Una de las mejores y más completas herramientas para el trabajo en equipo: clara, intuitiva y con apps integradas para potenciar sus funciones. La puedes utilizar desde para planear proyectos hasta para tu agenda personal.
Trello es una herramienta de productividad basada en tableros con listas y bloques de tareas divididos en tarjetas. Está especialmente diseñada para el trabajo colaborativo, ya que permite crear calendarios, asignar tareas fijar plazos de entrega y comunicarse por chat, entre otras muchas opciones. Está disponible para Windows, Mac, iOS, Android y en versión web.
Trello es una app de gestión de tareas e ideas intuitiva, visual y sencilla de usar. Se divide en tableros donde se van creando columnas de tarjetas -una por tarea- y después los bloques pueden ir eliminándose o moviéndose de una lista a otra. El programa permite integrar otras aplicaciones para mejorar los flujos de trabajo y aumentar la productividad. Estas son algunas de sus principales características:
Sistema de tableros, listas y tarjetas
Trello te permite crear paneles temáticos y después, parcelar tus proyectos en diferentes listas que van en esos tableros. Puedes clasificar las tarjetas mediante un sistema de colores, añadir anotaciones y deadlines para completarlas, incluir checklists, adjuntar archivos, fotos y vídeos, y todo lo que se te ocurra. Según se vayan completando las tareas o cambiando los tiempos, podrás moverlas a otras columnas o paneles, o bien borrarlas.
Creación de proyectos colaborativos
Una de las principales funciones de Trello es la posibilidad de compartir los tableros y listas con tu equipo. Una vez creeis un nuevo proyecto, tus colegas podrán verlo, podréis asignaros tareas concretas, dejaros comentarios, etc. La idea detrás de esto es que todo el mundo sea capaz de ver en todo momento qué está haciendo cada integrante del equipo, cuánto le queda para acabarlo y en defitiva, para que haya una mejor coordinación y productividad.
Intergración de otras apps
Para completar sus funciones, Trello se ha aliado con otras muchas aplicaciones que te permitirán tener en el mismo lugar las mejores herramientas de trabajo. Con Trello podrás conectar apps como Slack, Google Drive, etc. Personaliza tu selección de Power-Ups para crear la plataforma a tu medida, ajustada a tus necesidades específicas.
Sincronización
Trello te permite tener la app sincronizada en multitud de dispositivos al mismo tiempo. Asimismo, puedes trabajar sin conexión y sincronizar los paneles cuando vuelvas a conectarte, para que tu y tu equipo estéis actualizados sobre los últimos cambios en todo momento.
Automatizaciones sin programación
Butler es el robot de Trello que permite automatizar las tareas más repetitivas para mejorar los flujos de trabajo de todo el equipo. Una vez establecida una regla, cuando un integrante del equipo lleva a cabo determinada acción en el tablero, Butler se activará para poner en marcha otras acciones.
Por ejemplo, si alguien marca una tarjeta como tarea terminada, se activa un deadline de otra, se añade el comentario de 'listo para revisión'. O si se mueve una tarjeta a cierta lista, otras tareas se activan. Las reglas pueden aplicarse en varios tableros.
Cómo funciona Trello
Para comenzar a trabajar con Trello, crea un primer tablero. Allí incluirás todo tu proyecto dividido en partes.
A continuación, empieza a crear listas para cada tarea, subdivididas en acciones más pequeñas, una por tarjeta.
Recuerda que puedes asignar a cada tarjeta colores y etiquetas, asignarlas a distintos miembros del equipo, dejar notas explicativas, añadir check list internos, etc.
Si lo requieres, también puedes crear más paneles para distintas fases, departamentos, etc.
¿Quieres saber cómo desarrollar el proceso más específicamente? Lee el siguiente artículo de CCM:
Trello tiene una versión gratuita y dos premium. ¿Qué incluye cada una?
Versión básica
La versión gratuita ya es de por sí bastante completa y te permitirá hacer uso de la mayoría de funciones de la aplicación, por lo que es más que suficiente para uso individual o si trabajas en una pequeña o mediana empresa. Incluye:
Tarjetas ilimitadas
Miembros ilimitados
Hasta 10 tableros
1 Power-Up por tablero
Almacenamiento ilimitado (10 MB/archivo)
50 ejecuciones de comandos automatizados al mes
Registros de actividad ilimitados
Fechas de vencimiento y personas asignadas
Aplicaciones móviles para iOS y Android
Autenticación en dos fases
Coste: gratuita
Versión Business Class
La versión Business Class está pensada para equipos medianos o grandes de hasta 100 integrantes que trabajan en varios proyectos de forma simultánea. Incluye, entre otras opciones:
Todas las funciones del plan básico
Tableros ilimitados
Power-Ups ilimitados
Vistas de Panel, Cronograma, de equipo de Tabla, de Calendario, de Mapa
1.000 ejecuciones de comandos automatizadas por equipo y 200 por usuario, hasta 6.000 al mes
Almacenamiento ilimitado (250 MB/archivo)
Funciones de administración y seguridad, soporte Priority
Exportación sencilla de datos
Coste: 10 dólares al mes (facturación anual por usuario) o 12,50 dólares (facturación mensual por usuario)
La versión Enterprise
Esta versión está diseñada para compañías y organizaciones muy grandes, de más de 100 empleados, y que por su gran dimensión necesitan mejorar los controles, la seguridad y el soporte. Incluye:
Todas las ventajas de Business Class
Permisos a nivel de organización
Tableros visibles a nivel de organización
Gestión de tableros públicos
Invitados multitablero
Permisos de archivos adjuntos
Gestión de Power-Ups
Ejecuciones ilimitadas de comandos automatizados
Coste: contactar con el Departamento de Ventas de Trello
Otros sistemas
Trello también está disponible para Mac, iOS, Android y en versión web.
Más información
Si quieres saber más sobre herramientas de productividad para mejorar tu trabajo en casa o en tu empresa, quizá te interese: