El término "BPM" (gestión de procesos comerciales) se refiere a un enfoque que consiste en crear un modelo informático de los procesos comerciales de la empresa, tanto con respecto a los aspectos relacionados con aplicaciones como a los aspectos humanos.
El propósito de esta medida consiste en lograr una visión general mejorada de todos los procesos comerciales de la empresa y de sus interacciones con el fin de poder optimizarlos y maximizar (en la medida de lo posible) su automatización con la ayuda de aplicaciones comerciales.
El paso BPM presenta un enfoque de abajo hacia arriba que consiste en analizar el funcionamiento real de la empresa para crear un modelo informático a partir de esta premisa.
Este paso se diferencia de los esquemas generales denominados "de arriba hacia abajo" donde el funcionamiento de la empresa debe coincidir con el modelo propuesto por el equipo gerencial.
A grandes rasgos, el ciclo de vida del paso BPM puede dividirse así:
Una solución BPM abarca por lo general los siguientes elementos:
Uno de los objetivos de BPM es la reutilización, o sea, que no se tenga que volver a construir la rueda con cada cambio. Sin embargo, muchas de las herramientas son exclusivas: tienen sus propios modelos de datos y un modo de funcionamiento no transparente que las hacen muy poco interoperables.
Por lo tanto, estandarizar la representación de los procesos constituye un reto grande para facilitar la integración entre las herramientas BPM. La estandarización se da en distintos niveles:
BPMN (notación de la creación de modelos de procesos comerciales) es una iniciativa de la BPMI (iniciativa de gestión de procesos comerciales, un consorcio de empresas) cuyo objetivo es definir una notación gráfica en común que permita dar forma a los procesos comerciales.
La notación BPMN proporciona la posibilidad, en especial, de separar la información comercial de la técnica (elementos técnicos del sistema de información) para maximizar su traslado de una empresa a otra.
BPMN puede considerarse una notación UML aplicada a la gestión de procesos comerciales.
BPEL (lenguaje de ejecución de procesos comerciales) es una iniciativa BPMI cuyo objetivo es proporcionar una representación XML de las actividades vinculadas a la ejecución de un proceso. Mientras que la notación BPMN está ligada a la descripción estática de los procesos, el lenguaje BPEL describe la dinámica global.