Las 10 series más vistas de Netflix en su historia

Las 10 series más vistas de Netflix en su historia

¿Alguna vez te has preguntado cuáles son las series más vistas de la plataforma de streaming más utilizada, Netflix? Aquí te damos la respuesta y estamos seguros de que la posición de algunos títulos te sorprenderá tanto como a nosotros.

1 - 'El juego del calamar'

En el puesto número uno con 142 millones de reproducciones tenemos, como era de esperar, a 'El juego del calamar'. Esta producción coreana se centra en un grupo de 456 personas desesperadas y ahogadas en deudas que son atraídas para participar en un juego sangriento de supervivencia en el que tienen la oportunidad de ganar cerca de US$39 millones si logran pasar seis desafíos.

Si bien el género de la serie no es tan novedoso, su producción visual, los personajes con los que uno se puede identificar y una visión perturbadora de la naturaleza humana han conectado con muchos públicos alrededor del mundo.

 

Ver 'El juego del calamar'

2 - 'Los Bridgerton'

En el puesto número 2 con 82 millones de reproducciones tenemos a 'Los Bridgerton', una serie que nada tiene que ver con la violencia de la primera sino con todo lo opuesto: el amor <3. (Por lo visto el mundo se divide en dos tipos de personas bien definidos.) Para que nos demos una idea, cuando hablamos de 82 millones de personas es como si la población de Alemania o Turquía se hubiese detenido a verla. Por su nivel de drama 'Los Bridgerton' se podría asemejar a una telenovela, pero con los valores de producción de una película.

En la serie todo es hermoso: la música, la fotografía, los vestidos, los protagonistas... La historia es narrada en tercera persona por Lady Whistledown (en la voz de Julie Andrews), una misteriosa mujer que está al tanto de todo lo que ocurre en la alta sociedad inglesa en cuanto a la búsqueda del amor, la felicidad, los bailes y las restricciones sociales de la época.

Ver 'Los Bridgerton'

3 - 'Lupin' (temporada 1)

En el puesto número 3, con 76 millones de espectadores, tenemos a la serie francesa 'Lupin'. Y no es la única en esta clasificación que trata sobre ladrones de buen corazón al mejor estilo de Robin Hood. La serie está inspirada en Arsenio Lupin, el ladrón de guante blanco de los libros del escritor francés Maurice Leblanc. Sin embargo, la historia de Netflix sigue a Assane Diop (Omar Sy) quien tiene la brillante inteligencia del personaje Arsenio y que busca sobrevivir gracias a lo aprendido en los libros de Leblanc que su padre le dejó, antes de ser llevado a prisión por un crimen que no cometió. Assane se convierte así en el discípulo espiritual del ladrón de guante blanco.

Ver 'Lupin'

4 - 'The Witcher'

Tenemos la leve sospecha de que Henry Cavill y el público femenino tienen algo que ver en el hecho de que 'The Witcher' se ubique, con 76 millones de reproducciones, en el puesto número 4. Chiste aparte, el proyecto es la adaptación de una de las mejores sagas de la literatura fantástica, escrita por el autor polaco Andrzej Sapkowski. La misma ha alcanzado fama internacional gracias a los videojuegos desarrollados por CDProjekt RED.

Sea como fuere, la historia es la siguiente: Geralt de Rivia (Cavill), un cazador de monstruos solitario, lucha por encontrar su lugar en un mundo donde las personas a menudo se muestran más malvadas que las bestias. Pero el destino lo lanza hacia una poderosa hechicera y una joven princesa con un peligroso secreto. Los tres deberán aprender a navegar juntos por un continente cada vez más volátil y peligroso. 

Ver 'The Witcher'

5 - 'La casa de papel' (temporada 5)

En el puesto número 5 con 69 millones de reproducciones, tenemos la quinta temporada de 'La casa de papel'. La serie trata sobre el espectacular asalto, por parte de una banda de delincuentes, a la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre y al Banco de España. La combinación de los géneros de acción, intriga y thriller junto a su atractivo argumento y el peculiar carácter de sus personajes la han convertido en la serie española más exitosa de todos los tiempos. En cuanto a la quinta temporada, la última: cuando parecía que nada podía ir a peor, llega un nuevo enemigo mucho más poderoso que cualquiera de los anteriores: el ejército. Lo que empezó siendo un robo se ha transformado ahora en una guerra.

Ver 'La casa de papel'

6 - 'La asistenta'

En el puesto número 6 con 67 millones de reproducciones, tenemos a 'La asistenta'. Esta miniserie está inspirada en la autobiografía de Stephanie Land, una mujer que tuvo que postergar sus sueños para escapar de una relación de abusos y sacar adelante a su hija. Su experiencia fue escrita en un cuaderno y un blog y terminó en el New York Times.

Llevada a la pantalla chica por Netflix, 'La asistenta' cuenta las vicisitudes de Alex (la extraordinaria Margaret Qualey), una madre soltera que limpia casas para tratar de llegar a fin de mes mientras huye de una relación abusiva y lucha por salir de la indigencia y darle a su hija, Maddy, una vida mejor. La conmovedora serie, no exenta de humor, ofrece una cruda y motivadora mirada sobre la resiliencia de una madre.

Ver 'La asistenta'

7 - 'Sexo/Vida' 

En el puesto 7, con 67 millones de reproducciones tenemos la apuesta erótica de Netflix: 'Sexo/Vida'. La serie cuenta la historia de Billie Connelly, una esposa, dueña de casa y madre de dos pequeños niños, que vive en un tranquilo suburbio de Connecticut. La vida en apariencia perfecta de la joven madre y esposa no puede alejarla de los pensamientos que la asaltan cada vez más seguido y la trasladan a sus años de soltera, cuando vivía en Nueva York y tenía relaciones con hombres de "todos los tipos". Estamos convencidas de que el éxito de 'Sexo/Vida' se debe a su enfoque en el deseo y la sexualidad desde una visión completamente femenina.

Ver 'Sexo/vida'

8 - 'Stranger Things' (temporada 3) 

En el puesto número 8, con 67 millones de reproducciones, tenemos la temporada 3 de 'Stranger Things', la serie que es un claro homenaje a las producciones de cine ochenteras de Hollywood. El vestuario, la fotografía y los escenarios son la viva imagen de cómo era la vida 35 años atrás. En lo que respecta a la temporada más vista de la serie creada por los hermanos Duffer, la entrega se centra en un típico verano en Hawkins, con el ya conocido grupo de amigos en pleno despertar amoroso cuando Dustin descubre, en una emisión de radio, al Azotamentes, un monstruo que pondrá en peligro las vidas de todos.

Ver 'Stranger Things'

9 - 'La casa de papel' (temporada 4)

Los 65 millones de personas que han visto la temporada 4 de 'La casa de papel' ubican a esta entrega en el puesto número 9 de las series más vistas de Netflix. ¡Y no es para menos! Con giros, contragiros, revelaciones e increíbles cabriolas, esta temporada nos ha dejado con las uñas clavadas al borde del sillón. Aquí algunas de las cosas que han sucedido: Nairobi recibe un tiro, Palermo ayuda al enemigo, Gandía, a escapar, el Profesor se entera de que Lisboa ha muerto, el Profesor se entera de que Lisboa todavía vive, en un flashback vemos a Palermo y Berlín planificar el gran robo, etc., etc., etc... ¡Y si es que de escribirlo no más nos hemos quedado sin aliento! 

Ver 'La casa de papel'

10 - 'Tiger King' 

No cabe duda de que los 64 millones de espectadores que han visto 'Tiger King' se han deleitado con la serie documental más delirante de la historia de Netflix. La serie ha levantado una gran polémica en todo el mundo porque expone un negocio perverso: el tráfico de animales en EE. UU., específicamente el de los tigres. La producción se centra en la tremenda disputa entre el excéntrico comerciante de felinos Joe Exotic, conocido como Tiger King, y Carole Baskin, propietaria de una reserva para tigres. ¡Si aún no la has visto, no sabemos qué estás esperando! Nunca antes el dicho 'la realidad supera a la ficción' se ha revelado tan cierto. 

Ver 'Tiger King' 

Alrededor del mismo tema

Netflix