Así como sucede con los músculos de nuestro cuerpo, es posible ejercitar nuestro cerebro para tener mayor agilidad mental, ser más eficientes y creativos. Actualmente, la tecnología pone a tu disposición diferentes aplicaciones que te ayudan a trabajar en habilidades como la memoria, la lógica, la concentración, el pensamiento crítico, la resolución de problemas y más. Ya sea en tu tiempo libre o mientras vas de camino a la universidad o al trabajo, puedes jugar y divertirte al entrenar tu cerebro y fomentar su neuroplasticidad, es decir, su capacidad de modificar las conexiones neuronales según las nuevas actividades que practicas. Sigue leyendo para descubrir estas divertidas apps.
Gracias a CogniFit, puedes entrenar tu mente mediante juegos interactivos, rompecabezas, ejercicios, pruebas y retos científicamente validados que te permiten estimular habilidades como tu atención, concentración, memoria, agilidad mental, coordinación y razonamiento, entre otras. Tras evaluar tus destrezas, la app crea un entrenamiento personalizado, que puedes seguir diariamente. CogniFit fue desarrollado para niños y adultos por expertos en neurociencia y puede ayudar a determinar un trastorno cognitivo. Accede a algunos juegos gratuitamente y, si te llama la atención, la versión completa de su tecnología patentada se encuentra disponible por 19,99€ al mes.
Descarga CogniFit para Android aquí y para iOS aquí.
Con más de 100 millones de usuarios, Lumosity propone un entrenamiento mental gratuito para fortalecer habilidades cognitivas como la lógica, la memoria, el pensamiento crítico y la resolución de problemas. La app te hace un diagnóstico inicial para tener un punto de partida y ofrecerte un programa personalizado. La versión gratuita de la app te permite acceder a un entrenamiento básico, mientras que la versión premium te da la posibilidad de seguir uno especializado y acceder a un análisis de tu desempeño y consejos para mejorar —por 11,99€ al mes—.
Puedes descargar Lumosity para Android o para iOS.
Elevate se adapta al usuario en cada etapa de los juegos y se concentra en ayudarte a mejorar tu capacidad de atención, expresión oral, memoria, agilidad mental, habilidades matemáticas, entre otras. Cada persona puede acceder a un programa de entrenamiento cerebral personalizado y se recomienda seguirlo al menos 3 veces por semana. Esta app se distingue por su enfoque en la competencia lingüística, ya que cuenta con actividades divertidas de vocabulario y dicción. Los ejercicios de Elevate fueron desarrollados en colaboración con expertos en aprendizaje cognitivo y neurociencia. Esta app te ofrece una versión gratuita básica, así como una suscripción anual de 27,99€ al año tras una prueba gratuita de 7 días.
Esta aplicación se encuentra disponible para Android e iOS.
Si lo que buscas es divertirte con juegos de lógica, Skillz es la app ideal para ti. Sus actividades desafían y te ayudan a potenciar destrezas como la memoria, precisión, velocidad, coordinación de colores, el sentido del reflejo y más. Skillz te propone diferentes niveles de dificultad, un entrenamiento cognitivo personalizado y estadísticas relacionadas con tu rendimiento. La publicidad de la aplicación permite que sea gratuita.
Descarga Skillz para Android o para iOS.
Peak te ofrece un entrenamiento mental divertido mediante juegos gratuitos que ponen a prueba tu memoria, agilidad mental, resolución de problemas, concentración, creatividad, coordinación y lenguaje. Además, algo bastante especial de Peak es que también propone actividades de relajación y control de emociones. Con esta app gratuita, puedes competir con tus amigos y comparar tu rendimiento y puntos fuertes con los de ellos. Según los desarrolladores de Peak, la app fue diseñada con la asesoría de expertos en neurociencia, ciencias cognitivas y educación.
Descarga Peak para iOS aquí o para Android aquí.
Foto: © 123RF.com