Relación memoria RAM, microprocesador, placa base y disco duro
Resuelto/Cerrado
Reemplazo
Message postés
2
Date d'inscription
lunes, 18 de abril de 2016
Estatus
Miembro
Última intervención
martes, 19 de abril de 2016
-
18 abr 2016 a las 22:48
Reemplazo Message postés 2 Date d'inscription lunes, 18 de abril de 2016 Estatus Miembro Última intervención martes, 19 de abril de 2016 - 19 abr 2016 a las 19:21
Reemplazo Message postés 2 Date d'inscription lunes, 18 de abril de 2016 Estatus Miembro Última intervención martes, 19 de abril de 2016 - 19 abr 2016 a las 19:21
Consulta también:
- Relación memoria RAM, microprocesador, placa base y disco duro
- Historia del disco duro - Guide
- Formatear disco duro externo - Guide
- Victoria disco duro - Programas - Monitorización y diagnóstico
- Bios reconoce disco duro pero no bootea - Foro de Windows
- Base de datos de una escuela ✓ - Foro de programación
1 respuesta
R2D2_WD
Message postés
3606
Date d'inscription
lunes, 1 de septiembre de 2014
Estatus
Miembro
Última intervención
lunes, 20 de febrero de 2017
754
19 abr 2016 a las 11:14
19 abr 2016 a las 11:14
Hola Reemplazo,
Es posible clarificar un poco de qué se trata? Los parámetros de un equipo dependen de la preferencia personal, el uso y el presupuesto. Para escoger un procesador, el mínimo es que sea del mismo tipo de socket como la placa base. Además, es importante qué sistema operativo se va a utilizar. Cada SO tiene sus requisitos recomendables y será mejor que tu equipo tenga algo extra para que funcione normalmente. Si el disco duro se va a utilizar para SO, programas y almacenamiento, será mejor que sea de alta velocidad (7200 RPM ) y de 64 Cache, pero en realidad cada modelo te sirve, pero habrá bajos de rendimiento. La capacidad mínima de un disco depende del uso, pero a mí me parece que para un uso normal 120 GB es lo mínimo.
Saludos
Es posible clarificar un poco de qué se trata? Los parámetros de un equipo dependen de la preferencia personal, el uso y el presupuesto. Para escoger un procesador, el mínimo es que sea del mismo tipo de socket como la placa base. Además, es importante qué sistema operativo se va a utilizar. Cada SO tiene sus requisitos recomendables y será mejor que tu equipo tenga algo extra para que funcione normalmente. Si el disco duro se va a utilizar para SO, programas y almacenamiento, será mejor que sea de alta velocidad (7200 RPM ) y de 64 Cache, pero en realidad cada modelo te sirve, pero habrá bajos de rendimiento. La capacidad mínima de un disco depende del uso, pero a mí me parece que para un uso normal 120 GB es lo mínimo.
Saludos
19 abr 2016 a las 19:21