¿Notas que tu conexión de internet va más lenta de lo habitual? ¿O que funciona y se detiene de forma intermitente? Podría tratarse de un problema técnico, pero también de que algún vecino avispado está conectándose a tu WiFi. Si quieres descubrir si ese es el problema y saber cómo evitarlo, sigue leyendo.
Como te decíamos, la señal más evidente de que alguien más está utilizando tu router es que la conexión empieza a ir más lenta o va a trompicones. Asimismo, otra pista sería que el WLAN (la red de área local inalámbrica), que cuenta con un indicador luminoso en tu módem, sigue parpadeando o aparece encendida una vez desconectados todos los dispositivos de tu casa. Si empiezas a sospechar, en la actualidad existen varios programas que te informan de si alguien más se ha conectado y te ayudan a conocer su identidad, por ejemplo, mostrándote la dirección IP de su equipo y el nombre que se haya asignado. Te sugerimos algunos softwares y aplicaciones:
Con el tipo de contraseñas que incluyen de fábrica los routers, podría parecer complicado que te roben la señal, pero lo cierto es que existen softwares como WiFi Hack que permiten conectarse sin conocer las claves de acceso, e incluso instrumentos como antenas y amplificadores con alcance de varios kilómetros. En todo caso, si has confirmado que otras personas están aprovechándose de tu conexión, existen dos métodos para evitar que siga sucediendo: cambiando tu contraseña o bien cambiar el nombre de tu conexión.
Para hacerlo, introduce en tu navegador de internet la secuencia "192.168.1.1.". Serás redirigido automáticamente a una página que te dará la información básica de tu router, una vez introduzcas tu nombre de usuario y contraseña. Una vez dentro, podrás ver una lista con las direcciones IP de cada dispositivo con acceso a tu conexión de Internet y podrás cambiar tus claves de acceso.
Además, podrás reconfigurar tu router para permitir el acceso únicamente a las direcciones MAC (identificador físico del aparato que, a diferencia de la dirección IP, no cambia) que tu elijas.
Para hacerlo, deberás introducir en tu navegador la misma secuencia de antes, "192.168.1.1". En la opción SSID o Wireless podrás cambiar el nombre de la conexión WiFi o esconderla para que ningún intruso pueda verla.
Por último, no olvides apagar tu modem si no lo estás utilizando y por supuesto, no des a nadie tus contraseñas de acceso.
¡Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda!