WWDC 2023 de Apple: qué es, fecha, iOS17, qué esperar...

El próximo 5 de junio se llevará a cabo la keynote inaugural de la WWDC 2023 y, por supuesto, la presentación de nuevo software —e incluso hardware— de Apple. En este artículo te contamos qué es la WWDC y echamos un vistazo a las novedades anunciadas para este evento: iOS 17, macOS 14, las gafas Reality Pro y las nuevas Mac.
¿Qué es la WWDC de Apple?
WWDC significa Worldwide Developers Conference, es decir, Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple, y se trata de un evento anual que generalmente dura una semana. Allí se presentan novedades tecnológicas de software, como servicios exclusivos, aplicaciones y todo lo relacionado con los sistemas operativos de Apple: macOS, iOS, iPadOS, watchOS y tvOS.
Durante esta semana, la comunidad de desarrolladores de Apple conoce y aprende sobre los nuevos sistemas operativos, tienen acceso a sus primeras betas y a nuevas herramientas en talleres y charlas con ingenieros de Apple. De esta forma, podrán sacarles el máximo partido a las nuevas opciones en sus aplicaciones. Si bien la WWDC se centra en temas de software, Apple suele aprovechar el evento para revelar también algunos lanzamientos de producto o planes relativos al hardware que pueden ser útiles para los desarrolladores.
¿Dónde se realiza la WWDC y quién puede asistir?
Desde los inicios de la WWDC, en 1983, Apple ha celebrado la conferencia en diferentes lugares alrededor de Cupertino, California (Estados Unidos). Algunos de estos son el Moscone Center en San Franciso y el McEnery Convention Center en San José —con la capacidad de acoger a un gran número de personas, entre desarrolladores y agentes de prensa—, así como el Apple Park, donde se llevará a cabo la keynote inaugural.
El evento anual no está abierto al público general, sino que está dedicado a la comunidad de desarrolladores de Apple, es decir aquellos inscritos al Apple Developer Program que ya cuenta con más de 30 millones de miembros alrededor del mundo. Sin embargo, todos podemos seguir los anuncios de la presentación inaugural en línea, a través del canal de YouTube de Apple, su sitio web o la app de Apple TV.

¿Cuándo es la WWDC23?
La WWDC es un evento anual que se celebra generalmente durante el mes de junio, y Apple ya confirmó fechas para la WWDC 2023. La conferencia se llevará a cabo del 5 al 9 de junio, con una jornada especial en persona que se llevará a cabo en el Apple Park (aunque podrás seguir los highlights del evento en línea). Hasta el año 2019 la conferencia tenía lugar presencialmente en San José, California, y Apple invitaba tanto a desarrolladores como a la prensa; no obstante, el evento se digitalizó desde 2020 debido a la pandemia, una tendencia que ha continuado con los eventos de Apple hasta la fecha.
La diferencia es que para la WWDC 2023, Apple invitó a un grupo limitado de desarrolladores, elegidos por concurso, que podrán asistir presencialmente para ver la Keynote inaugural y los videos de State of the Union. Por otra parte, este es el cuarto año en que Apple reta a estudiantes de programación con el Swift Student Challenge, el cual consiste en crear un proyecto de aplicación en Swift Playgrounds, una app que les enseña a programar de forma interactiva para el iPad y el Mac. El plazo para presentar los proyectos termina el 19 de abril.
¿Cuál es el programa de la WWDC23?
Sin duda alguna, el protagonismo de cada Conferencia Mundial de Desarrolladores se lo lleva su Keynote inaugural, una presentación durante la cual el CEO Tim Cook y otros ejecutivos revelan las próximas innovaciones de software del gigante tecnológico. La Keynote se llevará a cabo el 5 de junio; aunque aún no se ha revelado la hora, podemos pensar que será a las 10 a.m., hora del Pacífico como el año anterior (12 p.m. hora de México y 7 p.m. hora de España).
Tradicionalmente, la Keynote es la única parte de la conferencia abierta al público. Otros elementos importantes del evento, como el Platforms State of the Union (tentativamente el 5 de junio, 1 p.m. hora del Pacífico) y los Apple Design Awards , solo están disponibles para los desarrolladores registrados de Apple. Apple compartirá más información conforme se acerque el evento por medio de la app Apple Developer y su sitio web.
¿Qué se espera de la WWDC 2023?
A medida que se acerca la fecha de la WWDC23 aumentan los rumores. Los anuncios más esperados son sin duda unas nuevas gafas de realidad mixta Reality Pro, que promete sorprendernos con sus posibilidades de realidad virtual y aumentada gracias a su sistema operativo en dos dimensiones xrOS, y que bien podría ser el elemento con el que abra la conferencia. Este proyecto ha tomado dos años en concretizarse, por lo cual no sería de extrañar ver a Tim Cook hacer una demostración de sus funciones en tiempo real.
Además, se habla de un Mac Pro adicional, que llevaría el procesador M2 Ultra de gran potencia. También podríamos esperar actualizaciones en los iMac de 24 pulgadas con chip Apple Silicon M3 o el M3 Pro. Asimismo, se esperan actualizaciones de software, como las nuevas versiones de los sistemas operativos de Apple: iOS 17, macOS 14, watchOS 10, iPadOS 17 y tvOS 17.
Finalmente, Apple podría presentar una nueva pantalla inteligente de domótica que combinaría características del iPad, HomePod y Apple TV para brindar funciones adicionales a las de hogares conectados, como sería la posibilidad de realizar videollamadas por FaceTime.

Modelos de Mac
En materia de hardware también podríamos conocer nuevos modelos de ordenador como los siguientes:
- Un MacBook Air de 15 pulgadas: al ser el ordenador portátil más vendido de Apple, no sería sorprendente que anunciaran una nueva versión ligera y de tamaño más grande.
- Nuevo Mac Pro: también conocido tentativamente como Mac Studio, este es el año en que podríamos ver un nuevo modelo en la gama profesional de Apple, que estrenaría el procesador M2 Ultra, el más potente de la marca hasta la fecha.

iOS 17
El sistema operativo de iPhone dará un salto con su nueva versión. Esto es lo que se sabe por el momento:
- Mejoras en Wallet: ahora tendrás la posibilidad de realizar pagos diferidos desde tu cartera de Apple.
- App Buscar: la aplicación para encontrar tu dispositivo promete implementar mejoras en su funcionamiento.
- Mail: la aplicación de correo electrónico también tendrá una actualización importante, según los rumores.
- Atajos: el ecosistema de apps en Home contará con nuevos atajos y funciones.
- Animojis: nuevos emojis animados para tus mensajes.

iPadOS 17
A pesar de que las actualizaciones para iPad se integran cada vez más al iOS, todavía se presenta de manera independiente. Esto es lo que sabemos por lo pronto:
- Nuevos widgets: se espera que la pantalla de bloqueo sea más personalizable con la presencia de más widgets.
- Mayor compatibilidad en apps de terceros: esta versión promete tener una mejor experiencia de usuario con las aplicaciones provenientes de terceros.
- Actualizaciones en apps: especialmente en aplicaciones como Noticias, Calendario y Mail (al igual que sucederá con iOS).

macOS 14
Aunque es poco lo que se sabe sobre la nueva actualización de software para ordenadores Apple, podemos esperar widgets mejorados, un sistema de gestión de ventanas mejorado y, en general, características que hagan la transición entre iOS, iPadOS y macOS más orgánica.

watchOS 10
-
Widgets mejorados: al igual que los otros dispositivos, esta actualización traería mejoras de funcionalidad en los widgets.
-
Siri: el asistente de Apple estaría integrado de manera más orgánica al Watch de Apple para realizar búsquedas más rápidas.
-
Llavero: la app Llavero podría integrarse a este dispositivo para gestionar tus contraseñas de manera más sencilla.
-
Chip S9: aunque todavía no se ha confirmado, este año podríamos ver un nuevo chip S9 en el Apple Watch, resultando en mejoras sustanciales para las nuevas versiones.
© Apple
- Wwdc22 que es
- Miniseries netflix 2023 > Guide
- Descargar autocad 2023 > Programas - CAD
- Peliculas eroticas 2023 > Guide
- Descargar photoshop 2023 gratis > Programas - Edición de imagen
- Football manager 2023 gratis > Programas - Simulación