiento del código.

  • Historia de Internet: quién lo inventó y cuándo nació

    En 1962, como consecuencia del fortalecimiento del comunismo, las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos pidieron a un reducido grupo de investigadores que creara una red de comunicaciones militares que pudiera resistir un ataque nuclear. El concepto de esta red se basaba en un sistema descentralizado, de manera que la red pudiera seguir funcionando aunque se destruyeran uno o varios equipos.

  • Formato PNG: qué es, características y para qué sirve

    El formato PNG (Portable Network Graphics) es un formato de archivos de gráficos de mapa de bits (una trama). Fue desarrollado en 1995 como una alternativa gratuita al formato GIF, cuyos derechos pertenecen a Unisys (propietario del algoritmo de compresión LZW) y a quien los editores de software deben pagar regalías por usar este formato. Por lo tanto, PGN es un acrónimo recursivo de PNG No es GIF.

  • Qué es un objeto en programación

    La programación orientada a objetos consiste en ordenar datos en conjuntos modulares de elementos de información del mundo real (denominado un dominio). Estos elementos de datos se llaman objetos. Estos datos se agrupan de acuerdo con las características principales del mundo real de estos elementos (tamaño, color, etc.).

  • Qué es un navegador web

    Un "navegador web" es una herramienta que permite a los cibernautas visitar sus sitios web favoritos. Es un tipo de software con una interfaz gráfica que incluye botones de navegación, una barra de direcciones y una barra de estado (en general debajo de la ventana). La mayor parte de su superficie se usa para mostrar páginas Web.

  • Criptografía: qué es y para qué sirve

    Los seres humanos siempre han sentido la necesidad de ocultar información, mucho antes de que existieran los primeros equipos informáticos y calculadoras.

  • Formato TIFF: qué es, para qué sirve, características

    El formato TIF o TIFF (Tagged Image File Format, formato de archivo de imágenes con etiquetas en español) es un formato de archivo concebido para almacenar imágenes de mapa de bits. Fue desarrollado en 1987 por Aldus (ahora pertenece a Adobe). Las últimas especificaciones (Revisión 6.0) se publicaron en 1992.