Como se calcula el iva??
Resuelto/Cerrado
Hola,
Soy Sindy...me ha dejado de tarea investigar como se calcula el iva. Si ustedes saben, me pueden ayudar? Gracias....
Soy Sindy...me ha dejado de tarea investigar como se calcula el iva. Si ustedes saben, me pueden ayudar? Gracias....
Configuración: Windows Vista
Firefox 2.0.0.20
Firefox 2.0.0.20
Consulta también:
- Como sacar el iva 12
- Como calcular el iva en el salvador - Mejores respuestas
- Como sacar el iva - Mejores respuestas
- Como sacar el porcentaje de una nota ✓ - Foro Ofimático
- Cómo saco el IVA (12 %) ✓ - Foro Ofimático
- Como sacar la nota de un examen ✓ - Foro Ofimático
- Como sacar el promedio ✓ - Foro de programación
- Cómo calcular el IVA en una factura ✓ - Foro Ofimático
43 respuestas
Asumiendo un Iva al 12% y un monto total de 3000
Llevar a entero el porcentaje del iva 12/100 = 0.12
X = (monto sin el iva)
3000 = X + 0.12X
3000 = X (1 + 0.12)
3000 = X (1.12)
X = 3000 / 1.12
X = 2678,57 (monto sin el iva)
3000 - 2678.57 = 321.43 (el impuesto de 2678.57)
Como deberia aparecer en la factura
2678.57 +
321.43 iva al 12%
-----------
3000
dependiendo de los datos que se tenga solo despejar de la formula
Monto con iva = Monto sin iva x impuesto entre 100
Llevar a entero el porcentaje del iva 12/100 = 0.12
X = (monto sin el iva)
3000 = X + 0.12X
3000 = X (1 + 0.12)
3000 = X (1.12)
X = 3000 / 1.12
X = 2678,57 (monto sin el iva)
3000 - 2678.57 = 321.43 (el impuesto de 2678.57)
Como deberia aparecer en la factura
2678.57 +
321.43 iva al 12%
-----------
3000
dependiendo de los datos que se tenga solo despejar de la formula
Monto con iva = Monto sin iva x impuesto entre 100
Te explico. Si una factura tiene un valor de 150 y 1.15% es el iva, haces lo siguiente:
150 / 1.15 = 130.44 (valor sin iva)
150 - 130.44 = 19.56 (iva)
En una factura:
subtotal = 130.44
iva = 19.56
TOTAL!! = 150
El iva se saca sobre el subtotal 130.44 (subtotal) X 0.15 = 19.56 (iva)
150 / 1.15 = 130.44 (valor sin iva)
150 - 130.44 = 19.56 (iva)
En una factura:
subtotal = 130.44
iva = 19.56
TOTAL!! = 150
El iva se saca sobre el subtotal 130.44 (subtotal) X 0.15 = 19.56 (iva)
Depende de cual sea el iva en tu país. En España en este momento (octubre 2010) es de un 18%.
Para calcular el iva de una cantidad sólo tienes que multiplicarla por el porcentaje (18) y dividirla por 100.
Por ejemplo. Calcula el iva de 200
200 x 18
------------- = 36
100
En cambio el problema está en si te dan una cantidad en la que el iva está incluido, entonces es un poco más complicado.
Por ejemplo: Has pagado 350,00 € y el iva está incluido. Tu quieres saber cual es el iva
350,00 dividido entre 1,18 (porque el iva es 18%) si es otra cantidad como en bélgica que es el 21% tendrías que hacer 350,00 dividido entre 1,21
350 : 1,18 = 296,61 (que será el valor sin IVA)
350 - 296,61 = 53,39 (es el iva)
Subtotal 296,61
IVA 53,39
---------------
350,00
Para calcular el iva de una cantidad sólo tienes que multiplicarla por el porcentaje (18) y dividirla por 100.
Por ejemplo. Calcula el iva de 200
200 x 18
------------- = 36
100
En cambio el problema está en si te dan una cantidad en la que el iva está incluido, entonces es un poco más complicado.
Por ejemplo: Has pagado 350,00 € y el iva está incluido. Tu quieres saber cual es el iva
350,00 dividido entre 1,18 (porque el iva es 18%) si es otra cantidad como en bélgica que es el 21% tendrías que hacer 350,00 dividido entre 1,21
350 : 1,18 = 296,61 (que será el valor sin IVA)
350 - 296,61 = 53,39 (es el iva)
Subtotal 296,61
IVA 53,39
---------------
350,00
para desglosar el iva de una cantidad debes hacer lo siguiente...
al monto general lo debes dividir entre 1.12 (12 por la tasa de iva que es el 12%)
ahi obtienes el monto sin iva
a ese resultado lo multiplicas por el 12% para obtener el monto de iva
al sumar los dos obtienes el monto inicial
ejm:
500 / 1.12 = 446,43
luego al resultado que es : 446,434 lo multiplicas por el 12%
y el resultado representa el iva: 53,57
al sumar ambas cantidades el resultado sera 500 nuevamente...
esa es la forma correcta
al monto general lo debes dividir entre 1.12 (12 por la tasa de iva que es el 12%)
ahi obtienes el monto sin iva
a ese resultado lo multiplicas por el 12% para obtener el monto de iva
al sumar los dos obtienes el monto inicial
ejm:
500 / 1.12 = 446,43
luego al resultado que es : 446,434 lo multiplicas por el 12%
y el resultado representa el iva: 53,57
al sumar ambas cantidades el resultado sera 500 nuevamente...
esa es la forma correcta
estan pasado coomo que no entienden esta facil mire el iva pero el inverso simplemente al total que se supone que ya incluye el iva hace asi
TOTAL=100
IVA=12 entonces la formula es
100/1.12=89.28 esto es el valor del producto sin iva (si quiere a esto le sacan el 12% de iva y vuelve y da 100)
ojo siempre es 1 punto el valor del iva si el iva es 15% entonces es total/1.15
entonces
100-89.28=10.72
entonces 89.28+10.72=100 eso es todo claro ojo aqui todo lo hice son 2 decimales
TOTAL=100
IVA=12 entonces la formula es
100/1.12=89.28 esto es el valor del producto sin iva (si quiere a esto le sacan el 12% de iva y vuelve y da 100)
ojo siempre es 1 punto el valor del iva si el iva es 15% entonces es total/1.15
entonces
100-89.28=10.72
entonces 89.28+10.72=100 eso es todo claro ojo aqui todo lo hice son 2 decimales
jajajajaja aver genteee, yo no se nada de contabilidad, pero a como leei esto del calculo del iva es muy facil, para empezar estan dandoles formulas, por ejemplo aca en mexico el iva es de 16% y si quiero saber cuanto me cobraron de iva en digamos X producto, solo hay que tomar el total que pagamos, digamos $100.00 y queremos saber cuanto me cobran de iva, entonces hacemos lo que ya muchos han dichoo,
100 entre 1.16 es igual a 86.20 (este es el precio sin iva incluido) y para saber cuanto nos cobraron de iva es muy facil solo hay que restar el valor con iva, con el que no tiene =
100 menos 86.20 esto es igual a 13.8 (ese 13.8 es el impuesto al valor agregado o IVA)
espero entiendan yaaa, por Dios esto es muy facil. y muchos pregunta porque el 1.16 o 1.12 o como seea, amm pues es como una regla a lo que estoy entendiendo aqui, por ejemplo dependiendo del valor del iva en el pais donde esten sol hay que convertirlo a numero natural, por ejemplo el 16% es igual a .16 pero como la regla que etoy mirando aca dise que hay que agregarle un entero, entonces el .16 le sumamos el 1 y entonces seria 1.16, bueno eso es lo que yo he entendido, o si alguien sabe con exactitud del porque del 1 estaria bien que lo explicara, SALUDOS y exito
100 entre 1.16 es igual a 86.20 (este es el precio sin iva incluido) y para saber cuanto nos cobraron de iva es muy facil solo hay que restar el valor con iva, con el que no tiene =
100 menos 86.20 esto es igual a 13.8 (ese 13.8 es el impuesto al valor agregado o IVA)
espero entiendan yaaa, por Dios esto es muy facil. y muchos pregunta porque el 1.16 o 1.12 o como seea, amm pues es como una regla a lo que estoy entendiendo aqui, por ejemplo dependiendo del valor del iva en el pais donde esten sol hay que convertirlo a numero natural, por ejemplo el 16% es igual a .16 pero como la regla que etoy mirando aca dise que hay que agregarle un entero, entonces el .16 le sumamos el 1 y entonces seria 1.16, bueno eso es lo que yo he entendido, o si alguien sabe con exactitud del porque del 1 estaria bien que lo explicara, SALUDOS y exito
enfadado lo hace suponiendo que el IVA es 15%. Pero ese cálculo... a mi me parece que está mal.
si el total es 150 y divido 150 entre 100, me saldrá cuanto es un 1%, no?, es decir: 1.5 entonces, si 1.5 es un 1%, si multiplico 1.5 x 15 (15 del IVA), me saldrá que 22.5 es el 15%, es decir, es el IVA. Pero... en que mundo 150 - 22.5 es 130.44 porque en el mío es 127,5.
Otro ejemplo más fácil de ver usando la fórmula de enfadado es con una cifra redonda, como puede ser 100.
100/1.15 = 86,956552174 <--- eso es 100 sin el IVA del 15%????, de 100 el 15% es 15, vamos que si a 100 le quito 15 es 85.
Seguiré pensando en ello, porque esa fórmula la usa mucha gente y a mi no me parece que esté bien, de hecho nadie sabe explicarla, simplemente se la dijeron, la mía es pura lógica.
Un saludo y a más ver.
si el total es 150 y divido 150 entre 100, me saldrá cuanto es un 1%, no?, es decir: 1.5 entonces, si 1.5 es un 1%, si multiplico 1.5 x 15 (15 del IVA), me saldrá que 22.5 es el 15%, es decir, es el IVA. Pero... en que mundo 150 - 22.5 es 130.44 porque en el mío es 127,5.
Otro ejemplo más fácil de ver usando la fórmula de enfadado es con una cifra redonda, como puede ser 100.
100/1.15 = 86,956552174 <--- eso es 100 sin el IVA del 15%????, de 100 el 15% es 15, vamos que si a 100 le quito 15 es 85.
Seguiré pensando en ello, porque esa fórmula la usa mucha gente y a mi no me parece que esté bien, de hecho nadie sabe explicarla, simplemente se la dijeron, la mía es pura lógica.
Un saludo y a más ver.
caso 1: precio basico mas iva 12% (ejemplo)
100 $ x 12/100 = 12$
sumamos precio basico mas iva calculado y nos da 100 $ + 12 $ = 112 $
caso 2: precio con iva incluido ya (como calcular el precio basico sin iva y el iva por separado)
precio con iva incluido 112 $
calculo del precio basico son iva 112$ x 1,12 (la unidad y los decimales corresponden a la licuota del iva en este caso 12%) el resultado de esa division nos garantiza la eliminacion del iva al precio basico y asi saber cual es el precio sin impuestos
100 $ x 12/100 = 12$
sumamos precio basico mas iva calculado y nos da 100 $ + 12 $ = 112 $
caso 2: precio con iva incluido ya (como calcular el precio basico sin iva y el iva por separado)
precio con iva incluido 112 $
calculo del precio basico son iva 112$ x 1,12 (la unidad y los decimales corresponden a la licuota del iva en este caso 12%) el resultado de esa division nos garantiza la eliminacion del iva al precio basico y asi saber cual es el precio sin impuestos
El IVA se saca asi:
En el programa EXCEL
Te vas a la celda donde quieres que se vea el iva y colocas esta formula
1) Para sacar el iva de otra celda ( IVA 21%) o coloca el iva que quieras.
ejemplo: =SUMA(A1)*21%
2) Para sacar el IVA sumando varias celdas de una misma columna.
ejemplo: =SUMA(A1:A5)*21%
Al colocar (A1:A5) le estas dando la orden de que sume desde A1+A2+A3+A4+A5 para sacar el IVA.
3) Para sacar el IVA tambien se puede de est forma
ejemplo: =SUMA((A1)+(A2)+(A3)+(A4)+(A5))*21%
4) Tambien puedes combinar signos
ejemplo: =SUMA(((A1*3)+(A2/A3))-(A4))*21%
-REMPLAZA las celdas A1,A2,A3,A4,A5
-SIGNOS + suma , - resta , * multiplicación , / división.
- Si alguna formula no te da revisa siempre los parentesis ( )
En el programa EXCEL
Te vas a la celda donde quieres que se vea el iva y colocas esta formula
1) Para sacar el iva de otra celda ( IVA 21%) o coloca el iva que quieras.
ejemplo: =SUMA(A1)*21%
2) Para sacar el IVA sumando varias celdas de una misma columna.
ejemplo: =SUMA(A1:A5)*21%
Al colocar (A1:A5) le estas dando la orden de que sume desde A1+A2+A3+A4+A5 para sacar el IVA.
3) Para sacar el IVA tambien se puede de est forma
ejemplo: =SUMA((A1)+(A2)+(A3)+(A4)+(A5))*21%
4) Tambien puedes combinar signos
ejemplo: =SUMA(((A1*3)+(A2/A3))-(A4))*21%
-REMPLAZA las celdas A1,A2,A3,A4,A5
-SIGNOS + suma , - resta , * multiplicación , / división.
- Si alguna formula no te da revisa siempre los parentesis ( )
El IVA se saca asi:
Con CALCULADORA
Es muy sensillo
1) Si quieres sacar el iva de digamos 350
ejemplo: 350+21%=
Te dara 423,5 ese resultado es de 350 mas el iva.
2) Si quieres sacar solo el iva de 350 hazlo asi
ejemplo: 350+21%=-350=
Te dara 73,5 ese resultado es solo el IVA.
-REMPLAZA 350 por la cantidad que quieras
-REMPLAZA el IVA 21%por la cantidad que quieras.
Con CALCULADORA
Es muy sensillo
1) Si quieres sacar el iva de digamos 350
ejemplo: 350+21%=
Te dara 423,5 ese resultado es de 350 mas el iva.
2) Si quieres sacar solo el iva de 350 hazlo asi
ejemplo: 350+21%=-350=
Te dara 73,5 ese resultado es solo el IVA.
-REMPLAZA 350 por la cantidad que quieras
-REMPLAZA el IVA 21%por la cantidad que quieras.
El IVA se saca asi:
En tu CUADERNO
Es muy sensillo
1) Si quieres sacar el IVA de digamos 432
ejemplo: 432 x 0,01 x 21 + 432 =
Te dara 522,72 ese resultado es de 432 mas el IVA.
2) Si quieres sacar solo el IVA de 432 hazlo asi
ejemplo: 432 x 0,01 x 21 =
Te dara 90,72 ese resultado es solo el IVA.
-REMPLAZA 432 por la cantidad que quieras
-REMPLAZA el IVA 21 por la cantidad que quieras
-La cantidad 0,01 no se puede remplazar.
En tu CUADERNO
Es muy sensillo
1) Si quieres sacar el IVA de digamos 432
ejemplo: 432 x 0,01 x 21 + 432 =
Te dara 522,72 ese resultado es de 432 mas el IVA.
2) Si quieres sacar solo el IVA de 432 hazlo asi
ejemplo: 432 x 0,01 x 21 =
Te dara 90,72 ese resultado es solo el IVA.
-REMPLAZA 432 por la cantidad que quieras
-REMPLAZA el IVA 21 por la cantidad que quieras
-La cantidad 0,01 no se puede remplazar.
ing. ramon
Message postés
1
Date d'inscription
sábado, 22 de diciembre de 2012
Estatus
Miembro
Última intervención
sábado, 22 de diciembre de 2012
Modificado por ing. ramon el 22/12/2012, 11:13
Modificado por ing. ramon el 22/12/2012, 11:13
Cuando expliquen acerca de alguna cosa tienen que hacerlo de forma general.
Les voy a dar una formula general de como se saca el IVA:
VALORIVA=MONTO*PORCENTAJE DE IVA
Entonces el coste total con IVA incluido seria:
COSTETOTAL=VALORIVA+MONTO
Les voy a dar una formula general de como se saca el IVA:
VALORIVA=MONTO*PORCENTAJE DE IVA
Entonces el coste total con IVA incluido seria:
COSTETOTAL=VALORIVA+MONTO
cuando se tiene el monto antes de iva se multiplica
la persona que explica la pregunta la respondio cuando el iva equivalia al 15%
en este caso ya es el 16%
osea quedaria de la sig manera.
si tienes la cantidad de $1000 ya con iva y quisieras una factura, para conocer cual es el iva que le corresponde hay que dividir
1000/1.16= 862.07 seria tu subtotal
137.93 seria tu iva
1000.00 seria la cantidid de la cual queriamos concer el iva, mencionada en un principio
y en el caso de que tu ya sepas la cantidad subtotal y quieras saber cuanto pagarias con iva, es cuando se multiplica.
862.07*1.16=1000 este es tu resultado ya con iva
para saber el iva de esta cantidas pues solo restas 1000 menos 862.07 o puedes hacer la sig operacion tambien en tu calculador
tu subtotal que seria 862.07 + 16% =137.93 tu iva luego click en el simbolo de igual y te dara el 1000
al otro chavo
223 al aumentarlo un 19 % te daria un incremento a 265.37
se saca asi 223 por 1.19 =265.37
si quisieras conocer el 25 por ciento de la misma cantidad seria
223 al aumentarlo en un 25% te daria un incremento a 278.75
la persona que explica la pregunta la respondio cuando el iva equivalia al 15%
en este caso ya es el 16%
osea quedaria de la sig manera.
si tienes la cantidad de $1000 ya con iva y quisieras una factura, para conocer cual es el iva que le corresponde hay que dividir
1000/1.16= 862.07 seria tu subtotal
137.93 seria tu iva
1000.00 seria la cantidid de la cual queriamos concer el iva, mencionada en un principio
y en el caso de que tu ya sepas la cantidad subtotal y quieras saber cuanto pagarias con iva, es cuando se multiplica.
862.07*1.16=1000 este es tu resultado ya con iva
para saber el iva de esta cantidas pues solo restas 1000 menos 862.07 o puedes hacer la sig operacion tambien en tu calculador
tu subtotal que seria 862.07 + 16% =137.93 tu iva luego click en el simbolo de igual y te dara el 1000
al otro chavo
223 al aumentarlo un 19 % te daria un incremento a 265.37
se saca asi 223 por 1.19 =265.37
si quisieras conocer el 25 por ciento de la misma cantidad seria
223 al aumentarlo en un 25% te daria un incremento a 278.75
TAKUCHIN
Message postés
1
Date d'inscription
sábado, 27 de abril de 2013
Estatus
Miembro
Última intervención
sábado, 27 de abril de 2013
27 abr 2013 a las 20:48
27 abr 2013 a las 20:48
GRACIAS NADIE SUPO EXPLICARSE TA EXPLICITAMENTE.
El iva q sacaste esta mal simplemente. para sacar el iva debes multiplucar x 12 si estas en ecuador. en tu caso deberia multiplucar x 15 y dividir para 100 ejemplo 100x12%100=12 otro ejmplo 1000x12%100=120 y en tu caso el iva en tu pais es de 15% es de la siguente manera 1000x15%100=120 y solo restas 1000-120=880 esta esa la cantida ya desglosada
en la Argentina hay 3 alicuotas de iva 10,5%, 21% y 27% para calcularlo se procede de la siguiente manera:
si es del 21% que es la alicuota mas comun se calcula por ejemplo en una factura cuyo monto final es de $200 se hace lo siguiente, dividimos el monto final de la factura por 1,21 esto seria 200/1,21=165,29, este seria el monto neto (sin impuestos) a este resultado lo multiplicamos por 0,21 y ahi obtenemos el valor del iva que seria 165,29*0,21=34,71, en una factura te quedaria
neto 165,29
iva 34,71
total 200
eso es todo, mucha gente se equivoca y lo que hacen generalmente es calcular el 21% de 200 que seria 42 y ahi vemos que esta mal, ya que en nuestro ejemplo dio 34,71
espero que te sirva
saludos
si es del 21% que es la alicuota mas comun se calcula por ejemplo en una factura cuyo monto final es de $200 se hace lo siguiente, dividimos el monto final de la factura por 1,21 esto seria 200/1,21=165,29, este seria el monto neto (sin impuestos) a este resultado lo multiplicamos por 0,21 y ahi obtenemos el valor del iva que seria 165,29*0,21=34,71, en una factura te quedaria
neto 165,29
iva 34,71
total 200
eso es todo, mucha gente se equivoca y lo que hacen generalmente es calcular el 21% de 200 que seria 42 y ahi vemos que esta mal, ya que en nuestro ejemplo dio 34,71
espero que te sirva
saludos
Igual, el monto total de la factura dividido entre 1.05 y lo que te de lo multiplicas por 0.05, y obtendras el valor del IVA. (EJEMPLO.)
200 / 1.05 = 190,48 > (valor sin iva) luego este nuevo valor lo multiplicas por 0.05 asi: 190.48 * 0.05 = 9,52 >(IVA)
factura:
190,48 (valor sin iva)
+
9,52 (valor iva)
_______________
200,00 Total Factura
_______________
200 / 1.05 = 190,48 > (valor sin iva) luego este nuevo valor lo multiplicas por 0.05 asi: 190.48 * 0.05 = 9,52 >(IVA)
factura:
190,48 (valor sin iva)
+
9,52 (valor iva)
_______________
200,00 Total Factura
_______________
En España el IVa es el 16%.
Si la factura que has pagado es de 100,00 Euros lo divides por 1,16 y te dará 86,21 multiplicado por 16% te dará 13,79 (que es el IVA) y sumando esta cantidad a 86,21 te sale el total de la factura es decir 100,00 Euros
Si la factura que has pagado es de 100,00 Euros lo divides por 1,16 y te dará 86,21 multiplicado por 16% te dará 13,79 (que es el IVA) y sumando esta cantidad a 86,21 te sale el total de la factura es decir 100,00 Euros
Lummon
Message postés
7
Date d'inscription
viernes, 26 de febrero de 2010
Estatus
Miembro
Última intervención
viernes, 26 de febrero de 2010
>
la tatis
26 feb 2010 a las 16:42
26 feb 2010 a las 16:42
todo depende de que % es el iva en ese lugar
numero *0.(porcentaje que es el Iva) eso da lo el "descuento" no el total
numero *0.(porcentaje que es el Iva) eso da lo el "descuento" no el total
BUENO AMIGO EL PRECIO NETO ES EL COSTO DEL PRODUCTO SIN IVA POR EJEMPLO:
UNA CAMISA VALE =105.00 INCLUYE IVA
ENTONCES TIENES QUE HACER ESTO
105/1.16=90.51PRECIO NETO DE L CAMISA
ENTONCES PARA SACAR CUANTO DE IVA ES TIENES QUE HACER ESTO
105-90.51=14.49
ENTONCES EN LA FACTURA APARECERA ASI
SUBTOTAL= 90.51
IVA= 14.49
TOTAL= 105.00
ESPERO QUE LE HAYA AYUDADO GRASIAS
BYE.
UNA CAMISA VALE =105.00 INCLUYE IVA
ENTONCES TIENES QUE HACER ESTO
105/1.16=90.51PRECIO NETO DE L CAMISA
ENTONCES PARA SACAR CUANTO DE IVA ES TIENES QUE HACER ESTO
105-90.51=14.49
ENTONCES EN LA FACTURA APARECERA ASI
SUBTOTAL= 90.51
IVA= 14.49
TOTAL= 105.00
ESPERO QUE LE HAYA AYUDADO GRASIAS
BYE.
¿No encontraste la respuesta que buscabas?
Haz una pregunta
haber hay que explicar mas facil, tomando encuenta el ejemplo de la compañera, debes pagar 3500 mas IVA
si el iva es de 19% entonces conviertes a .19
3500 * .19 = 665
ahora
3500-665= "4,165" y eso es lo que se va a pagar!
lo mismo pero sin tanto enredo!
si el iva es de 19% entonces conviertes a .19
3500 * .19 = 665
ahora
3500-665= "4,165" y eso es lo que se va a pagar!
lo mismo pero sin tanto enredo!
Ivanpeopon
Message postés
45
Date d'inscription
viernes, 17 de julio de 2009
Estatus
Miembro
Última intervención
lunes, 2 de noviembre de 2009
65
18 jul 2009 a las 01:57
18 jul 2009 a las 01:57
entonces restalo
ejemplo: el valor de neto del producto es 150
ahora multiplica ese valor por el iva: 150 x.15=22.5
ahora resta el valor del producto menos el valor del iva q salio en la operacion anterior: 150-22.5=127.5 y este es el valor sin iva del producto
ejemplo: el valor de neto del producto es 150
ahora multiplica ese valor por el iva: 150 x.15=22.5
ahora resta el valor del producto menos el valor del iva q salio en la operacion anterior: 150-22.5=127.5 y este es el valor sin iva del producto
Amigorena
Message postés
14
Date d'inscription
viernes, 3 de julio de 2009
Estatus
Miembro
Última intervención
viernes, 17 de julio de 2009
9
3 jul 2009 a las 17:06
3 jul 2009 a las 17:06
El Iva? si es de argentina simplemente tenes que calcularle un 21% del valor de las cosas.
en argentina normalmente es del 21%, un ejemplo de como ponerle y sacarle el I.V.A
Importe: $2.000
así se pone el IVA detalladamente a ese importe,
$2000 x 0.21 = $420 (esto es el I.V.A) luego aprietas en la calculadora o lo que uses, +=
y ahí te pone el precio con el I.V.A
Importe Con IVA: $2.420
y para sacarle el IVA es asi.
$2000 / 1.22 = $2000
(la barra / es el signo de división)
espero te allá ayudado. en algunos casos el IVA es del 10.5% y es lo mismo!
Importe: $2.000
así se pone el IVA detalladamente a ese importe,
$2000 x 0.21 = $420 (esto es el I.V.A) luego aprietas en la calculadora o lo que uses, +=
y ahí te pone el precio con el I.V.A
Importe Con IVA: $2.420
y para sacarle el IVA es asi.
$2000 / 1.22 = $2000
(la barra / es el signo de división)
espero te allá ayudado. en algunos casos el IVA es del 10.5% y es lo mismo!
jonyblns
Message postés
2
Date d'inscription
viernes, 17 de julio de 2009
Estatus
Miembro
Última intervención
viernes, 17 de julio de 2009
17 jul 2009 a las 10:43
17 jul 2009 a las 10:43
buenas el iva se calcula de tal manera:
tienes k cojer el importe para calcular y multiplicarlo por el importe de iva y despues dividirlo por 100
ej:
100 *por 16% iva dividido entre 100 = 16
tienes k cojer el importe para calcular y multiplicarlo por el importe de iva y despues dividirlo por 100
ej:
100 *por 16% iva dividido entre 100 = 16
Ivanpeopon
Message postés
45
Date d'inscription
viernes, 17 de julio de 2009
Estatus
Miembro
Última intervención
lunes, 2 de noviembre de 2009
65
17 jul 2009 a las 09:42
17 jul 2009 a las 09:42
SIMPLEMENTE MULTIPLICA EL VALOR DEL PRODUCTO POR EL .XX (XX)=IVA Y LISTO
EJEMPLO 100 X .15 =15 ES EL IVA ACA E MEXICO
EJEMPLO 100 X .15 =15 ES EL IVA ACA E MEXICO
el IVA en la argentina es el 21% para casi todos los articulos ojo con eso, cuando te dicen esto vale $ 100 + iva es 100 por 1.21 ó 100+ 21%.
si le tenes que sacar el IVA a 100 tenes que hacer 100 dividido 1.21 es igual a 82.644628 .
lo mismo que decir 82.644628 + IVA
Saludos
si le tenes que sacar el IVA a 100 tenes que hacer 100 dividido 1.21 es igual a 82.644628 .
lo mismo que decir 82.644628 + IVA
Saludos
Amigorena
Message postés
14
Date d'inscription
viernes, 3 de julio de 2009
Estatus
Miembro
Última intervención
viernes, 17 de julio de 2009
9
17 jul 2009 a las 19:19
17 jul 2009 a las 19:19
Pero el problema es que el pago entero tiene que ser el valor + el valor del IVA
tenes que multiplicar el valor de la factura por el 21% o 10.5% o 27% segun sea la tasa
debes agregar el 19 porciento al valor que te dan
ejemplo:
debes pagar 3500 + IVA
si no sabes sacar el porciento yo te digo:
19 x 3500 = 66500 divides por 100 = 665,00
a 3500 + 665= 4165.
otro ejemplo:
4230 + IVA
19 x 4230 =80370 divides por 100 = 803,70 = 804 (porque esta mas cerca de 804 que de 803)
4230 + 804 = 5034
espero que te ayude a ti y a muchos mas soy de octavo basico yo misma aprendi como se saca.
ejemplo:
debes pagar 3500 + IVA
si no sabes sacar el porciento yo te digo:
19 x 3500 = 66500 divides por 100 = 665,00
a 3500 + 665= 4165.
otro ejemplo:
4230 + IVA
19 x 4230 =80370 divides por 100 = 803,70 = 804 (porque esta mas cerca de 804 que de 803)
4230 + 804 = 5034
espero que te ayude a ti y a muchos mas soy de octavo basico yo misma aprendi como se saca.
EXPLICO:
1) si lo que queremos es calcular cuanto es 500 + IVA;
en mi pais, VENEZUELA, el IVA actual es el 12%.
FORMULA 1: 500 x 12% = 60 ( es el IVA)
FORMULA 2: 500 x 0,12 = 60 ( es el IVA)
FORMULA 3: 500 x 12 / 100 = 60 ( es el IVA)
estas formulas se aplican cuando queremos saber el IVA de un monto determinado, es decir, el IVA de 500 son 60, entonces la factura debe desglosarse de la siguiente manera:
SUB-TOTAL 500
IVA 60
TOTAL 560
2) si el monto determinado (ejemp, 500) ya tiene incluido el IVA y queremos saber cual es, las formulas a aplicar pueden ser:
FORMULA 1: 500 / 1,12 = 446,42 (monto sin IVA) 500 - 446,42 = 53,58 (es el IVA)
FORMULA 2: 500 / 1,12 = 446,42 (monto sin IVA) 446,42 x 12% = 53,58 (es el IVA)
entonces la factura debe desglosarse de la siguiente manera:
SUB-TOTAL 446,42
IVA 53,58
TOTAL 500,00
Cualquiera de las formulas que les dejo como ejemplo son viables y perfectamente aplicables para obtener el IVA.
Un datico de ayuda para aquella persona que no lo sabe, si tu calculadora o celular no posee el valor del porcentaje (%) puedes resolver de la siguiente manera:
500 x 12% = 60 y, 500 x 0.12 = 60.
Espero poder ayudarlos con esta informacion y al que no le guste o no lo entienda sencillamente que se busque un profesor o guru que les haga entender....ôô
Ü
1) si lo que queremos es calcular cuanto es 500 + IVA;
en mi pais, VENEZUELA, el IVA actual es el 12%.
FORMULA 1: 500 x 12% = 60 ( es el IVA)
FORMULA 2: 500 x 0,12 = 60 ( es el IVA)
FORMULA 3: 500 x 12 / 100 = 60 ( es el IVA)
estas formulas se aplican cuando queremos saber el IVA de un monto determinado, es decir, el IVA de 500 son 60, entonces la factura debe desglosarse de la siguiente manera:
SUB-TOTAL 500
IVA 60
TOTAL 560
2) si el monto determinado (ejemp, 500) ya tiene incluido el IVA y queremos saber cual es, las formulas a aplicar pueden ser:
FORMULA 1: 500 / 1,12 = 446,42 (monto sin IVA) 500 - 446,42 = 53,58 (es el IVA)
FORMULA 2: 500 / 1,12 = 446,42 (monto sin IVA) 446,42 x 12% = 53,58 (es el IVA)
entonces la factura debe desglosarse de la siguiente manera:
SUB-TOTAL 446,42
IVA 53,58
TOTAL 500,00
Cualquiera de las formulas que les dejo como ejemplo son viables y perfectamente aplicables para obtener el IVA.
Un datico de ayuda para aquella persona que no lo sabe, si tu calculadora o celular no posee el valor del porcentaje (%) puedes resolver de la siguiente manera:
500 x 12% = 60 y, 500 x 0.12 = 60.
Espero poder ayudarlos con esta informacion y al que no le guste o no lo entienda sencillamente que se busque un profesor o guru que les haga entender....ôô
Ü
Ahora entiendo el porque del 1....
Me pidieron calcular el subtotal de la cantidad de 10000 (dicha cantidad incluye el IVA) y no sabia porqe lo dividian entre 1.16, puesto que mi logica estaba sacando el 16% de la cantidad total, pero obvio no es asi porque esa cantidad es la total y queremos la cantidad a la cual se le agrego el IVA! haciendolo de diferente manera....
Si tenemos un producto y lo vendemos a 100 mas el IVA (qe en mi país es 16%) en total seria 116.
porque son 100+16%= 100 + 16 (qe logico, es el 16% de 100)... Ahora haciendolo al revez, tenemos qe dividirlo entre 1.16 y te dan 100... por tanto la operacion esta correcta
Si lo hacemos de la forma erronea como anteriormente yo pense, haria esta operación:
116 = 100%
x = 16%
por tanto:
X= 16*116/100
X=18.56
SUBTOTAL= 116-18.56
SUBTOTAL= 97.44
Obviamente es un error, puesto que nosotros sabemos que solo fueron 16 lo del IVA
y sin en cambio lo hacemos como nos enseñaron los de arriba
seria
SUBTOTAL= 116/1.16
SUBTOTAL = 100
X= 116-100
X=16
y listoooo!!
Me pidieron calcular el subtotal de la cantidad de 10000 (dicha cantidad incluye el IVA) y no sabia porqe lo dividian entre 1.16, puesto que mi logica estaba sacando el 16% de la cantidad total, pero obvio no es asi porque esa cantidad es la total y queremos la cantidad a la cual se le agrego el IVA! haciendolo de diferente manera....
Si tenemos un producto y lo vendemos a 100 mas el IVA (qe en mi país es 16%) en total seria 116.
porque son 100+16%= 100 + 16 (qe logico, es el 16% de 100)... Ahora haciendolo al revez, tenemos qe dividirlo entre 1.16 y te dan 100... por tanto la operacion esta correcta
Si lo hacemos de la forma erronea como anteriormente yo pense, haria esta operación:
116 = 100%
x = 16%
por tanto:
X= 16*116/100
X=18.56
SUBTOTAL= 116-18.56
SUBTOTAL= 97.44
Obviamente es un error, puesto que nosotros sabemos que solo fueron 16 lo del IVA
y sin en cambio lo hacemos como nos enseñaron los de arriba
seria
SUBTOTAL= 116/1.16
SUBTOTAL = 100
X= 116-100
X=16
y listoooo!!
Pero porque utilizamos la cantidad de 1.16 de donde proviene esa cantidad si decimos que para realizar una factura desglosando el IVA que en mi pais es del 12 y para sacar el iva lo hacemos una multiplicacion con la cantida de 0.12 esta cantidad de 0.12 sale de la division de 12 para 100 y obtengo el resultado de 0.12 quiero saber de donde sacan la cantidad de 1.16
hola me llaman lia,me an dejado como tarea un ejemplo con iva me podrian ayudar. arigato.
jajaja es sencillo has una regla de tresfacil mira :
tomas la cantidad total la multiplicas por el porcentaje del iva y la divides sobre 100; ejemplo
$580888x19%
------------------ = 110368.72
100
tomas la cantidad total la multiplicas por el porcentaje del iva y la divides sobre 100; ejemplo
$580888x19%
------------------ = 110368.72
100
Cálculo para el pago mensual:
Concepto Cantidad
Total de ingresos gravados cobrados en el mes al que corresponda el pago. 150,000.00
Por:
Tasa de IVA (según corresponda 16%, 11% ó 0%) 16%
Igual:
IVA trasladado en el mes (efectivamente cobrado a sus clientes) 24,000.00
Menos:
IVA retenido por persona moral en su caso 16,000.00
Menos:
IVA acreditable del mes (efectivamente pagado sus gastos, compras o inversiones) 6,000.00
Igual:
Cantidad a cargo en el mes 2,000.00
Y si EL CALCULO ES SOBRE UN PRODUCTO, SERVICIO NADA MAS MULTIPLICAS EL MONTO POR LA TASA CORRESPONDIENTE SEGUN LA LEY DEL IVA
Concepto Cantidad
Total de ingresos gravados cobrados en el mes al que corresponda el pago. 150,000.00
Por:
Tasa de IVA (según corresponda 16%, 11% ó 0%) 16%
Igual:
IVA trasladado en el mes (efectivamente cobrado a sus clientes) 24,000.00
Menos:
IVA retenido por persona moral en su caso 16,000.00
Menos:
IVA acreditable del mes (efectivamente pagado sus gastos, compras o inversiones) 6,000.00
Igual:
Cantidad a cargo en el mes 2,000.00
Y si EL CALCULO ES SOBRE UN PRODUCTO, SERVICIO NADA MAS MULTIPLICAS EL MONTO POR LA TASA CORRESPONDIENTE SEGUN LA LEY DEL IVA
El iva se calcula asi: multiplicas x 21, y luego dividis x 100
aqi agrego algo este es con el iva de chile eso si, ya cuando te dan un valor con iva y te piden qe ese iva lo conviertas a valor neto, solo tienes qe multiplicar por 100 el valor qe te dieron y luego todos los numeros qe te aparecen en la calculadora y luego lo divides por la cant de iva de tu pais por ejemplo de aqi es el 19% Ej: 12.000 x 100= 1200000 dividido por 19= 63.158 y ese es el neto c: espero qe sirva c:
1 oct 2010 a las 23:58
11 oct 2010 a las 03:24
Modificado el 5 sep 2020 a las 16:05
Modificado el 5 sep 2020 a las 16:06
9 jun 2011 a las 15:29