Cómo analizar el estado de tu computadora

Cómo analizar el estado de tu computadora

Uno de los principales problemas que experimentan los usuarios de computadoras personales es la pérdida de rendimiento de sus equipos a la hora de realizar las tareas más comune. Afortunadamente, existen numerosos programas capaces de ayudar a identificar problemas en un PC mediante la ejecución de pruebas de diagnóstico.

¿Cómo analizar la memoria RAM?

Las fallas en la memoria RAM son una de las principales causas de inestabilidad en el sistema. Para analizar los módulos de memoria RAM puedes utilizar la herramienta MemTest.

Consulta la ficha: Cómo diagnosticar el estado de la RAM del PC con MemTest. 

También puedes utilizar la herramienta Diagnóstico de memoria de Windows, incluida por defecto en Windows Vista y versiones posteriores. Para acceder a ella, simplemente presiona Windows + R, y cuando aparezca el cuadro de diálogo Ejecutar escribe el comando mdsched.exe y presiona Enter

¿Cómo analizar la memoria RAM?
© Libre de Derechos

Incluso puedes analizar la memoria RAM desde un disco de reparación de Windows. Ultimate Boot CD también incluye herramientas destinadas para este propósito.

¿Cómo analizar un disco duro HHD o SSD?

En la actualidad, los discos duros están equipados con una tecnología llamada S.M.A.R.T. que permite obtener información sobre el propio dispositivo, así como su estado de salud. A continuación, algunas herramientas que utilizan esta tecnología para comprobar el estado de tu disco duro.

Nota: si la computadora no enciende, puedes instalar el disco duro en otro equipo (como disco esclavo o por medio de un adaptador USB) para realizar las pruebas.

HDD Health

HDD Health es una utilidad que tras su instalación puede verificar regularmente los atributos de salud S.M.A.R.T. y te alerta en caso de alguna anormalidad. Para acceder rápidamente a su menú de opciones, haz clic derecho sobre su icono en forma de disco duro ubicado en la barra de sistema (al costado del reloj):

¿Cómo analizar un disco duro HHD o SSD?
© HDD Health

Para ver el estado de salud de tu disco duro, haz clic en la opción Show HDD Health. A continuación ve a la pestaña Drive > SMART Attributes.

CrystalDiskInfo

CrystalDiskInfo es compatible con toda clase de discos duros. Al iniciar te informa sobre el estado de salud de tu disco duro, la temperatura a la que está funcionando, el tiempo que ha estado encendido, la velocidad de rotación, el tamaño de la caché, el número de serie, entre muchos otros detalles. Puede ser configurado para enviar alertas de mal funcionamiento, ya sea mediante sonidos o a tu casilla de correo electrónico.

 ¿Cómo analizar un disco duro HHD o SSD?
© CrystalDiskInfo

Core Temp Portable (64 bits)

Core Temp Portable (64 bits) lee los datos S.M.A.R.T. de tu disco duro y los envía a su base de datos en línea para compararlos con los valores registrados por modelos similares. Con base en esta información te dice el verdadero estado de salud de tu unidad.

HD Tune

HD Tune posee numerosas herramientas para evaluar el rendimiento de tu disco duro. Proporciona la tasa de transferencia de datos y el tiempo de acceso del disco duro: 

¿Cómo analizar un disco duro HHD o SSD?
© HD Tune

También tiene una pestaña en la que presenta la información S.MA.R.T. recopilada por la unidad: 

¿Cómo analizar un disco duro HHD o SSD?
© HD Tune

Incluso puede hacer análisis a fondo de la unidad. Esto con el objeto de encontrar sectores defectuosos:

¿Cómo analizar un disco duro HHD o SSD?
© HD Tune

CrystalDiskMark

CrystalDiskMark permite evaluar el rendimiento de todas tus unidades de almacenamiento como discos de estado solido, discos duros externos, memorias USB, etc. 

¿Cómo analizar un disco duro HHD o SSD?
© CrystalDiskMark

Drive Health

La tarea de Drive Health consiste en estimar la vida útil de tu disco duro.

¿Cómo analizar un disco duro SSD?

El software para evaluar el estado de los discos SSD es generalmente el mismo que se usa en los discos HDD. Sin embargo, algunos desarrolladores y fabricantes ofrecen herramientas específicas, como las que se muestran a continuación.

SSD Life Pro

Este software pronostica el tiempo de vida de tu disco SSD. Puedes descargarlo desde aquí

¿Cómo analizar un disco duro SSD?
© SDD Life Pro

Samsung Magician Software

Samsung Magician Software es un programa diseñado específicamente para trabajar con discos SSD fabricados por la compañía Samsung. Puede ejecutar diversas pruebas de rendimiento y notificarte cuando esté disponible una actualización del firmware de la unidad. Puedes descargarlo desde aquí

¿Cómo analizar un disco duro SSD?
© Samsung Magician Software

Kingston SSD Toolbox

Programa muy similar a los anteriores, pero específicamente creado para unidades de estado sólido Kingston. Puedes descargarlo desde la página de su autor.

¿Cómo saber el estado del CPU?

Hay una gran cantidad de programas que se encargan de someter el CPU de tu computadora a pruebas de esfuerzo con el propósito de comprobar la velocidad a la que trabaja. Estos programas también sirven para que los entusiastas del overclocking comprueben la estabilidad de su sistema tras llevar a cabo dicho proceso. A continuación algunos programas, junto con sus capturas de pantalla y enlaces de descarga.

CPU-Z

CPU-Z es uno de programas que brindan la más completa información sobre las características del CPU.

¿Cómo saber el estado del CPU?
© CPU-Z

Hot CPU Tester Pro

Hot CPU Tester Pro comprueba el estado y la estabilidad del procesador, así como los diversos componentes de la placa madre. Su función es buscar errores y elementos defectuosos.

Prime95

Prime95 también es un software muy utilizado en el overclocking, pues permite empujar al extremo el procesador y la memoria RAM. Esto sirve para detectar anomalías. 

¿Cómo saber el estado del CPU?
© Prime95

AMD OverDrive

AMD OverDrive sirve para hacer overclocking a las procesadores AMD.

¿Cómo verificar el estado de la placa madre?

Hot CPU Tester Pro es un programa que permite analizar el estado y la estabilidad del sistema. Somete a pruebas el procesador, el chipset y prácticamente todas las partes de la placa madre para detectar errores, bugs o componentes defectuosos.

Si tu placa base es antigua puedes utilizar Motherboard Monitor, una herramienta que brinda información acerca del estado de la placa madre y el CPU. Algunos fabricantes disponen de sus propios programas para comprobar el estado de la placa madre, la velocidad de los ventiladores, etc. Por ejemplo, ASUS PC Probe II es la herramienta del fabricante ASUSTeK destinada al diagnóstico de sus placas madre .

¿Cómo comprobar el estado de la tarjeta gráfica?

Existen numerosas herramientas gratuitas para comprobar la capacidad de tu tarjeta gráfica. Se encargan en su mayoría de llevar a cabo pruebas de rendimiento y estabilidad.

CPU-Z para PC

CPU-Z para PC es un referente para comprobar el rendimiento gráfico. Además de mostrar información detallada del adaptador de vídeo, hace mediciones de temperatura, velocidad, uso de memoria, etc. 

¿Cómo comprobar el estado de la tarjeta gráfica?
© CPU-Z

Furmark

Furmark simula un uso intensivo de la tarjeta gráfica para detectar problemas de estabilidad.

MSI Kombustor

MSI Kombustor está basado en Furmark, por lo que también puede llevar el adaptador gráfico a límites extremos. Informa en tiempo real el nivel de temperatura, carga del procesador gráfico, potencia, etc.

¿Cómo detectar un sobrecalentamiento del PC?

Existen diversos programas que te ayudan a monitorizar y detectar cambios bruscos en la temperatura de tu sistema, entre ellos Core Temp Portable, HW Monitor, EVEREST Ultimate Edition.

¿Cómo comprobar el estado de las unidades USB y tarjetas de memoria?

H2testw

H2testw realiza pruebas de escritura en zonas aleatorias de la unidad con el fin de detectar anomalías. También sirve para encontrar la capacidad de almacenamiento real. 

¿Cómo comprobar el estado de las unidades USB y tarjetas de memoria?
© H2testw

USB Flash Drive Tester

USB Flash Drive Tester hace pruebas en distintos tipos de unidades extraíbles con el fin de detectar sectores defectuosos y errores en la capacidad de almacenamiento. 

¿Cómo comprobar el estado de las unidades USB y tarjetas de memoria?
© USB Flash Drive Test

¿Cómo comprobar el funcionamiento de los ventiladores?

Core Temp Portable

Core Temp Portable te permite cambiar la velocidad de los ventiladores internos de acuerdo con la temperatura del sistema. Esto también ayuda a controlar el ruido de la computadora.

Desde la BIOS: Ciertos fabricantes incluyen en la BIOS una opción para obtener información sobre los ventiladores y hacer algunos cambios en su configuración.

¿Cómo comprobar el estado del ratón ('mouse')?

Soporte técnico de Microsoft

¿Cómo verificar el sonido de tu computadora?

Soporte técnico de Microsoft

¿Qué hacer si no arranca tu computadora?

Si tu computadora no arranca puedes intentar analizar sus componentes iniciando el equipo desde un soporte externo (USB, CD, tarjeta de memoria). Para analizar únicamente la memoria puedes utilizar MemTest86 o un live CD Linux que incluya una herramienta para comprobar la memoria (Ubuntu por ejemplo). También puedes arrancar la computadora con el disco de instalación de Windows. En el caso de que quieras analizar otros componentes puedes utilizar discos de rescate como Hiren's BootCD, Ultimate Boot CD o Shardana Antivirus Rescue Disk Utility.

Alrededor del mismo tema