En tu cronología de Twitter, además de tus tweets y retweets, aparecen también los de los usuarios a los que sigues, por lo que quizá algunos no sean de tu interés. Por suerte, puedes eliminar tus retweets y desactivar los de otros perfiles para que no aparezcan en tu timeline.
¿Qué es un retweet?
Un retweet (o retuit) es volver a publicar un tweet que ya fue publicado. Puede ser tuyo o de otros usuarios. Generalmente se usa para compartir con tus seguidores una información que crees que merece la pena ser reproducida y difundida. En tu cronología podrás ver los retweets de otros usuarios a los que sigues, siempre y cuando el tweet original no sea de una cuenta que hayas bloqueado o sea privada. En tu perfil podrás ver los retweets que tú mismo has hecho de los tweets de otros usuarios.
¿Cómo borrar tus retweets?
Para borrar un retweet y que así deje de aparecer como publicación tuya, ve a tu perfil y localízalo en la pestaña "Tweets". Justo debajo del texto, aparecen tres símbolos: Comentarios, Retweets (el icono con dos flechitas señalando la una a la otra) y Me gusta. Si el icono de retweet está en verde, esto confirma que lo has retuiteado. Si quieres eliminarlo, simplemente, pulsa de nuevo en ese icono y verás que se pone gris: quiere decir que el retweet se ha eliminado de tu cronología.

¿Cómo desactivar los retweets de otro usuario?
Si alguno de los usuarios a los que sigues te inunda el timeline a retweets o, simplemente, no te interesa lo que comparte, puedes desactivar sus retweets. Para ello, ve a su perfil, pulsa en los tres puntitos que aparecen junto a su foto y selecciona la primera opción que aparece: Desactivar los Retweets. En adelante, sus retweets ya no aparecerán en tu cronología.
¿Tienes más preguntas sobre twitter? ¡consulta en nuestro foro!
- Como eliminar un retweet
- Como eliminar una cuenta de twitter de otra persona > Guide
- Quitar foto de perfil de mi cuenta de twitter [resuelto] > Foros - Twitter
- Cómo darte de baja o cerrar tu cuenta de Twitter
- ¿Cómo puedo eliminar mi cuenta de Twitter? [resuelto] > Foros - Google Chrome
- Eliminar mi cuenta de Twitter [resuelto] > Foros - Twitter
- Cómo ver contenido delicado en Twitter: iPhone, Android, PC
- Cómo vincular tu cuenta de Twitter con Facebook
- Cómo recuperar tu cuenta de Twitter suspendida
- Cómo dejar de recibir correos de Twitter: en Gmail, Outlook
- Cómo crear una cuenta en Twitter: guía paso a paso
- Cómo cambiar la letra en Twitter: tamaño, fuente y color
- Cómo eliminar o cambiar tu foto de perfil de Twitter
- Cómo eliminar todos tus 'tweets' de una sola vez
- Cómo recuperar tu contraseña de Twitter: sin correo, Android
- Cómo ver tu primer tweet o el de cualquier otra cuenta
- Crear un widget de Twitter para tu web: HTML, WordPress
- Cómo quitar los anuncios de publicidad en Twitter: PC, móvil
- Cómo usar Twitter para promocionar tu negocio
- Cómo activar el traductor en Twitter (2022)
- Cómo descargar vídeos de Twitter: PC, iPhone, online...
- Retwittear: qué es, para qué sirve y cómo se hace
- Cómo cambiar el idioma en Twitter: inglés a español, celular
- Cómo enviar un mensaje privado en Twitter: si te siguen o no