Introducción a la comunicación
Cerrado
Yanet
-
4 may 2020 a las 10:04
Dana Elfenbaum
Dana Elfenbaum
- Message postés
- 5520
- Date d'inscription
- miércoles, 3 de julio de 2019
- Estatus
- Webmaster
- Última intervención
- viernes, 9 de abril de 2021
Consulta también:
- Introducción a la comunicación
- Puertos de comunicación serie/paralelo. - Artìculos
- Comunicacion con claro colombia - Guide
- Introduccion al comercio electronico - Artìculos
- Introducción a microsoft windows. - Artìculos
- Se ha producido un error durante la comunicacion con el servidor se ha producido un error de dns - Foros - PS3
1 respuesta
Dana Elfenbaum
4 may 2020 a las 11:32
- Message postés
- 5520
- Date d'inscription
- miércoles, 3 de julio de 2019
- Estatus
- Webmaster
- Última intervención
- viernes, 9 de abril de 2021
4 may 2020 a las 11:32
Hola, hmm esta es una pregunta filosófica que poco tiene que ver con la informática pero te respondo igual.
En mi opinión podemos ver el momento histórico en el que vivimos y sobre todo a la cultura contemporánea como lo que Regis Debray define como la videoesfera.
Lo que intenta decir el filósofo es que lo que no es visible no existe.
Él pone por ejemplo la idea de tiempo cuando miras televisión. Lo que vemos a través de la TV es un lugar que no está en ningún lugar. Define una nueva dimensión del tiempo, que no es cronológico. Es un tiempo sin pasado ni sin futuro.
La ficción y la realidad se entremezclan y nos convertimos en espectadores pasivos de nuestra propia realidad.
Espero haberte ayudado.
¡Saludos!
D.
En mi opinión podemos ver el momento histórico en el que vivimos y sobre todo a la cultura contemporánea como lo que Regis Debray define como la videoesfera.
Lo que intenta decir el filósofo es que lo que no es visible no existe.
Él pone por ejemplo la idea de tiempo cuando miras televisión. Lo que vemos a través de la TV es un lugar que no está en ningún lugar. Define una nueva dimensión del tiempo, que no es cronológico. Es un tiempo sin pasado ni sin futuro.
La ficción y la realidad se entremezclan y nos convertimos en espectadores pasivos de nuestra propia realidad.
Espero haberte ayudado.
¡Saludos!
D.