En este artículo te mostramos una manera sencilla de cambiar Debian a español o cualquier otro idioma. A partir de ahora, no tendrás problemas a la hora de utilizar el teclado o navegar por la conocida distribución de Linux.
¿Cómo cambiar de idioma en Debian?
A continuación, los pasos para lograr que la distribución Debian esté en español:
- Debes ejecutar el comando su y obtener permisos de root.
- Ejecuta el comando apt-get install locales y a continuación el comando dpkg-reconfigure locales.
- Selecciona el idioma del teclado que desees y aquel que quieras utilizar en la distribución.
- Confirma el idioma y, en caso de que hayas seleccionado más de uno en la segunda pantalla, deberás escoger aquí el primario.
- Una vez hecho esto, basta efectuar un simple reboot y tendrás Debian en español.
Si tienes otras preguntas relacionadas con linux, ¡visita nuestro foro!
Tema
Respuestas
Linux
- Cambiar idioma debian
- Poner debian en español
- Cambiar idioma en debian
- Cambiar idioma outlook > Guide
- Mi cuenta Outlook.com se puso en inglés cómo la pongo en español [resuelto] > Foros - Mensajerías y chat
- Cambiar idioma windows 7 > Guide
- Cambiar idioma gimp
- Cambiar idioma eset nod32 > Foros - Virus/Seguridad
- Cómo leer un archivo línea por línea
- Cómo usar el comando "su" en Linux
- Cómo desactivar el firewall en Ubuntu Server 18.04, 20.4...
- Cómo buscar una palabra en VI/VIM y reemplazar en Linux
- Cómo quitar la contraseña de usuario de Linux
- Cómo desactivar y reiniciar la interfaz de red en Linux
- Formatear una memoria USB en Ubuntu: Terminal, 18.04, 20.04
- Cómo ejecutar un programa automáticamente al iniciar Ubuntu
- Cómo desinstalar Ubuntu: en Dual Boot, sin dañar Windows 10
- Cómo instalar Opera en Ubuntu: desde la Terminal
- Solucionar el error GPG en Debian: apt-get update NO_PUBKEY
- Linux avahi-daemon: qué es, desactivar en Ubuntu, Debian...
- Cómo activar el usuario root en Ubuntu y cambiar contraseña
- Cómo abrir la Terminal en Ubuntu: 20.04, 12.04...
- Cómo activar y configurar el WiFi en Ubuntu: 16.04, 20.04...
- Para qué sirve la variable de entorno PATH en Bash (Linux)
- Cómo escanear y ver los puertos abiertos en Ubuntu
- Cómo ver la lista de los paquetes instalados en Debian
- Sistema de archivos Linux: ver, crear, comprobar, reparar...
- Imagen ISO en Ubuntu (Linux): cómo montarla y ejecutarla
- Cómo ver el espacio libre en disco en Ubuntu por consola
- Cómo instalar Ubuntu en VirtualBox: guía paso a paso
- Las aplicaciones predeterminadas e imprescindibles de Ubuntu
- Cómo configurar y conectar wifi en Linux: Ubuntu, Debian...
- Tipos de sistema de almacenamiento RAID: 0, 1, 2, 5, 10...
- Papelera en Ubuntu: dónde está, ponerla en el escritorio
- Ubuntu: instalar, cómo funciona, conectar WiFi, programas...
- Cómo instalar Linux desde un USB externo en Windows 10
- Cómo ejecutar un script desde la consola en Linux
- Comando 'sed' de Linux: cómo usarlo, ejemplos, opciones...
- Eliminar líneas con el comando 'sed' en Linux: en blanco...
- Cómo saber el número de procesadores que tienes en Linux