CES 2023: fecha, novedades, horario y dónde ver en directo

A pesar de la ausencia de algunas marcas importantes, el Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas sigue siendo una oportunidad para descubrir las principales innovaciones tecnológicas del año. A continuación te presentamos una selección de los principales anuncios de la edición 2023.
¿Qué es el CES?
Desde su creación a finales de los años 60, el CES no ha dejado de crecer hasta convertirse en la cita anual ineludible para el mundo de la alta tecnología. La edición de invierno del Consumer Electronics Show (CES), que tradicionalmente se celebra en enero en la ciudad de Las Vegas, es ahora el escaparate donde se exhiben todas las novedades tecnológicas del año. Los protagonistas se apresuran a presentar sus próximas novedades, ya sean productos electrónicos, servicios digitales o incluso conceptos futuristas aún en fase de prototipo.
Constructores, editores, creadores de start-ups, revendedores, medios de comunicación y, en ocasiones, políticos asisten sin falta para no perderse ninguna de las próximas innovaciones. Cabe mencionar que el CES no se limita a los ordenadores y la electrónica de consumo (como la televisión), sino que reúne todo tipo de campos —unos 40 en total—, desde la telefonía móvil hasta la inteligencia artificial, pasando por la realidad aumentada y virtual (RA y RV), los videojuegos, los objetos conectados, la salud, el deporte, la robótica, la impresión 3D, los drones, la seguridad e incluso el transporte, en particular los vehículos eléctricos —de hecho, el CES se ha convertido en el mayor salón del automóvil de Estados Unidos—.
¿Cuándo es el CES 2023?
Los dos últimos años han sido bastante complicados para el CES debido a la pandemia del Covid-19, a tal punto que el salón se celebró a distancia en 2021 por primera vez en su historia. Si bien el año 2022 debía suponer el regreso del CES en su versión estándar, el avance de la variante Omicron cambió la situación pocos días antes de la inauguración y varios actores importantes, como Google, Microsoft, Amazon, Meta (ex-Facebook), Twitter, Pinterest y Lenovo, renunciaron en el último momento, y muchos se conformaron con una presencia "virtual". A pesar de la situación, los organizadores siguieron adelante con el evento acortándolo un día, solo que duró un día menos de lo previsto. Así pues, el CES 2022 se celebró del 5 al 7 de enero, con unos 2.200 expositores, siguiendo las medidas sanitarias pertinentes para recibir a los visitantes en condiciones óptimas.
Todo parece volver a estar en orden para la edición de 2023, ya que la feria estará abierta al público del jueves 5 de enero al domingo 8 de enero, una duración más acorde con la tradición —recordemos que el 3 y 4 de enero están reservados a los medios de comunicación, lo que permite que periodistas y otros expertos en comunicación puedan cubrir el evento sin que la multitud de visitantes se lo impida—. Por supuesto, este año no se agotarán las entradas para la gran feria: mientras que la edición de 2019 fue un gran éxito, con casi 4.400 expositores de unos 110 países, esta vez habrá que conformarse con unos 3.100 expositores de 170 países.
Una vez más, no todas las marcas importantes de la tecnología estarán presentes, ni siquiera virtualmente. Es el caso de Apple, en particular, que prefiere hacer sus anuncios durante sus propios eventos, las famosas Keynotes, muy características de la marca. Estas ausencias no impedirán la publicación de comunicados de prensa en paralelo, para aprovechar el revuelo del acontecimiento.
¿Cómo ver las conferencias del CES 2023 en directo?
Como cualquier gran feria especializada, el CES es una oportunidad para que los actores del mercado presenten sus nuevos productos e innovaciones. Y a pesar de la ausencia —a veces sorprendente— de algunas grandes marcas, la mayoría de los principales actores, como AMD o Nvidia, intervendrán en las conferencias. Algunas de ellas están reservadas a un público selecto, que obviamente estará presente in situ, pero otras se retransmitirán en línea paralelamente, y serán accesibles a todos. Es el caso de la conferencia Nvidia GeForce Beyond, que se celebró este martes 3 de enero a las 17:00 horas de España (10:00 de México), y que fue retransmitida en directo a través de YouTube. Durante el evento, Nvidia presentó sus nuevas GPU RTX 40XX para portátiles y anunció la llegada del nuevo plan de suscripción Geforce Now Ultimate.
Por su parte, AMD realizará una conferencia el 4 de enero, según lo confirmó en Twitter Lisa Su, CEO de la compañía. Debido a la diferencia horaria, esta tendrá lugar el 5 de enero a las 3:30 de la mañana, hora de España, 20:30 hora de México.
CES 2023 Featured Exhibitor List Includes SONY And MICROSOFT, And As Well As AMD, Which Be Part Of GAMING AND METAVERSE Conference, While SONY Also Of AUDIO/VIDEO $SONY $MSFT $AMD #CES2023 #Metaverse #Gaming #Audio #Video
— Roberto Serrano' | (@geronimo_73_) November 30, 2022
> https://t.co/HUUgnKzcVV
JAN 5-8, 2023 pic.twitter.com/ikU7tkPWpm
Con respecto a Sony, el gigante japonés estará presente en la CES y retransmitirá su conferencia en directo para todo el mundo a través de su canal de YouTube. Podrás verla el miércoles 4 de enero a las 19:00 hora de México, es decir, las 2:00 de la mañana del 5 de enero, hora española.
Aunque el CES 2023 aún no ha abierto sus puertas al público, varios de los principales protagonistas ya han hecho anuncios a los medios internacionales.
¿Qué novedades en monitores y pantalla trae el CES 2023?
Samsung: monitores gigantes y un prototipo de pantalla plegable y enrollable
Como suele ocurrir, fueron los gigantes coreanos de las pantallas los primeros en mostrar sus productos, en concreto Samsung (especialmente con su división Samsung Display) y LG.
En cuanto a monitores, Samsung ha presentado nuevos monitores de ordenador gigantes y extra anchos. Su gama Odyssey se ha enriquecido con varios nuevos modelos curvos en formato XXL. El primero es el Odyssey Neo G9, que cuenta con un panel Mini Led de 57 pulgadas, una curvatura de 1000R y una definición de 7680 x 2160 píxeles (ratio 32:9), el equivalente a dos pantallas UHD-4K una al lado de la otra. Incorpora una interfaz DisplayPort 2.1 pionera en el sector que le permite transferir datos a una velocidad aproximadamente dos veces superior a la del DisplayPort 1.4 convencional. También presume de una frecuencia de imagen de 240 Hz, lo que lo hace ideal para los juegos.

Otro modelo destacado es el Odyssey Oled G9, un poco más pequeño con "sólo" 49 pulgadas. Cuenta con un panel Oled que promete una excelente calidad de imagen, especialmente gracias a unos negros perfectos sin píxeles iluminados ni retroiluminados. Menos curvado (1800R), también ofrece una definición inferior (5120 x 1440 píxeles) pero aún en formato 32:9. Sobre todo, promete una velocidad de respuesta de sólo 0,1 ms con una frecuencia máxima de 240 Hz, lo que de nuevo lo hace muy adecuado para los videojuegos, especialmente porque es compatible con tecnologías de sincronización adaptativa como AMD FreeSync Premium. También actúa como concentrador digital, con DisplayPort y HDMI 2.1, y puertos USB-C, incluido uno que suministra hasta 65 W de potencia para cargar dispositivos.

Sin embargo, más que estos monitores gigantes, sin duda impresionantes pero no revolucionarios, lo que realmente llamó la atención fue el Flex Hybrid, una pantalla híbrida, flexible y deslizable presentada por Samsung Display. De momento no se trata de un modelo comercializable, ya que es simplemente un prototipo de demostración destinado a mostrar un concepto innovador. En este caso, el Flex Hybrid utiliza un panel flexible con tecnología Oled que puede pasar de un formato de 10,5 pulgadas con una relación 4:3 a uno de 12,4 pulgadas con una relación 16:10 cuando se desenrolla y estira al máximo. Samsung no ha revelado otras especificaciones técnicas, y aún no está claro qué productos utilizarían este tipo de pantalla, pero podemos imaginar su uso en portátiles y tabletas plegables y ampliables, así como en dispositivos para el automóvil.


Por último, Samsung también ha evolucionado con su tecnología híbrida QD-OLED, utilizada en sus recientes televisores de gama alta. Y en el nuevo modelo S95C, disponible en tres tamaños (55, 65 y 77 pulgadas), la coreana ha encontrado una solución para ampliar aún más los límites de la luminosidad, ya que sus nuevos paneles alcanzan un pico máximo de más de 2.000 nits (cd/m2), es decir, ¡incluso más que los nuevos Oled de LG! Un valor impresionante que se utilizará especialmente en habitaciones muy luminosas y con el modo HDR, para aumentar el rango dinámico de las imágenes.

Nvidia: la inteligencia artificial para mejorar los vídeos de YouTube
Junto a la esperada presentación de sus unidades de procesamiento gráfico (GPU) de la serie RTX 40XX para portátiles, Nvidia anunció en su conferencia una tecnología sorprendente. Denominada 4K RTX Video Super Resolution, la función utiliza el escalado asistido por inteligencia artificial (IA) para mejorar el renderizado de vídeos borrosos o de baja definición en YouTube en los navegadores web Chrome y Microsoft Edge. En la demostración en línea se puede ver que el resultado es espectacular. Sin embargo, para aprovecharlo necesitarás un ordenador equipado con una GPU RTX 30XX o 40XX, un requisito que no está al alcance de todo el mundo.
LG Display: monitores Oled más brillantes y de 240 Hz para gamers
Antes de su conferencia del 5 de enero, LG Display, subsidiaria de LG Electronics, ya presentó varias novedades para 2023, en particular en torno a Oled. La coreana tiene un dominio perfecto de esta tecnología de visualización, que continúa mejorando a lo largo de los años, mientras suministra paneles a otros fabricantes importantes, tanto para televisores como para computadoras.
Gracias a un nuevo proceso llamado Meta, el fabricante asegura que es capaz de alcanzar picos de 2100 nits (cd/m2) en su nueva gama de televisores de gama alta, que incluirá modelos 4K de 55, 65 y 77 pulgadas y modelos 8K de 77 y 88 pulgadas, con la promesa de extenderla a otras familias más adelante. Para lograr este récord, el sistema Meta combina dos técnicas: el Micro Lens Array (MLA), una matriz de microlentes –para un impresionante total de 42,4 mil millones de microlentes– que maximiza la emisión de luz del panel, y el Meta Booster, un algoritmo de mejora del brillo. Todo esto va acompañado de ángulos de visión más amplios –alrededor del 30%– y mayor eficiencia energética, con una reducción del 20% en el consumo eléctrico.

Por otro lado, LG Display también ha presentado nuevos paneles Oled para monitores para gamers: uno de 27 pulgadas (definición QHD de 2560 x 1440 píxeles) y uno de 45 pulgadas (definición UWQHD de 3440 x 1440 píxeles). Además del contraste infinito y el brevísimo tiempo de respuesta –0,03 ms– ligado a la tecnología OLED, estos se caracterizan por su tasa de refresco de 240 Hz: una tasa altísima, apta para juegos de acción que encadenan un gran número de imágenes por segundo –FPS–, pero no para vídeo, que se contenta con una tasa de bits mucho más baja, especialmente para películas. Estos paneles empezarán a verse muy pronto en monitores de marcas especializadas, como Asus, Corsair o LG, eso sí, a precios superiores a los 1000 euros.
LG: Conectividad 100% inalámbrica para un televisor excepcional
Justo antes del CES, el fabricante coreano anunció la renovación de su gama de televisores con los modelos A3, B3, C3, G3 y Z3. Para el show de Las Vegas se había reservado una sorpresa, al revelar la llegada de un nuevo modelo a su gama insignia: el M3.
Este primer modelo cuenta con un panel OLED gigante de 97 pulgadas (246 cm) y lo más novedoso: toda la electrónica se encuentra en una caja independiente que envía los datos a la TV… de forma inalámbrica. El otro coreano, Samsung, ya tiene una caja con toda la electrónica y conectores para la tele que se separa de la pantalla —el One Connect— pero que hay que conectar al dispositivo mediante un cable.
Aquí, sin embargo, solo es necesario un cable eléctrico para alimentar esta pantalla gigante dejando tiempo de sobra para pegarla a la pared dejando el mínimo espacio, como un cuadro. Todo se transmite de forma inalámbrica, utilizando el sistema propietario de LG desde una caja llamada Zero Connect. Las imágenes 4K a 120 Hz y el audio llegan sin retrasos ni degradación de la calidad. Según el fabricante, incluso es posible jugar con las consolas Next Gen.
La caja aún debe permanecer en un radio de menos de 10 metros de la televisión (que deja espacio). Disponible por el momento en un único tamaño (97 pulgadas), el M3 debería estar disponible posteriormente en formatos menos imponentes como 77 u 83 pulgadas.
No se ha anunciado la disponibilidad de este nuevo M3 ni su precio, que con toda probabilidad debería superar los 30.000 euros ya que el LG G2 de 97 pulgadas (sin caja Zero Connect) ya se cotiza en 25.000 euros.

Displace: un televisor Oled completamente autónomo
La startup estadounidense Displace ha presentado un televisor Oled de buen tamaño que puede colgarse en cualquier lugar sin tener que preocuparse por los cables arrastrados. Este televisor tiene una cómoda diagonal de 55 pulgadas para un peso total de 9 kg. Su particularidad: no necesita cable de alimentación para funcionar. Su marco no solo contiene el panel Oled 4K, sino también cuatro baterías extraíbles e intercambiables en caliente, lo que, según sus diseñadores, le permite aguantar hasta un mes a razón de seis horas de uso diario.

Para aferrarse, el Displace dispone de dos ventosas autoaspirantes en la parte trasera. Permite combinar dos o cuatro pantallas para crear una imagen de 110 pulgadas (279 cm). Todavía hay un problema técnico: si este televisor aprovecha una conexión WiFi 6E para disfrutar del contenido de la Web y las plataformas de transmisión, aún necesitará cables para conectar dispositivos (reproductor de BluRay, consola de juegos, etc.). Por el momento, la startup ha producido cien unidades de este modelo por un precio de 3.000 dólares.
¿Qué novedades trae el CES 2023 en procesadores (CPU)?
Intel: procesadores Core de 13ª generación para portátiles y CPU de bajo coste
Intel ha presentado, como se esperaba, las versiones para móviles de sus procesadores de 13ª generación (conocidos como Raptor Lake) derivados de las CPU para PC de sobremesa, que salieron a la venta hace unos meses. Y el gigante americano no hizo las cosas a medias, pues presentó varias decenas de referencias con las series HX, H, P y U, además de renovar su gama de entrada con la serie N: una forma de ganar terreno y competir con AMD, que gana partes del mercado en todos los segmentos con sus famosos Ryzen.
En el extremo superior de la gama están ahora los Core HX, monstruos de la potencia derivados directamente de los modelos de PC de sobremesa, con un montón de núcleos y una "envoltura térmica" adaptada a los portátiles, es decir, un consumo y una disipación térmica reducidos. El Core i9-13900HX, joya de esta nueva familia, tendrá nada menos que 24 núcleos con 32 hilos —8 de alto rendimiento y 16 de bajo consumo—, una caché L3 de 36 MB y funciona a una velocidad turbo máxima de 5,6 GHz, todo ello con un consumo energético base de 55 W (y máximo de 157 W que requerirá un sistema de refrigeración optimizado). Es probable que esta CPU se utilice especialmente en portátiles para gamers.


Las demás series se reservaron para ordenadores clásicos, especialmente las referencias H, P y U. No hay una evolución para estos modelos que cuentan con la arquitectura híbrida de Raptor Lake, con una mezcla de núcleos de alto rendimiento (de tipo P con dos hilos cada uno) y núcleos de bajo consumo (tipo E, de eficiencia). De hecho, la ganancia en rendimiento se obtendrá sobre todo del aumento en la frecuencia de funcionamiento.
Sin embargo, cabe mencionar que Intel también pensó en aquellos con un presupuesto más bajo al presentar su serie N, que se encuentra en ordenadores económicos (a menos de 400 euros) y vienen a remplazar los procesadores Pentium y Celeron, familias ya en desuso. Para lograrlo, Intel aligeró sus procesadores al integrar únicamente núcleos de bajo consumo (tipo E), limitados a un hilo.
¿Qué novedades trae el CES 2023 en computadoras?
Asus: Zenbook Pro, portátiles premium inflados con las últimas tecnologías
Como de costumbre, Asus no ha esperado para integrar las últimas tecnologías disponibles en el mercado en sus productos e insiste en mantenerse siempre a la vanguardia, incluso si a veces eso implica arriesgarse con ideas innovadoras.
Así lo ha hecho con la serie Zenbook Pro, portátiles de gama muy alta —o premium— que sirven de escaparate tecnológico con dos nuevos modelos. El más lujoso, el Zenbook Pro 16X OLED (UX7602BZ) se beneficia de una pantalla táctil OLED de 16 pulgadas compatible con HDR en 16:10 con definición 3.2K y tasa de refresco de 120 Hz. Sobre todo, cuenta con un procesador Core i9-13905H de 13ª generación –que acaba de ser presentada por Intel– y un circuito gráfico GeForce RTX 40XX –también presentado recientemente por Nvidia. En otras palabras, un "motor gemelo" de última generación capaz de ejecutar todo tipo de aplicaciones exigentes, incluidos juegos que son muy exigentes en recursos gráficos.
Otras características de esta computadora portátil de lujo incluyen LPDDR5X RAM –hasta 32 GB–, almacenamiento en PCIe 4.0 x4 –hasta 2 TB–, un teclado flotante y retroiluminado en Blanco RGB, un gran touchpad con teclado numérico, puertos Thunderbolt 4 (40 Gbit/s) y HDMI 2.1, cuatro micrófonos, seis altavoces Harman Kardon y una batería de 96 Wh.
Un equipo muy bueno por un precio consecuentemente alto: el Asus Zenbook Pro 16X OLED, que estará disponible durante el tercer trimestre de 2023, se venderá de hecho a partir de 5.000 euros.

El otro modelo de la serie, el Zenbook Pro 14 OLED (UX6404), es menos ambicioso y más accesible, con una ficha técnica más sabia: pantalla Oled de 14,5 pulgadas en 16:10 con definición de 2,8K a 120 Hz. Intel Core i9 -CPU 13900H, GPU Nvidia GeForce RTX 3050, 32 GB de RAM, 1 TB de almacenamiento, batería de 70 Wh y un precio desde "solo" 3.000 euros. Claro que estamos hablando de escaparates tecnológicos, no de PCs de gama de entrada.
Lenovo: el sabor de la belleza
Como en cada edición del CES, Lenovo presenta una gran cantidad de nuevos productos: portátiles, tabletas, teléfonos inteligentes, monitores... Pero si todos estos dispositivos son de interés técnico –y ecológico, mejorando cada vez más su política de sostenibilidad– un modelo retiene inmediatamente la atención entre esta antología: el Yoga AIO 9i en su versión 2023. Este PC todo en uno sorprende por su diseño, especialmente atrevido y refinado, y por sus características.

Su gran pantalla 4K de 31,5 pulgadas parece completamente dedicada a la visualización. Este bloque, que obviamente incluye los componentes y zócalos, en realidad ha sido deportado en un soporte redondo que hace las veces de pie, evitando así el paso de cables a la losa. Y es una especie de brazo con forma de clip dorado gigante que conecta los dos elementos de una forma muy estética. Ciertamente, el equipamiento de este ordenador de sobremesa parece bastante clásico, con procesadores Intel Core de 13ª generación (Core i7-13700H o Core i9-13900H), un circuito gráfico Nvidia (no especificado), hasta 32 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento SSD, puertos USB, etc. Y todo por un coste asumible, ya que Lenovo menciona un precio base de 800 dólares (antes de impuestos).

¿Qué novedades trae el CES 2023 en gadgets y conectividad?
Baracoda: una solución para transformar cualquier reloj en una pulsera conectada
Para todos aquellos que deseen llevar un buen reloj en la muñeca y seguir midiendo su actividad física y controlando su salud, la empresa francesa Baracoda, que desde 2014 produce objetos conectados como cepillos de dientes, espejos y balanzas, acaba de anunciar un nuevo dispositivo: el B-Heart se presenta en forma de pulsera de metal o cuero, de aspecto clásico, para incorporar en tu reloj favorito (se ofrecen tres tamaños de 18 a 22 mm, estándares relojeros correspondientes). Dentro del bucle adjunto, se encuentra una pequeña caja llena de sensores y componentes electrónicos que recogerán datos como la frecuencia cardiaca, el número de pasos dados, la calidad del sueño, etc. Sin pantalla, el B-Heart simplemente envía todos estos datos a una aplicación para instalar en el teléfono inteligente.
En cuanto a la autonomía, el B-Heart no tiene enchufe para recargarlo: la batería no es otra que el usuario. Los movimientos frecuentes del brazo permiten alimentar el dispositivo (como ocurre con los relojes automáticos), pero también el calor del cuerpo e incluso la luz ambiental. Todo se basa en una tecnología interna llamada BMotion. La pulsera debería comercializarse entre 100 y 300 dólares dependiendo del material elegido. Aún no se ha anunciado una fecha de lanzamiento.

Nanoleaf: iluminación estilo Ambilight para todos
Ambilight es una tecnología de los laboratorios Philips. Este sistema presente en muchos de sus televisores permite extender la luz y los colores que se muestran en los cuatro bordes de la pantalla en la pared frente a la cual se coloca el televisor. Esto da como resultado un efecto muy agradable que refuerza la inmersión en la imagen. Para democratizar esta tecnología, Nanoleaf que desde hace muchos años diseña iluminación conectada y modular, acaba de presentar en el CES la Nanoleaf 4D.
Este kit consta de una cámara para colocar encima de la pantalla (con un pequeño soporte incluido) o más discretamente en la base de la misma, así como una tira de LED para fijar en la parte trasera del televisor. La cámara captura los colores que se muestran y los transmite a los LED colocados en la parte posterior para difundir los colores correspondientes en la pared. Nanoleaf también planea extender la conexión a otros productos de la marca para disfrutar de una inmersión aún más sostenida. Se espera que el kit Nanoleaf 4D se lance a partir del segundo trimestre de 2023 en dos tamaños diferentes compatibles con televisores de 55 a 85 pulgadas con un precio inicial fijado en alrededor de 100 dólares.

Withings: análisis de orina en casa
La francesa Withings, conocida por sus básculas, relojes y otros termómetros conectados, está aprovechando el CES de Las Vegas para impulsar un poco más el análisis de la salud. El fabricante acaba de presentar el U-Scan, una pequeña caja para colocar en el inodoro y así analizar la orina. De esta forma, esta operación, que generalmente se realiza a petición médica, puede realizarse diariamente en total intimidad, con el fin de obtener información para controlar la hidratación, la alimentación y los ciclos menstruales. El dispositivo, que se colocará en la taza del inodoro como se hace con un bloque de desinfectante, según Withings, ha sido desarrollado en colaboración con urólogos, ginecólogos y nefrólogos.

Incorpora sensores capaces de detectar chorros de orina e incluso distinguir a los usuarios. También contiene un cartucho formado por varias cápsulas que contienen los reactivos químicos necesarios para los análisis que se reponen automáticamente después de cada uso. Cada cartucho tiene una vida útil de tres meses, según Withings. Una vez realizado el análisis, los datos se transmiten a través de la red WiFi a la app Maison Heatlh Mate, que ya gestiona muchos datos de salud recogidos por los dispositivos de la marca y otros objetos conectados a ella. El U-Scan estará disponible en el segundo trimestre de 2023 a un precio de 499 euros. Será posible optar por una fórmula de suscripción para recibir automáticamente cartuchos nuevos.
Samsung: horneado bajo supervisión... ¡y en línea!
"¿No huele a quemado?" Generalmente, cuando nos hacemos esta pregunta, ya es demasiado tarde. Con Bespoke AI Oven, Samsung ofrece una solución bastante original: este horno conectado tiene una cámara colocada en el interior. Gracias a la inteligencia artificial, la máquina es capaz de reconocer, en su versión europea, 106 platos diferentes y determinar si un plato está demasiado cocinado. Luego, alerta al usuario para evitar un desastre.
La puerta no tiene manija, está motorizado para abrir sin riesgo. Además, la cámara interna permite grabar e incluso retransmitir en directo en las redes sociales las imágenes de lo que hierve en el horno. Este modelo también cuenta con una pantalla de 7 pulgadas para acceder a todos sus controles y se sincroniza con la aplicación SmartThings del fabricante (que gestiona todos sus objetos conectados) para activar, por ejemplo, el precalentamiento de forma remota o mostrar la imagen capturada por la cámara en la pantalla del móvil. El horno también se puede asociar con la aplicación Samsung Health (dedicada a la salud) para elaborar recetas de acuerdo con tu dieta. Se espera que Bespoke AI Oven esté disponible el próximo otoño.

En el lado frío, Samsung también anunció un refrigerador familiar de 4 puertas que cuenta con una pantalla FHD de 32 pulgadas verticalmente en una de sus puertas. Este refrigerador conectado es capaz de transmitir videos de YouTube y TikTok, hacer pedidos de alimentos en línea por Amazon o incluso mostrar recetas de cocina. El refrigerador Flex de 4 puertas a medida con Family Hub+ no se ha anunciado para venta en Europa.

Acer: una bici-escritorio con cargador de pedales
Las tarifas de electricidad se están disparando y todas las soluciones son buenas para ahorrar dinero, incluida esta bici-oficina anunciada por Acer. El concepto de estar de pie o hacer ejercicio en tu escritorio mientras trabajas no es nuevo, pero el fabricante lo lleva un paso más allá: la energía que gastas mientras pedaleas se convierte en electricidad y se usa para alimentar una computadora portátil o cargar un teléfono inteligente o una tableta.

La eKinekt BD3 parece una bicicleta estática pero tiene un asiento ancho y un respaldo pequeño. En la parte superior del manillar hay una bandeja donde apoyar lo necesario para trabajar (portátil, smartphone, bloc de notas, etc.). La máquina está equipada con dos puertos USB-A y dos puertos USB-C para conectar dispositivos. Según el fabricante, una hora de pedaleo a 60 revoluciones de pedaleo por minuto (un ritmo bastante tranquilo), entrega una potencia de 75 W.
La eKinekt BD3 también se puede transformar en una bicicleta estática más tradicional: la placa unida a la parte superior del manillar se desliza hacia adelante y un modo deportivo te permite aplicar más resistencia al pedaleo. Acer también ofrece una aplicación para seguir el progreso. Esta bicicleta estática estará disponible a principios de verano por 999 euros.
TCL: gafas con pantallas Micro-Led para realidad aumentada
Recordamos las Google Glass presentadas hace diez años por el gigante americano y que, en su momento, habían sufrido numerosas críticas, sobre todo en lo que se refiere al respeto a la privacidad. Durante este CES 2023 en Las Vegas, fue el turno de la china TCL para volver a este concepto con su RayNeo X2.
Se trata de unas gafas con una montura muy gruesa y revestidas de electrónica. Diseñadas para la realidad aumentada, los binoculares también tienen lentes muy gruesos ya que están equipados con pantallas Micro-Led (área que domina el fabricante con sus televisores) con el fin de superponer contenidos virtuales a la realidad. Por lo tanto, las gafas se pueden usar para traducir sobre la marcha una conversación con un interlocutor que habla un idioma extranjero y mostrar los subtítulos. Los RayNeo X2 también están equipados con un módulo GPS que les permite, por ejemplo, mostrar un mapa y un sistema de guía en la pantalla, y cuentan con un módulo fotográfico para capturar instantáneas (incluso en modo noche) y vídeos. Las patillas también ocultan pequeños altavoces para disfrutar discretamente de tu música. Una conexión Bluetooth completa el cuadro para mantener el enlace con el smartphone y mostrar, por qué no, los mensajes recibidos en las pantallas Micro-Led.

TCL comenzará a distribuir estas gafas a los desarrolladores en el primer trimestre de este año. El fabricante también cuenta con ellos para encontrar nuevos usos a este dispositivo, aunque ha anunciado que se ha lanzado al diseño de juegos de realidad aumentada. TCL aún no ha anunciado una fecha de lanzamiento o precio para este juguete nuevo.
HTC: Vive XR Elite, realidad mixta para cazar en tierras del Meta
Al día siguiente del anuncio de TCL con sus gafas de realidad aumentada RayNeo X2, le toca el turno a HTC, uno de los principales actores en el mundo de la VR (realidad virtual), de presentarse con su modelo de casco de realidad mixta, las Vive XR Elite. El dispositivo puede ser utilizado para ver realidad aumentada, superponiendo imágenes virtuales sobre imágenes reales, y para realidad virtual, sumergiendo al usuario en un entorno 100% virtual. Se coloca en el casco Meta Quest Pro presentado por Meta en octubre pasado.

El dispositivo pesa solo 625 gramos (con la batería) y ofrece muchas configuraciones para adaptarse mejor a la visión del usuario, al permitir el control del espacio pupilar, pero también para corregir la miopía para cada ojo (de 0 a -6 dioptrías). Delante de los ojos, nos beneficiamos de dos pantallas con una definición de 2K cada una con tasa de refresco de 90 Hz. Ofrece un campo de visión de 110 grados pero sobre todo una visión passthrough (vista del entorno real) en color como en el Quest profesional Adopta cuatro cámaras y un sensor de profundidad para determinar mejor el posicionamiento de los objetos en el espacio real. El Vive XR Elite funciona con un Qualcomm Snapdragon XR2 Gen SoC (como el Quest 2) y es compatible con dos controladores en caso de que no quiera usar solo sus manos. El Vive Elite XR ya está disponible para preventa a 1.400 euros y se entregará a finales de febrero.
¿Qué novedades de juegos hay en el CES 2023?
Asus: el mando Raikiri Pro con pantalla frontal OLED
Los mandos son periféricos esenciales para jugar videojuegos, ya sea en la consola o en la PC, y su elección tiene un impacto decisivo en el rendimiento del jugador. El Asus Raikiri Pro, de la gama ROG (Republic of Gamers), es un mando para jugadores de PC y Xbox, tanto Xbox One como Series X y S, equipado con una pantalla OLED de 1,3 pulgadas, no táctil, que muestra la vida restante de la batería, el estado del micrófono (encendido o apagado), animaciones y mensajes personalizables a través del software interno Armory Crate. Y lo que es más importante: el nombre del perfil personalizado utilizado.
De hecho, el software te permite configurar el Raikiri Pro de la A a la Z a tu gusto: sensibilidad de los sticks, ajuste de los parámetros de la pantalla OLED, reasignación de las teclas... Los diferentes perfiles se pueden guardar y los botones ubicados en el frente, justo encima de la pantalla, le permiten cambiar de uno a otro.
Por lo demás, el Raikiri Pro parece un controlador clásico de Xbox, con dos palancas analógicas, un pad direccional y cuatro botones de acción. En la parte trasera, hay cuatro gatillos apoyados por dos paletas y dos botones. El otro punto innovador es que se puede conectar a la consola o al PC por cable (USB-C), pero también a través de ondas de radio (2,4 GHz) y bluetooth, pero solo en PC.

Razer: un cojín para silla gaming con sonido envolvente
Razer tiene varios conceptos en su armario y aprovechó el CES 2023 para presentar uno nuevo: un cojín para silla gaming con altavoces que producen sonido envolvente 7.1. Llamado Project Carol, el fabricante lo describe como "el primer cojín para la cabeza del mundo con sonido envolvente háptico y de campo cercano". En pocas palabras, su objetivo es traer más inmersión al jugador. Para lograr tal resultado, Razer se basa en la tecnología patentada HyperSense, que generalmente se encuentra en sus auriculares para juegos y que convierte los sonidos del juego en retroalimentación háptica para "sentir" el juego. Detecta las frecuencias del sonido del juego, para transformarlo en efectos hápticos a través de "señales vibrotáctiles" en tiempo real. El pad se conecta a la PC a través de una conexión inalámbrica de 2,4 GHz y su batería dura ocho horas. Está diseñado para adaptarse a todas las sillas de juego gracias a las correas elásticas y ajustables.

Alienware: un mando Concept Nyx para juegos en la nube
Dentro de los nuevos mandos también encontramos el Concept Nyx, un accesorio dedicado a los juegos en la nube, cuyas bases ya se habían sentado en el CES 2022. Desarrollado por Alienware, el departamento de juegos de Dell, este mando debería permitir a los jugadores de un mismo hogar jugar de forma simultánea y acceder a sus bibliotecas de juegos en todos sus dispositivos, incluso si cambian de pantalla durante el juego. Como todavía es solo un concepto, su diseño y características finales pueden diferir un poco. Por el momento, el controlador consta de muchos LED de colores, los cuatro botones de acción habituales a la derecha, dos palancas analógicas simétricas, cuatro gatillos en la parte posterior y, en lugar de la cruz de dirección, de lo que Dell llama un Omnipad, sigue siendo un misterio por el momento.
Pequeña novedad: un lector de huellas digitales se encuentra debajo del botón principal para permitir al usuario acceder instantáneamente a sus juegos favoritos. También hay una rueda de desplazamiento en la parte inferior del panel para facilitar la navegación y el cambio de herramientas, así como un panel táctil para acceder instantáneamente a los comandos personalizados.

JBL: los auriculares Quantum 910 para consolas con sonido espacial y seguimiento de la cabeza
Tras el éxito de su gama de auriculares Quantum en PC, JBL le apunta a las consolas con Quantum 910, auriculares dedicados a los juegos en Xbox y PlayStation. Están disponibles en varios modelos, el Quantum 910X y el 910P, uno para cada tipo de consola. Ten en cuenta que el modelo de Xbox puede funcionar con PlayStations, pero el modelo de Sony no funcionará en Xbox. Nintendo Switch y PC también son compatibles con ambos modelos. Quantum 910 cuenta con una función de reducción de ruido activa y un sistema dual de conexión wifi y Bluetooth de 2,4 GHz: esta es la función DualSource. Para evitar la latencia, JBL también proporciona un pequeño adaptador USB. Los auriculares para juegos aprovechan el audio de 360 grados, que envuelve al usuario y hace que los juegos sean más inmersivos, con seguimiento de la cabeza. Y a diferencia del modelo de PC con cable, no es necesario que una aplicación inicie el seguimiento de la cabeza y la reoriente en caso de que el giroscopio incorporado se aleje de su punto central. Quantum 910 también cuenta con un micrófono boom que se puede subir para silenciar automáticamente el sonido y su batería promete 37 horas de autonomía. Los auriculares se lanzarán en marzo de 2023 por 300 euros.

- Ces 2023 fecha
- Miniseries netflix 2023 > Guide
- Encontrar personas solo por nombre y apellidos [resuelto] > Foro Chrome
- Descargar autocad 2023 > Programas - CAD
- Football manager 2023 gratis > Programas - Simulación
- COMO ENCUENTRO LA FECHA DE NACIMIENTO DE UNA PERSONA [resuelto] > Foro mensajerías y chat