Es una de las mejores app para llevar un control de tu peso y para establecerte metas para comer más sano, sobre todo porque además de contar las calorías puedes aprender sobre los nutrientes que consumes.
Lose it! es una app para alcanzar objetivos de reducción o aumento de peso corporal gracias a su contador de calorías y nutrientes. El objetivo de esta aplicación es que consigas la forma física deseada de una forma saludable: combinando una dieta equilibrada con ejercicios regulares.
¿Cómo funciona Lose it!?
1. Descarga Lose it!
2. Completa los datos de tu perfil personal, así como la tabla de medidas y peso corporal
3. Recibirás un informe con el cálculo de las calorías diarias que necesitas ingerir según tu masa corporal.
4. Establece tus objetivos de aumento de peso, pérdida de peso o aptitud muscular.
5. Diariamente introduce las informaciones sobre tus alimentos consumidos y, si quieres de forma opcional, ejercicio realizado. (A continuación te explicamos con más detalle las diferentes opciones para rellenar de forma muy fácil tu información alimenticia)
6. La app te irá haciendo un seguimiento rutinario y te ofrecerá consejos para alcanzar tus objetivos.
7. Además, podrás aprender sobre dietética y nutrición.
Registrar tus alimentos consumidos
En un principio puede parecer complicado el hecho de tener que rellenar la app con información diaria sobre todo lo que consumes, no obstante, Lose it! pretende facilitarte esta tarea con diversas opciones:
Escanear los códigos de barras de alimentos consumidos
Guarda los alimentos que consumes regularmente
Consulta la biblioteca de Lose it! con información de más de 27 millones de alimentos
Otras funiones de Lose it!
Establece tus metas y descubre cuáles son los patrones de tu comportamiento alimenticio y de actividad física que pueden estar dificultando el avance hacia tus objetivos.
Personaliza tu dieta con recetas propias a partir de las recomendaciones de alimentos.
Sincroniza Lose it! con otras app de salud o de deporte para mejorar la eficacia de tus metas establecidas.
Sincroniza con dispositivos electrónicos de bienestar físico como básculas o pulseras Fitbit, relojes Garmin, Google Fit o Healthkit, entre otros.