Un
servidor proxy actúa como intermediario entre tu navegador y el servidor web al cual deseas acceder. El
proxy recibe tus peticiones y las solicita al servidor web sin que este sepa que eres tú quien realmente las solicita. Por esto, los servidores
proxy son utilizados, entre otras cosas, para navegar de manera anónima (tu dirección IP no es detectada por el sitio que visitas) o acceder a sitios web con restricciones geográficas (mediante el uso de un
proxy ubicado en una zona geográfica permitida).
Cómo usar un 'proxy' en Firefox
En Firefox, da clic en el botón con tres rayas horizontales y selecciona
Opciones. Ve a
Avanzado >
Red y, en la sección
Conexión, haz clic en el botón
Configuración. En la ventana que aparece, activa la casilla
Configuración manual del proxy. En el campo
Proxy HTTP, ingresa el servidor
proxy al cual deseas conectarte. En el campo
Puerto, ingresa un puerto específico si deseas. En caso de que utilices un
proxy FTP, completa el campo correspondiente. Por último, haz clic en
Aceptar para guardar los cambios.
Cómo configurar un 'proxy' en Chrome
En
Google Chrome, da clic en el botón con tres rayas horizontales y selecciona
Configuración. Desplázate hasta la parte inferior de la página, haz clic en
Mostrar configuración avanzada y, en la sección
Red, haz clic en
Cambiar la configuración de proxy. En la pestaña
Conexiones, haz clic en
Configuración de LAN. Luego activa la casilla
Usar un servidor proxy para LAN. En
Dirección, ingresa la dirección del servidor
proxy que deseas utilizar. Por último, da clic en
Aceptar para guardar los cambios.
Cómo configurar un servidor 'proxy' en Internet Explorer
En Internet Explorer, da clic en
Herramientas y selecciona
Opciones de Internet. Da clic en la ficha
Conexiones y después en
Configuración de LAN. Activa la casilla
Usar un servidor proxy para la LAN. En el campo
Dirección, ingresa la dirección del servidor
proxy. En el campo
Puerto, ingresa el número de puerto que deseas utilizar. Por último, haz clic en
Aceptar para guardar los cambios.
Foto: © Pixabay.