Cada día debemos enfrentarnos a un sinfín de actividades: el trabajo -en la oficina o desde casa-, las tareas domésticas, los hobbies, dedicar tiempo a la familia y amigos... ¿verdad? En este artículo, te contamos cuáles son nuestras apps favoritas para organizar y optimizar tu rutina.
¿Cuáles son las mejores apps de productividad personal?
Evernote
Evernote es una herramienta de productividad muy útil para organizarte. Su app permite crear notas y listas de tareas, recordatorios, mensajes de audio, añadir archivos e imágenes... En resumen, apuntar todo lo que se te pase por la cabeza y mantenerlo a salvo en un mismo lugar para acceder a ello cuando lo necesites. Su extensión Web Clipper sirve además para capturar páginas web, artículos o PDFs, para poder leerlos más tarde.

Es gratuita, pero tiene una versión Premium que incluye funciones como el escaneo de documentos o la detección de texto manuscritos en una decena de idiomas, incluido el español. Además, se puede sincronizar en varios dispositivos al mismo tiempo.
Puedes descargarla para iOS y Android aquí
Todoist
Similar a Evernote, Todoist es otra de las aplicaciones más populares para organizar, planificar y gestionar tareas y proyectos. Con esta app podrás ponerte recordatorios, cuentas atrás, y mensajes para mantener rutinas, e incluso tendencias de productividad personalizadas.

Además, Todoist puede sincronizarse con otras herramientas y apps como Google Calendar, Alexa y Gmail, entre otras.
Disponible para Android y iOS aquí
Hours
Si trabajas por tu cuenta, esta app te será especialmente útil. Hours (Horas) registra el tiempo que dedicas a cada proyecto o cliente, permitiéndote comprobar cómo utilizaste tus horas de forma pormenorizada. Usarla es muy simple: cuando empieces una nueva tarea, pulsa el botón de reproducción y apunta lo que estés haciendo. Y cuando hayas terminado; dale a detener. Hours agrupará todo bajo el mismo título cada vez para evitar nombres duplicados.

Blinklist
Si necesitas estar permanente actualizado sobre lo que ocurre en tu sector profesional pero no encuentras el tiempo para leer centenares de libros al año, debes saber que existe una herramienta perfecta para ti: Blinklist es una app del aprendizaje acelerado que resume libros de no ficción y los reproduce para ti en unos 15 minutos o te los muerta resumidos en pocos párrafos.

Si lees en inglés (o alemán), en esta app tienes disponibles más de 2.000 títulos en 18 categorías distintas.
Strides
Strides es una app que te permitirá controlar tus hábitos, ya sea para mejorar tu constancia, en el caso de costumbres buenas como hacer deporte, o abandonarlos (por ejemplo, si eres fumador). La aplicación hace un seguimiento eficaz y te dice cómo de cerca o lejos estás de alcanzar tus objetivos, con metas diarias, semanales, mensuales, anuales o continuas.

Strides tiene más de 150 plantillas predefinidas y también te permite crear las tuyas propias. En su panel de control podrás ver todos tus hábitos en un mismo lugar, organizarte y crea tu rutina perfecta. Strides está disponible solo para iOS, pero tienes otras apps similares para Android, como Controlar Hábitos o Loop.
FocusList
Podría decirse que FocusList es una evolución de Pomodoro, el método de completar tareas en bloques de 25 minutos. Esta app te permite sincroniza el cronómetro y las tareas que debes completar. Uniendo tus listas de tareas de pendientes y el contador te será mucho más sencillo permanecer concentrado y terminar tus proyectos en mucho menos tiempo.

Para usarlo, planifica tus actividades del día, calcula cuánto tardarás en hacer cada una y pon en marcha el cronómetro. Además, con su función de Retrospectiva podrás ver si tus estimaciones se ajustaron a la realidad y cómo hacer para mejorar. FocusList está disponible para iOS aunque tienes programas similares para Android como Pomotodo.
Aplicaciones
- Apps de productividad
- Las mejores apps para hacer fotomontajes gratis
- Las mejores apps para descargar música gratis (en Android, iPhone y iPad)
- Smartwatch Pebble: sus mejores "apps"
- Facebook mejora la privacidad de las apps
- Las mejores apps para grabar y editar vídeos desde tu móvil
- Cómo descargar vídeos de Pinterest
- Quitar el inicio de sesión obligatorio en Adobe: en PC, Mac
- Cómo traducir de español a guaraní o de guaraní a español
- Cómo desinstalar Deep Freeze: en Windows 10, 8 y 7
- MetroFLOG: qué pasó, sigue funcionando, recuperar las fotos
- Cómo usar Shazam online desde tu PC
- Las mejores wallets de criptomonedas: 2021, 2022...
- Cómo descomprimir archivos RAR o ZIP: WinRAR, 7-Zip, gratis
- Mejores apps para cumplir tus propósitos de Año Nuevo (2022)
- Abrir y visualizar archivos .CBR: Android, iPhone, PC, Mac
- Cómo subir archivos a MediaFire
- Apps para descargar vídeos de Youtube: iPhone, Android...
- Las mejores apps educativas para niños y jóvenes
- Las mejores apps para hacer videollamadas grupales gratis
- Cómo compartir carpetas en VirtualBox: con Windows
- Apps para aprender inglés: gratis, británico, americano...
- Cómo bloquear aplicaciones: Android, iOS, gratis...
- Las mejores apps para enviar dinero al extranjero
- Apps de seguridad personal para mujeres: las 5 mejores
- Dropbox: qué es, cómo funciona, descargar gratis, precios
- Las mejores apps para aprender a cocinar
- Las mejores apps para reconectar con la naturaleza
- Las mejores apps para aprender idiomas: gratis, 2022...
- Cómo ocultar tus apps en el iPhone, iPad, iPod y Mac
- Feedly: qué es y para qué sirve
- Cómo abrir archivos DLC en tu PC: online, con JDownloader