Uno de los problemas más temidos en Windows es cuando nos muestra una pantalla de error con el fondo azul, también conocida como pantalla azul de la muerte. Distintos motivos pueden provocar este error, pero tranquilo: pese al nombre, su aparición no significa que tengas que tirar tu computadora a la basura. En este artículo en concreto te explicamos distintas soluciones para arreglar uno de estos fallos, el llamado BAD POOL CALLER.
Qué es el error BAD POOL CALLER
Cuando BAD POOL CALLER, cuyo código es el
0X000000C2, se produce en Windows 10, 8 o 7, incapacita tu computadora, obligándote a reiniciarla. Generalmente, se debe a que tu
procesador encuentra problemas para ejecutar un subproceso particular al no encontrar los recursos que necesita para ejecutarlo. También puede ocurrir porque el hilo del procesador necesario está siendo utilizado por otro programa, o bien cuando hay
problemas con periféricos o
controladores. ¿Cómo resolverlo? Sigue leyendo.
Qué hacer cuando el error aparece al iniciar la PC
Si enciendes tu computadora y te aparece directamente la mención BAD POOL CALLER, el problema puede ser deberse a distintos motivos, como:
- Un periférico defectuoso
- Un modulo de memoria que no funciona
- La BIOS tarda mucho en identificar los periféricos
- Los cables del ratón y del teclado están conectados al revés
- Se ha overclockeado demasiado el CPU o la tarjeta gráfica, es decir, si has aumentado la velocidad del reloj de estos componentes para que vayan a más velocidad de aquella para lo que fueron diseñados
1. En estos casos, lo primero que debes hacer es
desconectar todos los dispositivos periféricos. Asimismo, comprueba que el
conector del teclado no esté en el puerto destinado al ratón o viceversa. Luego, intenta reiniciar la PC. Si Windows se reinicia con normalidad, el problema se debía probablemente a un periférico defectuoso o mal conectado.
2. Si Windows sigue sin funcionar con normalidad, deja todos los dispositivos desconectados y reinicia la computadora con
un solo módulo de memoria. Si Windows se reinicia, es que era el módulo el que no funcionaba, así que reemplázalo.
3. Si la
BIOS de tu placa base es reciente, comprueba que no hayas conectado un lector de CD o disco duro antiguo. Desconecta todos los periféricos internos (excepto el disco duro, evidentemente). Si Windows se inicia, se trataba de uno de esos componentes: primero comprueba que los conectores están en el lugar correcto y si aun así no funcionan, reemplázalos.
3. En caso de que hayas
overclockeado demasiado el CPU y/o la tarjeta gráfica desde la BIOS,
actualízala y si sigue sin funcionar, resetéala.
4. Si aun así sigues teniendo el mismo problema, tu
placa base debe estar defectuosa: reemplázala.
Qué hacer cuando el error aparece mientras usas la PC
Si la pantalla azul con el mensaje de error te aparece mientras estás utilizando Windows, el fallo podría deberse a otros motivos:
- Un controlador, esto es, el programa que determina como un determinado componente interactúa con tu PC, está mal instalado
- Un programa intenta hacer una modificación no válida en Windows
- El uso prolongado de un videojuego o cuando el PC lleva siendo utilizado varias horas
Para solucionar el problema en este caso, vamos a revisar los controladores y programas.
1. Comprueba qué dispositivo ha empezado a causar este error (normalmente, será uno nuevo), ve a
Administrador de dispositivos (en el Panel de control) y busca su controlador. Desde allí, puedes hacer que Windows busque actualizaciones, deshabilitarlo o desinstalarlo por completo. Si necesitas ayuda para reinstalar los controladores, puedes poner un post en el
foro de Drivers de CCM.
2. Si el problema es un
nuevo programa (de nuevo, mira entre los que has instalado recientemente) desinstálalo, reinicia tu PC y prueba a ver si funciona.
Si tienes
otro tipo de problemas de pantalla azul, también puedes consultar
este artículo.