En términos generales, un benchmark es un análisis comparativo de productos o de servicios de la competencia para un producto existente o para el diseño de un nuevo producto en un sector de actividad dado. En informática, se trata de un software que mide el rendimiento de un dispositivo o de algún componente del mismo.
El anglicismo benchmarker o benchmarking hace referencia al proceso de elaborar una lista de productos o servicios, definir ciertos criterios de evaluación del rendimiento o de la eficacia y, por último, realizar un estudio comparativo.
Un benchmark (estudio comparativo, en castellano) permite al público conocer el panorama actual de cierto producto antes del lanzamiento de uno nuevo, brindándole un valor añadido.
También es útil para ayudar a los usuarios en la elección de un producto. Existen diversos benchmark de procesadores, tarjetas gráficas, CPUs, etc.
Existen páginas web y programas de benchmark que permiten evaluar el rendimiento de un ordenador y de sus distintos componentes. Esto permite detectar problemas eventuales y medir los recursos del ordenador.
Aida64 (30 días de prueba gratuita)
Existen numerosos programas permiten someter a test los rendimientos de cada componente de tu ordenador.
Puedes comparar en distintos sitios web los diferentes modelos de CPU antes de comprar o utilizar un programa para realizar un test sobre tu CPU. También puedes testar su overclocking.
Nokia Monitor Test (monitor)
Aida64 (programa)
Es posible en las placas madres recientes verificar el estado de su red mediante la BIOS.
Basta con ir a la BIOS (para esto mira el manual de tu ordenador, de tu placa madre o si no mira el mensaje al prender el ordenador que indica la tecla que hay que presionar para acceder a ella. Por lo general, apretando en el arranque del ordenador:F8, F2 , F5 , Supr , ESC o DEL).
Server Health Notifier (programa)
Test de velocidad (online)
Cuando realices overclocking puede ser útil que apuntes los rendimientos antes y después, pues esto te permitirá equilibrarlo.
Si tu ordenador no arranca puedes intentar analizar los componentes arrancando desde un soporte externo (USB, CD, tarjeta de memoria).