Gafas de realidad virtual de Apple: precio, qué hacen...

Según rumores recientes, el lanzamiento de las gafas de realidad aumentada y virtual de Apple podría estar más próximo de lo que pensábamos. Aquí te contamos todo lo que sabemos hasta el momento sobre los lentes Reality Pro: para qué sirven, que podrás ver con ellos en tus dispositivos, cuándo estarán a la venta, y cuánto podrían costar.
¿Qué son y cómo funcionan los lentes de realidad virtual de Apple?
La próxima conferencia WWDC 2023 podría ser el momento ideal para confirmar uno de los lanzamientos de producto más esperados de la marca en los últimos años: las gafas de realidad aumentada y virtual tentativamente conocidas como Reality One o Reality Pro. Los rumores son cada vez más fuertes, afirmando que estas gafas inalámbricas incorporarían funcionalidades de realidad aumentada y realidad virtual para crear una experiencia única a través de todos los dispositivos Apple.
Según afirma Mark Gurman, el conocido periodista de Bloomberg especializado en el universo de Apple, su funcionalidad inalámbrica superpondría elementos digitales sobre nuestro entorno, mediante la tecnología denominada realidad mixta. Durante su participación como invitado en el podcast de iWeek "The Apple Week" (episodio 135, 4 de mayo de 2023), contó lo que se sabe según filtraciones de la empresa:
"Las dos realidades principales son la realidad virtual y la realidad aumentada. La realidad virtual es aquella en la que estamos completamente encerrados. Se trata únicamente de pantallas. La realidad aumentada es la que vemos a través de unas gafas transparentes, un poco como las Google Glass. Con información proyectada superpuesta a lo que vemos de forma natural. La realidad mixta es principalmente RV en su núcleo, pero con un modo de realidad aumentada integrado. Lo llamo falsa realidad aumentada porque en lugar de utilizar directamente los ojos, a través de gafas transparentes, se utilizan cámaras, que reproducen lo que tenemos delante y esto es lo que caracteriza a la realidad mixta, esta posibilidad de pasar de la RV a la RA, en cualquier momento".
En cuanto a su diseño, a pesar de que no se han difundido aún imágenes oficiales del producto, existen prototipos creados a partir de filtraciones y rumores. Las imágenes que han comenzado a circular en las últimas semanas son obra de Marcus Kane, un consultor de UX y diseñador industrial con una larga trayectoria, que ha creado impresionantes diseños basándose en las especulaciones más sonadas sobre este producto y las patentes más recientes registradas por Apple.
Estos renders muestran unas gafas de diseño depurado y minimalista, de acuerdo con el ADN de Apple. El dispositivo constaría de dos partes: las gafas como tal en un material ligero como el aluminio, y una batería externa que podría llevarse cómodamente gracias a una funda con correa, de un material similar al de las bandas Sport Loop del Apple Watch. La parte frontal podría de ser de un cristal opaco y diseño depurado, además de que contaría con almohadillas para llevarse cómodamente.

¿Qué se puede ver con las gafas Reality One y Pro?
Al igual que otras gafas de VR, las Reality de Apple tendrán como función principal crear una experiencia híbrida al integrar elementos virtuales a nuestro entorno cotidiano, algo que se conoce como realidad aumentada. Uno de los ejemplos más populares en los últimos años fue Pokémon Go, el cual te permitía visionar estas singulares criaturas en tu entorno real por medio de la cámara de tu celular. Así, gracias a esta tecnología podrían integrarse funciones, juegos y apps de un dispositivo Apple en nuestra vida cotidiana. Además de esto, sus funciones de realidad virtual crearían experiencias totalmente inmersivas, un uso con el que el público en general está más familiarizado.
Gracias a las potentes cámaras de las Reality One que, según los rumores, tendría 14 cámaras internas y externas, a sus micrófonos y sensores, podríamos tener experiencias animadas con emojis, animojis y avatares, utilizando la tecnología de identificación facial para que estos correspondan a nuestras expresiones. Podemos imaginar interacciones por medio de juegos, llamadas o mensajes en las que las Reality One capten nuestras expresiones para animar nuestro avatar. Las cámaras externas también captarían los movimientos de las manos, añadiendo elementos no verbales a nuestras interacciones. Entre los usos más clásicos de este tipo de aparatos, podemos contar con que las gafas de Apple nos permitan ver vídeos, series o películas, o jugar videojuegos de manera completamente inmersiva.

¿Qué usos tendrán las gafas de VR en iPhone, iPad y otros dispositivos?
Se espera que las gafas de Apple ofrezcan toda una serie de funciones a través de su gama de productos, integrando tanto sus aplicaciones propias como otras de terceros. Lo primero que viene a la mente es la posibilidad de hacer videollamadas por FaceTime, las cuales podrían incluir experiencias de realidad aumentada como utilizar distintos fondos o simplemente percibir de forma más nítida el entorno de nuestro interlocutor, como si estuviéramos ahí.
Cuando hablamos de realidad virtual, podemos pensar también en unos casos que nos permitan explorar lugares famosos como el Taj Mahal o la Torre Eiffel. Este tipo de funciones podrían estar integradas a apps de geolocalización como Mapas, sin hablar de las aplicaciones de terceros que podrían beneficiarse de su uso.
En un aspecto más cotidiano podrían permitirnos acceder a información de nuestro iPhone, iPad o Apple Watch como estadísticas de la app Salud, realizar pagos por medio de Apple Pay, desplegar un cronómetro en una esquina de la pantalla de las gafas, abrir nuestra lista de Contactos, explorar nuestra galería de Fotos, compartir información con otros usuarios, y mucho más.
Los usos más probables para el entretenimiento podrían incluir la reproducción de vídeos, series y películas de manera individual gracias a nuestras apps de streaming o por medio de SharePlay. Para los fanáticos de los deportes, también podrían existir experiencias inmersivas creadas exclusivamente para este dispositivo, así como juegos o concursos en otro tipo de transmisiones. Lo cierto es que aún no se sabe cuáles serían sus características en materia de sonido, aunque podemos anticipar un uso combinado con los AirPods Pro.

Para los entusiastas del fitness, los auriculares podrían utilizarse para sesiones deportivas virtuales con entrenadores de varias categorías gracias a la app de Fitness+. En lugar de seguir el entrentamiento desde un televisor o dispositivo móvil, los usuarios podrían encontrarse haciendo rafting en un río, montando en bicicleta por el campo o incluso esquiando por una montaña. Sin embargo, una cosa que no está clara es si las almohadillas de los auriculares serán extraíbles para facilitar su limpieza después de una sesión vigorosa de fitness.
Como ves, estas gafas podrían integrarse de manera orgánica a las funciones principales de los dispositivos Apple. Sin embargo, restará esperar a la Keynote de este año para descubrir más sobre su verdadero valor agregado. Y es que, a partir del chasco comercial que se ha llevado Meta con sus propias gafas de realidad virtual Meta Quest, podemos preguntarnos si este tipo de aparatos terminarán siendo un accesorio más de la comunidad gamer, o si lograrán crear una experiencia que valga la pena en la vida cotidiana.
¿Cuándo saldrán a la venta las gafas Reality One y qué precio tendrán?
Según afirma Mark Gurman, las nuevas gafas de realidad aumentada y virtual podrían ser presentadas en la WWDC de junio, específicamente durante la siempre esperada Keynote de la compañía. Lo más reciente y fiable a lo que podemos aspirar en cuanto a fechas es la predicción de Gurman sobre un lanzamiento destinado a desarrolladores selectos antes de la WWDC de 2023, que se llevará a cabo el próximo lunes 5 de junio. Por otro lado, su producción y distribución podría tomar varios meses más, por lo que podríamos esperar ver este dispositivo en tiendas hasta el mes de septiembre.
En cuanto a su precio, todos los rumores en torno al casco de realidad mixta de Apple apuntan a que tendrá un coste elevado, entre 2.500 y 3.000 dólares. Este rango de precios, que probablemente se convierta en una cifra similar en euros, limitará inicialmente los auriculares al uso profesional. Con precios así, podría pasar un tiempo hasta que este tipo de tecnología esté al alcance de una buena parte de los usuarios de la marca, pero sin duda será un primer paso en la dirección correcta para hacer esta tecnología más accesible.

- Aula virtual santillana > Programas - Educación
- Virtual dj 2021 > Programas - Producción musical
- Regalo virtual de cumpleaños > Guide
- Apple mobile device usb driver [resuelto] > Foro de Windows
- Whatsapp apple > Programas - Mensajería