Instagram cuenta en la actualidad con más de mil millones de usuarios activos mensuales, una gigantesca base de usuarios a los que las empresas pueden acceder y con quienes pueden interactuar para promocionarse a sí mismas y a sus productos. Además, no se trata sólo de una herramienta promocional: los usuarios comerciales están encontrando nuevas formas de ganar dinero con Instagram. En este artículo te mostramos cómo crear una cuenta de Instagram Business o cambiar a una cuenta de Instagram Business si ya tiene una cuenta personal en la red social.
Si bien puedes promocionar tu negocio en Instagram sin una cuenta comercial, existen varias características clave de la cuenta comercial de Instagram: por un lado, las cuentas comerciales de Instagram obtienen estadísticas detalladas sobre el alcance de las publicaciones, la demografía de los seguidores, las opciones de publicidad y los mejores momentos para publicar en función de cuándo los seguidores están en línea, entre otras funciones útiles. También te permiten agregar información detallada sobre tu empresa, como el horario comercial, la ubicación, el número de teléfono y el sitio web.
Antes de empezar, deberás tener una página comercial de Facebook. Se recomienda que crees una cuenta de Facebook de este tipo en caso de no tenerla para vincularla a tu cuenta comercial de Instagram. Puede configurar esta página como privada si no tiene la intención de cargar contenido en ella.
En primer lugar, para crear una cuenta comercial para Instagram, deberás descargar la aplicación de Instagram, si aún no tienes una. Puedes descargar aquí Instagram para iPhone, Instagram para Android y, alternativamente, Instagram para PC.
A diferencia de otras redes sociales, publicar contenido desde una PC no es sencillo en Instagram, aunque existen ayudas. Para los usuarios de Windows, consulta este artículo sobre cómo descargar Instagram en tu PC.
Ahora necesitarás crear una cuenta Instagram (omite este paso si ya tienes una cuenta y ve a la sección sobre cómo cambiar Instagram a una cuenta Business). Evita usar una dirección de correo electrónico personal o incluso una cuenta de Facebook personal para crear tu nueva cuenta de Instagram: es mejor mantenerlos separados. Para obtener una guía más detallada sobre cómo crear una cuenta de Instagram, consulta este artículo.
A continuación, deberás definir un nombre de usuario y una contraseña. Como se trata de una empresa, elige un nombre de usuario apropiado que sea una buena representación de tu compañía, ya que esta es una de las primeras cosas que la gente verá cuando mire tu página. Puedes cambiar tu nombre de usuario después de haberlo creado, aunque la cantidad de veces que puede cambiarlo por mes es limitada.
Ahora, se te pedirá que elijas una foto de perfil para tu cuenta comercial. Como esta página representa a tu negocio, usa una imagen reconocible y asociada a tu marca o, simplemente, tu logotipo. Por ejemplo, si es dueño de una floristería, podrías usar una foto de este estilo:
Una vez finalizado este paso, se te recomendarán una lista de cuentas a seguir. Te aconsejamos que esperes hasta terminar de configurar completamente tu cuenta para seguir a otros.
Para completar tu perfil, rellena la biografía y tu información de contacto. La biografía es importante porque es tu oportunidad de explicar de qué se trata tu negocio, para encontrar tu público objetivo usando palabras clave e incluir un enlace a tu sitio web o tienda online. Puedes editar tu biografía en cualquier momento, así que no te sientas presionado para hacerlo perfecto de inmediato.