También conocido como OSK (on-screen keyboard), por sus siglas en inglés, el teclado en pantalla es una herramienta de Windows que permite introducir texto en la computadora sin tener que utilizar el teclado físico. Para escribir una letra solo debes hacer clic con el ratón en la tecla correspondiente del teclado virtual o usar un dispositivo señalador, como un ‘joystick’. ¿No tienes un teclado físico o varias teclas dejaron de funcionar? Este artículo es para ti. A continuación, te explicamos cómo poner y quitar el teclado en pantalla en tu PC.
Mediante la ejecución de un comando
Para poner el teclado virtual, presiona las teclas Windows + R o ve a Inicio > Ejecutar. Escribe osk y haz clic en Aceptar:
Enseguida, el teclado aparecerá en pantalla:
Puedes mover y modificar el tamaño del teclado virtual a tu gusto como cualquier ventana, sólo que ésta permanecerá siempre en primer plano para que puedas escribir fácilmente en cualquier aplicación o programa.
A través del menú Inicio
En Windows 10
Aquí te presentamos dos formas sencillas de abrir el teclado virtual, además de un atajo del teclado exclusivo para este fin:
1) Haz clic en el menú Inicio y escribe “teclado en pantalla” en el campo de búsqueda. Selecciona la primera opción y el teclado virtual se activará.
2) Ve a Inicio > Configuración > Accesibilidad > Teclado y activa el interruptor de la opción Usar el teclado en pantalla. Luego, aparecerá el teclado virtual.
De forma alternativa, puedes usar las teclas Windows + Ctrl + O para poner o quitar el teclado en pantalla.
En Windows 8
En Windows 7
Pulsa en Inicio > Todos los programas > Accessorios > Accesibilidad > Teclado en pantalla.
Esta función te puede ayudar a ingresar contraseñas de forma segura, dado que existe un tipo de software malicioso que registra las pulsaciones del teclado para robar claves e información personal, especialmente en ordenadores públicos.
Para abrir el teclado numérico, haz clic en la tecla Opciones del teclado.
Selecciona la casilla de la opción Activar el teclado numérico y ¡listo! Para desactivarlo, pulsa esa casilla nuevamente y verifica que ya no tenga un ‘check’ o palomita.
Cuando inicias sesión, puedes utilizar el teclado virtual para ingresar tu contraseña. Para ello, sigue estos pasos según tu sistema operativo:
En Windows 10, haz clic en el ícono de Accesibilidad que se encuentra en la esquina inferior derecha de la pantalla y selecciona Teclado en pantalla.
En Windows 8 también encuentras esta opción, solo que el ícono de Facilidad de acceso se encuentra en la esquina inferior izquierda.
En Windows 7, pulsa el ícono de Accesibilidad en la esquina inferior izquierda y selecciona la casilla de la opción Escribir sin teclado (Teclado en pantalla).
Además, es posible activar el teclado en pantalla para que se inicie automáticamente después de iniciar sesión. Para ello, ve a Panel de control > Todos los elementos de Panel de control > Centro de accesibilidad > Usar el equipo sin un mouse o teclado y selecciona la casilla Usar Teclado en pantalla. Haz clic en Aceptar y, enseguida, reinicia tu computadora.
Para quitar el Teclado en pantalla, solo necesitas cerrar la ventana.
Si no deseas ver el teclado virtual cada vez que enciendes tu computador, dirígete al Panel de control > Todos los elementos de Panel de control > Centro de accesibilidad > Usar el equipo sin un mouse o teclado y haz clic en la casilla de Usar Teclado en pantalla para desactivar la función. Verifica que no esté marcada con un ‘check’ y pulsa en Aceptar. Para finalizar, reinicia tu ordenador.
Foto: © 123RF