A día de hoy es cada vez es más común tener que realizar formularios online en los que hay que completar varios campos como el nombre, la dirección, el email, etc. En este artículo te damos algunos tips para que tu formulario sea claro, no genere confusión y, por tanto, no de lugar a errores en la introducción de los datos.
En la mayoría de formularios, no estamos en la obligación de rellenar todos los campos. Sin embargo, en muchos casos no es fácil identificar rápidamente los campos que deben ser rellenados obligatoriamente.
Por tanto, en primer lugar es necesario saber distinguir entre los campos obligatorios y opcionales.
A menudo, basta con entender que un asterisco (*) delante de ciertos campos es el elemento que los diferencia. Este indica al usuario que es obligatorio u opcional. En todos los casos, deberán ser presentadas las aclaraciones pertinentes al inicio del formulario y no al final.
En este punto hay que indicar el formato de los datos a ingresar. Por ejemplo, la inscripción de una fecha de nacimiento puede tener varios formatos, dependiendo del país o incluso la cultura. Por ejemplo: DD/MM/AA, DD/MM/AAAA, DDMMAA.
Este tipo de formato será útil para los que tengan cierta experiencia, pero es poco apropiado para usuarios inexperimentados. Por este motivo, a veces será necesario dar un ejemplo concreto. Ahora bien, siempre teniendo en cuenta que el formulario puede ser rellenado por personas de distintos orígenes: 15/01/2001.
Es conveniente indicar al usuario la manera de ingresar la información por medio de instrucciones apropiadas.
Los campos deberán estar organizados en un orden que sea apropiado para los usuarios. Por ejemplo, los campos relativos a la dirección postal deberán ser presentados en el orden que espera el usuario. Sin embargo, en este caso se deberá dar una atención especial no solo a la organización de los campos sino también a su pertinencia. Por ejemplo, nos referimos a la compatibilidad con las particularidades de diversos países.
Los campos deben estar organizados teniendo en cuenta alguna de las siguientes condiciones:
¿Cuándo se deben alinear los títulos de los campos a la izquierda y cuándo deben ser alineados a la derecha? La posición de los títulos de los campos en relación a estos depende de reglas simples. Cuando el título no tiene más de 6 caracteres, estos deben estar justificados a izquierda. En caso contrario, y si no es posible abreviarlos, deberán ser alineados a derecha. A excepción de si se trata de un formulario de ingreso de información a partir de un formulario de papel.
La longitud de los campos debe ser indicada en relación al número de caracteres aceptados en dicho campo del formulario.
Foto: © Everypixel