Estar encerrado en casa durante un largo periodo de tiempo puede acarrear consecuencias psicológicas considerables. Actualmente, la cuarentena impuesta para intentar controlar la propagación del coronavirus afecta a una gran parte del mundo. Algunos de los posibles efectos en la población son sensaciones depresivas, confusión, irritabilidad o, incluso en algunas personas, síntomas de estrés postraumático, según han demostrado investigadores del King's College de Londres (Reino Unido). El estudio ha sido publicado en inglés por la revista Lancet y citado en español por diversos medios como El Confidencial.
¿Qué estás sintiendo?
Para diagnosticar estos síntomas, el primer consejo es observarse a uno mismo, reconocer las nuevas actitudes, no juzgarse ni castigarse por ellas, aceptarlas como algo normal dentro de la situación que estamos viviendo y tomar la iniciativa de gestionarlas de la mejor forma posible.
Para ello, te vamos a presentar a continuación algunas aplicaciones y recursos virtuales que pueden servirte para cuidar de tu salud mental en este momento de confinamiento. Incluso si no sientes ningún signo relevante de alteración psicológica te recomendamos que eches un vistazo a estas herramientas. Nunca está de más cuidar tu mente tanto como tu cuerpo, esto te permitirá además disfrutar de las cosas buenas de estar en casa y estar preparado para salir de esta crisis reforzado. ¡Vamos allá!
Reducir la ansiedad
La ansiedad es una de las sensaciones más comunes en momentos de encerramiento. Por eso te presentamos una aplicación pensada especialmente para calmar estados ansiosos. Se llama Calm, incluye prácticas de relajación corporal y mental, meditaciones guiadas, historias para dormir mejor o música relajante. Tiene una versión gratuita y sin publicidad disponible para Android e iOS
aquí.
Calmar la mente
Puede ser que percibas que tienes la cabeza llena de cosas, los pensamientos avanzan a un ritmo vertiginoso y tu mente está constantemente pensando en el pasado o en el futuro. Es el momento de traerla al presente, de aprender a saborear el momento que estamos viviendo con plena consciencia. Una clave para lograrlo es la meditación y, si no has practicado nunca antes, la cuarentena es el momento perfecto para comenzar.
Una opción para meditar en casa es
Insight Timer. Podrás encontrar centenas de ejercicios de meditación guiados, tiene un temporizador, opciones de música para colocar de fondo y, además, una red social donde puedes compartir tus experiencias y leer las de otras personas. Está disponible es español para
Android o para
iOS.
Si quieres consultar más opciones sobre aplicaciones para aprender a meditar desde casa o para consultar meditaciones guiadas, aquí te hemos preparado un artículo sobre sobre
apps para meditación.
Concentrarse en el trabajo
Es posible que estos días estés trabajando desde casa. El confinamiento y la monotonía dificultan las capacidades de concentración, por eso te presentamos algunos recursos:
Acabar con el aburrimiento
Aunque parezca una tontería pero realizar actividades lúdicas puede ser vital para mantenerte en buena forma mental. Por eso te recomendamos algunas opciones:
Jugar, crear, cocinar o reírse son algunas de las actividades fundamentales para estar felices.
Ejercitar el cuerpo
Lo habrás escuchado decenas de veces desde que comenzó la cuarentena: es muy importante no caer en el sedentarismo y hacer alguna actividad física. El ejercicio libera varias sustancias que producen una sensación de mayor felicidad. Aquí van algunas de nuestras recomendaciones:
Enfrentar la soledad
Si te ha tocado enfrentar el confinamiento solo en casa o si extrañas a tu familia y amigos, las videollamadas son una maravillosa solución para acercarte a tus seres queridos y además para hacer vida social. Mucha gente agenda sus encuentros sociales vía
Zoom, que es uno de los servicios de videoconferencia que están siendo más usados en este momento.
No creas que hablar por teléfono u ordenador es aburrido o problemático,
aquí puedes consultar algunos trucos para mejorar tus videollamadas.