Facturación por venta de productos en C++
Cerrado
Abner
-
Modificado el 1 oct 2019 a las 23:35
Zandra Rivera Message postés 1821 Date d'inscription jueves, 25 de octubre de 2018 Estatus Miembro Última intervención jueves, 28 de noviembre de 2019 - 1 oct 2019 a las 23:49
Zandra Rivera Message postés 1821 Date d'inscription jueves, 25 de octubre de 2018 Estatus Miembro Última intervención jueves, 28 de noviembre de 2019 - 1 oct 2019 a las 23:49
Consulta también:
- Programa en c++ de venta de productos
- Programa de c++ que simule una tienda ✓ - Foro de programación
- Crocodile programa - Programas - Educación
- Everest programa - Programas - Monitorización y diagnóstico
- Clave de producto word gratis ✓ - Foro Word
- Clave de producto word ✓ - Foro Word
1 respuesta
Zandra Rivera
Message postés
1821
Date d'inscription
jueves, 25 de octubre de 2018
Estatus
Miembro
Última intervención
jueves, 28 de noviembre de 2019
3.778
1 oct 2019 a las 23:49
1 oct 2019 a las 23:49
Hola,
Sugiero que busques algunos ejemplos en la web para guiarte.
En términos generales, podrías:
. Solicitar los datos de entrada en línea o desde alguna base de datos o archivo en caso consideres trabajar con una lista de productos con precios unitarios preestablecidos
. En cualquiera de los casos anteriores, debes solicitar la cantidad de productos vendidos y con esto calcular el valor de venta por cada tipo de producto
. Vas registrando y mostrando estos resultados parciales hasta que el usuario pueda indicar de algún modo que terminó con su proceso de compra
. Entonces podrás calcular los valores totales de venta y calcular los promedios
Al definir tus variables considera las condiciones establecidas en el ejercicio para el límite de los valores y los tipos de datos.
Saludos
Sugiero que busques algunos ejemplos en la web para guiarte.
En términos generales, podrías:
. Solicitar los datos de entrada en línea o desde alguna base de datos o archivo en caso consideres trabajar con una lista de productos con precios unitarios preestablecidos
. En cualquiera de los casos anteriores, debes solicitar la cantidad de productos vendidos y con esto calcular el valor de venta por cada tipo de producto
. Vas registrando y mostrando estos resultados parciales hasta que el usuario pueda indicar de algún modo que terminó con su proceso de compra
. Entonces podrás calcular los valores totales de venta y calcular los promedios
Al definir tus variables considera las condiciones establecidas en el ejercicio para el límite de los valores y los tipos de datos.
Saludos
Zandra Rivera
Community Manager - CCM en Español