Restaurar un PC a su estado de fábrica es una forma práctica de dar solución a los distintos problemas que afectan el funcionamiento del equipo: lentitud para ejecutar las tareas cotidianas, ataques de virus, cuelgues repentinos, etc. Consiste en reinstalar el sistema operativo junto con los programas incluidos por el fabricante, por lo que después de realizar este procedimiento tu equipo volverá a alcanzar su máximo desempeño.
En el caso de un PC portátil Acer, existe una herramienta incluida en el sistema que permite restaurarlo de una manera rápida y segura a su configuración predeterminada de fábrica; se trata de Acer eRecovery Management. Esta herramienta utiliza un archivo de imagen del sistema Windows guardado en una partición oculta del disco duro o en un DVD para devolver al equipo a su estado original. Además, cuenta con herramientas que permiten hacer copias de respaldo de configuraciones personalizadas del sistema tanto en el propio disco duro como en discos ópticos.
También es posible crear una imagen completa de la configuración del sistema actual incluyendo las aplicaciones, los driver y los datos. Para proteger tus datos y el sistema, debes crear una copia de respaldo del sistema completo antes de instalar un nuevo hardware o nuevas aplicaciones.
Nota: la creación de una copia de respaldo completa borra la copia de respaldo precedente guardada en el disco duro. Por defecto, la aplicación guarda la imagen de respaldo en la segunda partición del disco duro. Si no hay suficiente espacio, la opción aparecerá en color gris y aparecerá una advertencia.
Guardar la imagen de respaldo en el disco duro permite restaurar el sistema fácilmente, sin necesidad de tener CD o DVD.
La función Restore (Restaurar) permite restaurar la configuración del sistema utilizando la imagen de la configuración predeterminada de fábrica, imágenes de respaldo, copias de respaldo de la configuración del sistema y aplicaciones actuales grabadas en CD o DVD. Para esto, haz clic en el botón Restore y selecciona una opción en la ventana Restore:
Si el sistema no puede iniciar, puedes restaurarlo a partir del entorno WinPE. El sistema iniciará desde la partición oculta del disco duro. Para comenzar con la restauración, presiona Alt + F10 (PC de sobremesa) o F10 (portátil) cuando inicia el PC y cuando el logo de Acer aparece. Esto inicia el sistema desde la partición oculta del disco duro y accederás a su ventana principal. La restauración se efectuará en la partición C:. la partición D: (ACERDATA) no será formateada y por lo tanto tus documentos no serán eliminados, sin embargo, por precaución se recomienda hacer una copia de respaldo de los documentos más importantes.
Nota: se te solicitará ingresar la contraseña antes de que comience la restauración del sistema. Si no ingresas la contraseña correcta tres veces seguidas, el PC reiniciará desde el sistema operativo.
Debes ingresar la contraseña para acceder a la ventana principal de la partición oculta. Existen tres opciones en la ventana principal de la partición oculta para restaurar el sistema:
Restaurar el sistema a la configuración predeterminada de fábrica: selecciona esta opción luego ingresa tu contraseña. La herramienta restaurará el sistema utilizando la imagen de la configuración predeterminada de fabrica que se encuentra en la partición oculta del disco duro. Cuando te lo soliciten, deberás confirmar la restauración del sistema. Un mensaje te advertirá que perderás todos tus datos presentes en el disco. Luego la herramienta restaurará el sistema a su estado de origen.
Restaurar el sistema utilizando la copia de respaldo del usuario: selecciona esta opción, luego ingresa tu contraseña. La herramienta restaurará el sistema utilizando la imagen del usuario situada en la partición del segundo disco duro. Confirma la restauración del sistema cuando te lo soliciten. Aparecerá un mensaje advirtiéndote que perderás todos los datos presentes en la partición principal. Luego la herramienta restaurará el sistema utilizando la copia de respaldo del usuario más reciente.
Restaurar el sistema utilizando el CD o DVD: si seleccionas esta opción, inserta el primer disco que contiene la copia de respaldo en la unidad de CD/DVD. Confirma la restauración del sistema cuando te lo soliciten. Aparecerá un mensaje advirtiéndote que perderás todos los datos presentes en la partición principal. La herramienta restaurará el sistema utilizando la imagen de respaldo contenida en el CD o DVD. Luego inserta los otros discos cuando te los soliciten.
Nota: si estás restaurando el sistema a la configuración predeterminada de fábrica grabada en un CD o DVD, Acer eRecovery Management te solicitará insertar el disco 2 para iniciar.
Para recuperar los datos en la partición oculta PQSERVICE y de este modo recuperar la contraseña, instala la aplicación R-Drive Image que te permite crear un archivo de imagen de esta partición (este archivo tendrá la extensión .ARC). Ahora, utilizando la misma aplicación, crea un disk logic virtual para ver los archivos. En Mi PC, dirígete al disco virtual recientemente creado y busca el archivo aimdrs.dat. Ábrelo con el bloc de notas y recupera la contraseña.
Para reactivar la función Alt + F10, siempre en el disco virtual creado, busca los archivos mbrwrwin.exe y rtmbr.bin/. Luego, copia estos 2 archivos en C:\. Haz clic en el botón Inicio > Todos los programas > Accesorios > Símbolo del sistema. En C:\, ejecuta el comando mbrwrwin install rtmbr.bin. La función habrá sido reactivada.
Para iniciar la restauración, accede al setup durante el inicio del sistema para comprobar que la función D2D está en ENABLED (normalmente es la configuración por defecto). Después de verificar y reiniciar el PC, cuando aparezca el logo de Acer, presiona simultáneamente las teclas Alt + F10 para ejecutar la herramienta de restauración. Cuando se te pida la contraseña, deberás ingresar la que encontraste en el archivo aimdrs.dat. Normalmente hasta aquí todo irá bien y la restauración se efectuará sin problemas.
Nota: si el sistema operativo no arranca, es posible seguir estos pasos desde otro PC conectando el disco duro en esclavo o en USB.
Fuente: Soporte de Acer
Foto: © 123RF