En ocasiones, cuando conectas un dispositivo USB 2.0, Windows te muestra uno de los siguientes mensajes:
”Instale un controlador host USB de alta velocidad”
”Dispositivo de almacenamiento masivo USB funcionará a una velocidad reducida. Debe agregar un controlador host USB de alta velocidad a este equipo para obtener un máximo rendimiento”
"Dispositivo de almacenamiento masivo USB es un dispositivo USB de alta velocidad que funcionará a velocidad reducida al ser conectado en un puerto que no es de alta velocidad. No hay controladores host USB de alta velocidad instalados en este equipo. Debe agregar un controlador host USB de alta velocidad a este equipo para obtener un máximo rendimiento"
Ello indica que el puerto USB de tu PC es reconocido como un puerto USB 1.0 o 1.1, es decir, un puerto de baja velocidad. El problema es que una gran cantidad de dispositivos necesitan ser conectados a un puerto de alta velocidad para poder funcionar. En este artículo profundizamos un poco más sobre el tema.
Lo primero que se debe hacer es identificar el tipo de puerto USB del PC. Para hacerlo de manera manual, abre el Panel de control, haz doble clic en Sistema y en la pestaña Hardware haz clic en el botón “Administrador de dispositivos”. En la lista que aparece a continuación, ve a desplegar “Controladoras de bus serie universal (USB)” (también puede aparecer como “Concentrador raíz USB”).
Si la mención “USB 2.0” o “Controlador USB avanzado” está indicada, entonces son puertos USB 2.0. Si sólo está indicado “USB Estándar”, ello significa que se trata de puertos USB 1.0 o USB 1.1.
Si son puertos USB 2.0 asegúrate de haber instalado los últimos drivers de la placa madre. Verifica si existe una actualización del BIOS para tu placa madre. También averigua si existen drivers actualizados para el chipset de dicha placa.
Para los sistemas operativos Windows anteriores al Service Pack 2 existe un parche que permite integrar el soporte USB 2.0.
En el Administrador de dispositivos, haz doble clic sobre “Concentrador raíz USB”, y a continuación, en la pestaña Administración de energía desmarca la casilla “Permitir al equipo apagar este dispositivo para ahorrar energía”.
Instalar un hub USB que disponga de una alimentación autónoma permite conectar varios dispositivos a un mismo cable y además permite amplificar la señal.
Si son puertos USB de baja velocidad será necesario comprar una tarjeta adicional con puertos USB 2.0. Para los PC portátiles existen tarjetas PCMCIA.
Foto: © Everypixel