Existen varias maneras de determinar si una variable contiene una dirección de correo válida. No obstante, ten en cuenta que estas técnicas no verifican propiamente su existencia. Más bien, determinan si la cadena contenida en la variable respeta el formato de una dirección de correo. Este artículo muestra distintos métodos para averiguarlo.
¿Cómo verificar una dirección de correo utilizando un filtro?
Una de las opciones para verificar si una dirección de correo es válida es emplear un filtro de PHP como filter_var() que devuelve los datos filtrados:
if(filter_var("yourEmailHere", FILTER_VALIDATE_EMAIL)) { // es válido } else { // no es válido }
¿Cómo verificar una dirección de correo utilizando expresiones regulares?
Utilizando expresiones regulares podemos verificar si una dirección de correo, por ejemplo ingresada mediante un formulario, es válida.
La siguiente función verifica si la cadena de caracteres es correcta:
función VerificarrDireccionCorreo($direccion) { $Sintaxis='#^[\w.-]+@[\w.-]+\.[a-zA-Z]{2,6}$#'; if(preg_match($Sintaxis,$direccion)) return true; else return false; }
Ejemplo
Después de haber obtenido el campo “dirección” de un formulario:
$direccion=htmlentities($_POST['direccion']); if(VerificarDireccionCorreo($direccion)) echo '<p>Tu direccion es valida.</p>'; else echo '<p>Tu dirección e-mail no es valida.</p>';
Explicación
Las almohadillas (#) son los delimitadores de las expresiones regulares.
El símbolo ^ indica que la cadena debe comenzar con lo que sigue. A su vez, el símbolo $ indica que debe terminarse con lo que precede.
\w es una clase abreviada que corresponde a A-Za-z0-9_. Esto es, a las 26 letras del alfabeto en mayúsculas o minúsculas, las diez cifras y un underscore.
Lo que hace el código
^[\w.-]+@ Comienza (^) al menos con un carácter correspondiente a la clase abreviada o con un guión. Después es seguido por una arroba. [\w.-]+ Uno o más caracteres correspondientes a la clase abreviada o un guión. Este es el nombre de dominio. \.[a-zA-Z]{2,6}$ Un punto y a continuación de dos a seis letras que terminan la cadena. Este es el tld del nombre de dominio.
Webmaster
- El campo email no tiene el formato correcto
- El formato de correo electrónico es inválido
- Formato valido correo electronico
- Manera correcta de formatear el PC [resuelto] > Foros - Windows
- Pendrive con problemas de partición [resuelto] > Foros - Hardware
- Mi kingston usb de 8gb no formatea [resuelto] > Foros - Hardware
- Cual es el formato correcto ? > Foros - Software
- Excel no puede abrir el archivo porque el formato o la extension de este no son validos [resuelto] > Foros - Excel
- Cómo quitar el subrayado de los enlaces en HTML/CSS
- Cómo colocar un icono o favicon en HTML
- Por qué no aparecen imágenes en una página web
- Cómo adaptar una página web a diferentes resoluciones
- PhpMyAdmin: #1045 Access denied for user root@localhost
- Cómo crear una DIV transparente con CSS
- Cómo modificar la altura de un elemento HTML en Javascript
- Php/xhtml: cómo mostrar el código de páginas web
- Cómo insertar un PDF en una página web
- Índice indefinido en PHP: cómo solucionar errores
- Cómo redireccionar una página en PHP
- Cómo obtener la altura de un elemento HTML en Javascript
- Cómo verificar el dominio de una dirección de correo con PHP
- Cómo cambiar el aspecto del cursor
- Cómo integrar la función split() en Javascript
- Cómo detectar la resolución de la pantalla en PHP
- Las normas en ergonomía de software
- Cuál es la diferencia entre display:none y visibility:hidden
- Cómo insertar espacios consecutivos en HTML
- Cómo alojar imágenes en la Web con ImageShack
- Cómo crear una página web dinámica y bonita
- Cómo validar una página HTML
- Fuentes para páginas web: tipografía recomendada, genérica
- Cómo instalar Joomla en Wamp
- Cómo obtener la concatenación de cadenas en Javascript
- Cómo hacer un formulario en línea
- Criterios Ergonómicos: métodos de evaluación
- Apache y Windows: cómo crear un host virtual