La gran mayoría de dispositivos USB cuenta con una pestaña física que permite activar o desactivar la protección contra escritura, la cual impide modificar desde un PC los datos contenidos en la unidad. Sin embargo, es posible que, al insertar un 'pendrive' sin este tipo de protección, veas el mensaje "Disco protegido contra escritura" en el momento de guardar nuevos archivos, borrar alguno de ellos o formatear el disco USB. Si ese es tu caso, no te preocupes. En este artículo, te explicamos cómo quitar la protección contra escritura de una memoria USB para solucionar el error.
Memorias USB
Revisa si tu pendrive tiene una pestaña física para protegerla contra escritura porque, en ese caso, tu ordenador la abrirá en modo 'Solo lectura'. Si es así, cambia la posición de la pestaña e intenta guardar tus archivos de nuevo.
Carpetas
Si el paso anterior no dio resultado, puede que la carpeta en que intentas guardar el archivo esté protegida por el sistema en modo 'Solo lectura'. Para ello:
Si el método anterior no te permitió quitar la protección contra escritura de tu USB, déjala conectada a tu ordenador y prueba con el siguiente:
1. Pulsa las teclas Windows + R.
2. En la ventana Ejecutar, escribe "diskpart", presiona Enter y haz clic en Sí para abrir la herramienta.
3. Enseguida, digita "list disk" seguido de la tecla Enter y verás los discos de tu computador. Identifica el número de disco de tu memoria USB mirando su capacidad de almacenamiento.
4. Ahora, escribe "select disk X" —sustituyendo la "X" por el número de disco correspondiente a tu USB— y pulsa Enter.
5. Digita "attributes disk clear readonly" y presiona Enter para borrar todos los atributos de la memoria USB, incluída la protección contra escritura y cierra la ventana.
Importante: el editor del registro de Windows es un programa muy sensible que te permite modificar ajustes predeterminados del sistema que pueden alterarlo de forma significativa. En este sentido, se aconseja gestionar con cuidado solo claves y valores que conoces para evitar causar daños irreversibles al sistema. Se recomienda realizar previamente una copia de seguridad del Editor del registro, pulsando en Archivo > Exportar > Guardar.
En Windows 10 y 8
Para eliminar la protección contra escritura de tu dispositivo USB desde el Editor del Registro de Windows, sigue estos pasos:
1. Mánten presionada la tecla Windows y pulsa la R para abrir el comando Ejecutar.
2. Luego, escribe "regedit"" y presiona Enter.
3. En la ventana que aparece, pulsa en Sí para poder realizar los cambios necesarios y se abrirá el Editor del Registro de Windows.
4. Enseguida, navega hasta la siguiente ruta:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\StorageDevicePolicies
5. Haz doble clic en la clave WriteProtect (Proteger escritura) ubicada en el panel lateral derecho y digita un "0" en la casilla Información del valor.
6. Haz clic en Aceptar y cierra el Editor del Registro:
No me aparece la carpeta StorageDevicePolicies, ¿qué hago?
Si la carpeta StorageDevicePolicies no se encuentra en la ruta mencionada del Editor del Registro, puedes crearla manualmente así:
1. Haz clic derecho en la carpeta Control y, en el menú desplegable, selecciona Nuevo > Clave. Asígnale a la carpeta el nombre "StorageDevicePolicies".
2. Haz clic derecho en la nueva carpeta y selecciona Nuevo > Valor de DWORD (32 bits) o Valor de QWORD (64 bits) según la arquitectura de tu procesador. (Este dato lo encuentras haciendo clic derecho en Este equipo > Propiedades > Tipo de sistema). Después, escribe WriteProtect como nombre para el valor.
3. Haz doble clic en el valor WriteProtect que acabas de crear y, en la casilla Información del valor, escribe "0". Luego, pulsa en Aceptar para guardar los cambios.
En Windows 7
Si eres usuario de Windows 7, el proceso para quitar la protección contra escritura de un pendrive varía un poco.
1. Presiona las teclas Windows + R. En la ventana Ejecutar, escribe "regedit" y pulsa Enter.
2. Navega a la siguiente ruta:
HKEY_LOCAL_MACHINE > SYSTEM > CurrentControlSet > Services
3. Selecciona USBSTOR.
4. Haz doble clic en Inicio y, en el cuadro de diálogo, escribe "3" y cierra el Editor del Registro.
El último recurso para quitar la protección contra escritura de una USB consiste en formatear la memoria USB. En ese caso, debes saber que todos los datos serán borrados. En el enlace te explicamos el proceso paso a paso.
Foto: © Unsplash