Aunque los blogs se popularizaron hace más de una década, actualmente siguen siendo una forma excelente de darte a conocer al público, crear imagen de marca y proyectarte como especialista en tu ámbito profesional. Estos sitios web, que pueden ser personales o de empresa, te permiten publicar periódicamente información relevante con un tono sencillo y un estilo propio que multiplicará tu audiencia.
Por qué hacerte un blog
Un blog es una página web en la que es posible publicar noticias, enlaces hacia otros sitios web, reflexiones largas y textos cortos... Entre muchas otras posibilidades. El contenido se publica de forma cronológicamente inversa, es decir, las publicaciones más recientes aparecerán las primeras. La posibilidad de usar un tono más coloquial y personal que el de las páginas web, y de
comunicarte directamente con tu audiencia por medio de los comentarios en tus posts, son
importantes razones para abrir un blog.
Hacerlo, además, es
gratuito y no requiere competencias especiales en informática. De hecho, el principio de los blogs se basa en el uso de herramientas en línea que permiten insertar y
publicar artículos fácilmente. Por lo tanto, para crear un blog basta con encontrar un buen servicio de blogging y abrirte una cuenta allí.
Páginas para crear un blog gratis
Actualmente existen muchas plataformas de este tipo. Las funciones ofrecidas y el aspecto gráfico de cada interfaz son muy variadas, pero todas te ofrecen plantillas predefinidas con las que empezar a diseñar tu blog. A continuación te recomendamos algunas de las más interesantes:
WordPress, la más popular
WordPress (gratuito y de pago, en español)
Es el CMS más usado de todo el mundo con miles de millones de blogs y páginas web creadas desde su plataforma. Esto se debe a que se trata de una
herramienta muy completa, con miles de posibilidades de personalización, funciones de SEO y optimización integrada, y temas adaptables para móviles. Con la función de arrastrar y soltar podrás además añadir imágenes, audios, vídeos, documentos, etc. a tu blog y a tus entradas con total facilidad.
Abrir un blog con Wordpress es
gratis y de primeras incluye temas profesionales,
3 GB de espacio de almacenamiento y soporte de la comunidad. La versión gratis te da derecho a un
subdominio.Si necesitas añadir funcionalidades más complejas o quieres un dominio propio, eliminando .wordpress.com de tu dirección url, podrás utilizar sus versiones de pago.
Wix, la más versátil
Wix es una plataforma de creación de blog tremendamente popular por su facilidad de uso. Aunque no es tan personalizable como Wordpress, su uso es mucho más intuitivo.
Wix dispone de multitud de plantillas modernas y profesionales para empezar a crear tu sitio personal
sin tener conocimientos de programación, ya que podrás elegir y arrastras los elementos que quieras introducir en tu blog. La plataforma cuenta con
ADI (Inteligencia de Diseño Artificial o Artificial Design Intelligence, por sus siglas en inglés) para construir tu web en función de tus gustos.
Sus diseños también son adaptables para teléfonos móviles y su versión gratuita te ofrece
500 MB de datos/ancho de banda. Además de blogs, Wix es ideal para contenido más especializado e incluso sirve para montar una tienda online. De hecho, es ideal para crear portafolios de profesionales creativos. Entra en
Wix para ver sus opciones.
Weebly, la más sencilla
Weebly es aún más sencillo e intuitivo que Wix: se trata de un CMS amable con el usuario novato que permite crear tu blog en pocos pasos mediante el sistema de
arrastrar y soltar elementos. Por abrirte cuenta, te ofrece
500 MB de almacenamiento gratis y un subdominio yourblog.weebly.com (si quieres un dominio propio deberás pasarte a un plan de pago).
Para usarlo, crea una cuenta de usuario, elige un tema y empieza a construir. Luego podrás añadir
plugins que aumenten las funcionalidades de tu blog: el servicio básico te permitirá agregar herramientas como métricas, calendarios, mapas y otras utilidades, que podrás personalizar.
Además, al usar
Weebly no tendrás que esperar a actualizar para ver la versión final: según vayas construyendo, verás cómo se mostrará a tu audiencia. Si quieres probar
Weebly entra ya en su plataforma.
Blogger, la más personal
Blogger es la herramienta de creación de blogs de
Google. Es personalizable y gratuita: tan solo necesitas tener previamente una cuenta en Google. Al crearte un perfil, obtendrás un subdominio
yourblog.blogspot.com. Hay cientos de temas creados desde Google y fuera: elige el que más te guste que después podrás editar, y empieza a publicar. Su interfaz es
realmente sencilla de utilizar, ya que se trata de poco más que un editor de texto vitaminado.
Recuerda, eso sí, que si aspiras a incluir funcionalidades avanzadas, esta plataforma se quedará corta para ti. Pero si solo pretender compartir tus pensamientos con tu audiencia,
Blogger será más que suficiente.
Foto: © 123RF.com