También conocido como Explorador de archivos en las ediciones más recientes de este sistema operativo, el Explorador de Windows es una herramienta a través de la cual podemos acceder a toda la información almacenada en nuestro PC o en unidades externas conectadas a él (CD, memoria USB), además de copiarla, moverla, borrarla y, en definitiva, organizarla de acuerdo a nuestras necesidades. Como puedes imaginar, necesitaremos abrirlo muy frecuentemente, lo que puede hacerse de varias formas distintas.
Presiona simultáneamente las teclas Windows + E (la tecla Windows es la que se encuentra a la izquierda de la tecla Alt).
En Windows 10 y Windows 8, haz clic derecho sobre el botón Inicio (abajo a la izquierda de la pantalla) y selecciona Explorador de archivos. Si usas Windows 7, haz clic sobre Inicio > Todos los programas > Accesorios > Explorador de Windows.
Abre una ventana del Símbolo del sistema siguiendo los pasos de este tutorial. Luego, escribe “explorer” y pulsa Enter.
Una vez lo hayas abierto por cualquiera de los métodos anteriores, el Explorador de archivos aparecerá temporalmente en la barra de tareas representado por el icono de una carpeta. Haz clic derecho sobre él y selecciona Anclar a la barra de tareas o Anclar este programa a la barra de tareas, dependiendo de la versión de Windows que estés utilizando. De este modo, el Explorador de Windows será accesible a partir de ahora con un simple clic en este acceso directo.
En caso de que se cierre o deje de responder inesperadamente (o sencillamente no consigas abrirlo), mira aquí cómo reiniciar el Explorador de Windows.
Foto: ©123RF